viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
180 hectáreas

La Corte suspendió la entrega de tierras del Ejército a la comunidad mapuche de Río Negro

Se trata de la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue, que asegura que vive en esas tierras desde hace más de un siglo

Redacción Por Redacción
30 de marzo de 2023
Gentileza de rionegro.com.ar

Gentileza de rionegro.com.ar

La Corte Suprema resolvió por unanimidad y en un acuerdo extraordinario suspender la escrituración por parte de una comunidad mapuche de Río Negro de unas 180 hectáreas pertenecientes al Ejército Argentino, una medida que había sido ordenada por una jueza federal ya jubilada.

El máximo tribunal se reunió el jueves por segunda vez en la semana para dictar un fallo en el que «se hace lugar a los recursos de hecho y se decreta la suspensión del curso del proceso» de escrituración de las tierras.

Lo hizo ante sendos planteos del Ministerio Público Fiscal de la Nación, a través de la fiscal ante la Cámara Federal de General Roca, María Claudia Frezzini, y del Estado Mayor General del Ejército, representado por los abogados Gustavo Daniel Said y Juan Francisco Alcántara.

Las objeciones de ambos contra la orden emitida por la ex jueza federal de Bariloche Silvina Domínguez «resultan procedentes, sin que esto implique pronunciamiento sobre el fondo del asunto», dijeron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Hace algunos días, la Corte había solicitado al Juzgado Federal de Bariloche, hoy a cargo interinamente del juez Gustavo Villanueva, la remisión del expediente que ordena la entrega del título de propiedad comunitaria de 180 hectáreas a una comunidad mapuche.

El 17 de marzo pasado, el juez Villanueva «intimó al Poder Ejecutivo Nacional a que, en el plazo perentorio e improrrogable de 30 días, transfiriera a título gratuito al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el dominio de las tierras… a los efectos de su inmediata adjudicación, en propiedad, a la comunidad actora».

Se trata de la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue, que asegura que vive en esas tierras desde hace más de un siglo, incluso antes de la llegada del cuartel militar que hoy aparece como su propietario.

«La decisión de ejecutar la sentencia en ese contexto no solo reviste gravedad institucional, sino que, además, pone de manifiesto la imperiosa necesidad de adoptar una medida que preserve la jurisdicción del Tribunal, evitando que se produzcan agravios de muy dificultosa reparación ulterior que impidan el dictado de una sentencia útil en la causa», dijeron los jueces de la Corte.

La decisión del máximo tribunal es provisoria, ya que no anula el fallo del juzgado federal de Bariloche sino que frena la ejecución de sus efectos hasta que la sentencia quede firme.

El fallo lo aclara expresamente, al justificar la suspensión de la ejecución porque «no se encontraban configuradas las condiciones expresamente previstas en dicho pronunciamiento para proceder de ese modo, en tanto la decisión no se encuentra firme».

La Corte recordó que en la Justicia Federal porteña tramita una causa en la que «se investiga si la sentencia apelada ante esta instancia extraordinaria fue obtenida mediante un actuar ilícito de las partes interesadas».

En ese expediente, que tramita ante el juzgado federal a cargo de Daniel Rafecas y cuya investigación está delegada en el fiscal Carlos Stornelli, la Sala 1 de la Cámara Federal había dictado «la prohibición de innovar» respecto de la cesión de los terrenos.

De tal modo, se suscitaba una situación de virtual «escándalo jurídico», ya que dos instancias judiciales dispusieron fallos contradictorios sobre una misma situación.

La Corte, en su acuerdo extraordinario, laudó a favor de frenar la escrituración de las tierras a favor de la comunidad mapuche.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

EE.UU. confirmó el envío de US$872 millones a la Argentina

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba anticipa altísima ocupación y fuerte movimiento turístico

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

2 horas atrás
Economía y Negocios

Quirno anticipa una “vidriera clave” para inversiones en la Argentina Week 2026

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.