sábado 6 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Derecho animal

La Municipalidad entregó motovehículos a cambio de los caballos de recicladores

Durante la entrega de 36 motovehículos a recuperadores urbanos se anunció que el proyecto de eliminación de la tracción a sangre fue enviado al Concejo

Redacción Por Redacción
5 de julio de 2023
La Municipalidad entregó motovehículos a cambio de los caballos de recicladores

El intendente Martín Llaryora envió al Concejo Deliberante el proyecto de eliminación de la tracción a sangre en el ámbito de la ciudad de Córdoba.

El proyecto remarca la importancia de la creación de “programas que fomenten la entrega voluntaria de los animales al municipio» y tiene como objetivo » generar oportunidades de ingreso de dinero genuino y alineado con la normativa vigente en materia de derecho animal”.

El anuncio fue hecho en el marco de la entrega de los primeros 36 motovehículos a recuperadores urbanos, como parte del Programa de Modernización de Herramientas de Trabajo.

Por medio de este, los recuperadores urbanos de la ciudad entregan sus caballos y realizan cursos de alfabetización y oficios, además de que se les entrega una licencia de conducir para manejar los coches.

Esta propuesta de la Municipalidad de Córdoba, ejecutada por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), comprende una política pública en materia de inclusión social, protección animal y también cuidado ambiental, ya que los vehículos funcionan de manera eléctrica, contribuyendo a la reducción de combustibles fósiles.

“Los recuperadores son recicladores urbanos que nos ayudan en la Economía Circular. Quiero felicitarlos porque han tenido que reaprender. Y de esta forma, le damos solución a un problema que la ciudad tenía, mejorando las condiciones de trabajo, porque ellos son gente de trabajo, que con su trabajo le dan de comer a su familia”, destacó el intendente Martín Llaryora.

El intendente expresó: “El esfuerzo que ese caballo para sostener a esa familia no es esfuerzo que tiene que hacer para el momento histórico y de la humanidad que vivimos. Esta ordenanza va a prohibir dentro de un año la tracción a sangre y reemplazar este sistema este tratamiento inadecuado sobre los caballos para que los recuperadores urbanos tengan la posibilidad de tener nuevo equipamiento para poder hacer su trabajo”.

Un total de 183 recuperadores urbanos ya completaron de manera voluntaria los cursos tanto de oficios (herrería, carpintería, auxiliar en instalaciones eléctricas, pintura de obra, jardinería y recuperador urbano) como de alfabetización, gracias a los convenios firmados con la UNC y la UPC respectivamente.

Además, unos 150 ya cuentan con su licencia de conducir, gracias al trabajo en conjunto entre el COyS y la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, que comprendió ocho módulos de capacitación, chequeos médicos para los aptos físicos y evaluaciones teóricas y prácticas.

“En las vísperas de los 450 años que va a cumplir mañana la ciudad, así como Jerónimo Luis hacía historia hace tanto tiempo, hoy nosotros también empezamos a escribir una nueva página de esta historia. Desde el Estado acompañamos y agradezco a Martín Llaryora por hacer realidad lo que nunca nadie hizo antes, que es dignificar al recuperador y a la recuperadora urbanos con un puesto de trabajo que es el empleo verde. Siempre decimos que la vida es una cuestión de oportunidades. Bueno, hoy el Estado les da la oportunidad de poder mejorar la calidad de vida”, aseguró la titular del COyS, Victoria Flores.

“Gracias a esta gestión, puedo ir puerta a puerta a decirles a los compañeros que están en los carros que llegó el momento de dignificar y mejorar la calidad de vida como un derecho. El oficio de cartonero y ciruja era de lo peor para una sociedad que se olvidaba de que ellos estaban bien y que nosotros estábamos mal. Hoy ya no somos cartoneros y cirujas, somos guardianes del medio ambiente”, destacó el presidente de la Cooperativa La Esperanza, Carlos Andrada.

La Municipalidad entregó motovehículos a cambio de los caballos de recicladores

Programa de Modernización de Medios de Trabajo

Como parte del programa y de la entrega anticipada de equinos que prevé, ya hay 70 beneficiarios del mismo que hicieron esta entrega, una cifra sin antecedentes en el país.

Los animales se encuentran bajo el cuidado de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil especializadas en protección de animales, con las que se firmaron convenios para recibirlos y cuidarlos adecuadamente.

Durante el mes de abril se realizaron las primeras 23 adopciones responsables por parte de particulares que acreditaron contar con los medios de infraestructura y monetarios para cuidar adecuadamente de los animales.

Por último, también se entregaron más de 50 ecolentes a recuperadores urbanos, mejorando su calidad de vida y permitiendo la aprobación del apto físico para la licencia de conducir.

Mario Martínez, uno de los recuperadores urbanos beneficiados, comentó: “Es un orgullo para nosotros y hay mucho para agradecer a Daniel, Victoria y principalmente a Martín Llaryora. Sentimos alegría con estas motos, porque nos cambió la vida: aprendimos a soldar, a trabajar y a resolver nuestra vida. Si bien dejamos a nuestro querido caballo, ahora tenemos otro cariño que son las motos y ahora vamos por más”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía CircularMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde
Sociedad

Combustible del futuro. Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde

4 de septiembre de 2025
Rusos
Sociedad

Migrar para vivir. Rusos en Córdoba: historias de quienes huyeron de la guerra en Ucrania

4 de septiembre de 2025
Universidad Libre del Ambiente
Sociedad

Educación y recreación. Actividades y talleres en la Universidad Libre del Ambiente

3 de septiembre de 2025
 Banco de Alimentos
Sociedad

Hablemos un poco.  Banco de Alimentos: solidaridad que no se desperdicia

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Barrio San Vicente. Clausuran una fábrica de fitosanitarios por etiquetas falsas y sustancias prohibidas

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Coyuntura electoral. Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

En incertidumbre política. Dos bancos públicos y provinciales pausaron sus líneas de crédito hipotecario

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Graves dichos. El «Gordo Dan» publicó fuertes posteos contra Luis Juez sobre su hija con discapacidad

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Repudio. Las reacciones del arco político cordobés a los polémicos posteos del «Gordo Dan»

Por Redacción
5 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un joven de 17 años murió atragantado mientras cenaba con su papá

10 minutos atrás
Nacional

Martín Juez habló tras el ataque del «Gordo Dan» a las personas discapacitadas

48 minutos atrás
Nacional

Presentaron un proyecto de ley para la protección de derechos de incidencia colectiva

2 horas atrás
Hoy País

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.