viernes 15 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación

La baja de la natalidad amortigua el impacto de la escasez de docentes

Aunque hay menos alumnos por la caída de la natalidad, la falta de docentes persiste por la fuga de profesionales y las jubilaciones.

Redacción Por Redacción
25 de abril de 2025
Alertan que es clave mejorar condiciones laborales y sumar tecnología para afrontar el desafío.

Alertan que es clave mejorar condiciones laborales y sumar tecnología para afrontar el desafío.

Aunque la caída en la natalidad ha reducido la cantidad de estudiantes en distintos niveles del sistema educativo argentino, la escasez de docentes sigue siendo un problema serio. Así lo advierte un informe reciente de PickApply, la plataforma online especializada en la búsqueda de talento para el sector educativo.

Según el relevamiento, el descenso en la cantidad de nacimientos no alcanza para compensar las jubilaciones ni el abandono de la profesión. “Con menos estudiantes, la necesidad de nuevos docentes disminuye. Sin embargo, esto no significa que la escasez se resuelva. Salarios bajos y sobrecarga laboral hacen que muchos profesionales abandonen la enseñanza”, explicó Daniela Borlenghi, coCEO y cofundadora de PickApply.

Los datos respaldan esta advertencia: en Argentina, la natalidad cayó un 41% en la última década, con 316 mil nacimientos menos en 2023 en comparación con 2014, según estadísticas del Ministerio de Salud. En jardines de infantes privados, la cantidad de alumnos por curso se redujo un 18,2% en los últimos 15 años, de acuerdo con cifras de AIEPA. Aun así, el mercado laboral muestra una fuerte demanda: el 40,1% de las búsquedas actuales para el sector privado están orientadas al nivel primario, y el 35,2% al nivel secundario.

Lejos de ser solo una advertencia, la situación también abre una puerta a posibles mejoras en la calidad educativa. Aulas menos numerosas permitirían una enseñanza más personalizada, aunque este potencial se ve limitado por factores económicos, especialmente en el ámbito privado. Menos matrícula implica menos ingresos y, por ende, una mayor dificultad para sostener las instituciones.

PickApply propone aprovechar esta coyuntura para implementar políticas de personalización del aprendizaje, como reducir la cantidad de alumnos por aula o capacitar de manera rotativa a los docentes. El uso de tecnologías como la inteligencia artificial también se presenta como una herramienta clave para optimizar la gestión en contextos de aulas heterogéneas o superpobladas.

No obstante, Borlenghi advierte que cualquier plan de este tipo requiere inversiones en infraestructura digital y formación docente, algo difícil de alcanzar en regiones con recursos limitados. “La escasez de docentes es un problema complejo que requiere soluciones integrales, incluyendo mejoras en las condiciones laborales, políticas de retención y la integración tecnológica”, subrayó.

Así, mientras la baja natalidad alivia la presión sobre el sistema en algunas regiones, el desafío global de garantizar educación de calidad sigue en pie, especialmente en contextos vulnerables o con alto crecimiento poblacional.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeDestacadasDocentesEducación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ecovivencias
Sociedad

Inscripciones. Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

15 de agosto de 2025
Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre
Sociedad

Día del Niño. Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre

14 de agosto de 2025
Parque Sarmiento
Sociedad

Deportes y diversión. Actividades gratuitas en el Polideportivo Parque Sarmiento este fin de semana

14 de agosto de 2025
fin de semana, día de las infancias
Sociedad

Día de las infancias. Actividades y propuestas para realizar este fin de semana

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

El programa del Ministerio de Seguridad conecta a los cordobeses con las fuerzas a través de WhatsApp.

Seguridad. Cordobeses en alerta: registraron 9.073 avisos y el 78% fue de carácter preventivo

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Leticia Medina, titular de Adiuc, anticipó que profundizarán las medidas de fuerza camino a una tercera Marcha Federal Universitaria. 

Universitarios. Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei debatió Homo Argentum con su Gabinete antes del cierre de listas

22 segundos atrás
Salud

Córdoba se suma a la campaña nacional gratuita para detectar la psoriasis

2 horas atrás
Fútbol

Belgrano igualó 0-0 con Aldosivi y se le escapó la posibilidad de quedar puntero

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Llaryora visitó a Los Pumas antes del histórico partido frente a los All Blacks

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.