martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
24 de marzo

La Perla, Campo La Ribera y la D2, espacios testigos del horror

Los tres lugares pueden visitarse gratuitamente, de forma virtual o presencial

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2023
La Perla, Campo La Ribera y la D2, espacios testigos del horror

En el marco de la Semana de la Memoria, que conmemora el último golpe de Estado cívico-militar ocurrido el 24 de marzo de 1976, la Provincia recordó que tres de los cinco ex centros clandestinos de detención que funcionaron en Córdoba pueden visitarse, tanto presencial como de manera virtual. Estos son La Perla, Campo La Ribera y el ex departamento de informaciones de la Policía, también conocido como D2.

“Se trata de reconstruir un sistema clandestino de represión donde cada sobreviviente va aportando datos, los vecinos y familiares de las víctimas también relatan lo que vieron, y el desarrollo de los juicios prueba y confirma esas informaciones. Todo es parte de una investigación que ya lleva muchos años y que todavía está incompleta, porque siempre falta conocer datos, aun cuando ya se sabe mucho”, explicó la investigadora del Conicet Vanesa Garbero sobre la importancia de preservación de estos espacios a lo largo de los 40 años de democracia. Asimismo, destacó la relevancia de que sea el Estado provincial el garante de políticas públicas de verdad, memoria, justicia, reparación y lucha contra la impunidad.

El popularmente conocido como D2 funcionó como “un nexo central entre militares y policías para ejecutar y llevar a cabo lo que fue la persecución, tortura y distribución estratégica de prisioneros a otras dependencias tanto policiales como militares”, explicó la investigadora. El edificio está en el centro de la ciudad de Córdoba y allí funciona actualmente la Comisión y Archivo Provincial de la Memoria, que abre sus puertas como espacio de memoria en 2008.

Por otra parte, La Perla fue el tercer centro clandestino más grande de la Argentina y desde donde se organizó la actividad represiva ilegal de toda la provincia, que funcionó como unidad militar hasta 2007. Ese año, el Gobierno nacional ordenó el desalojo y se concretó la transferencia del predio a la Provincia de Córdoba y al Archivo Provincial de la Memoria, para abrir sus puertas en 2009 como espacio de memoria.

Por último, Campo La Ribera fue un centro clandestino de detención, tortura y exterminio del sudeste de la ciudad de Córdoba hasta junio de 1978, para luego convertirse en una cárcel militar hasta 1986. Luego, alojó a tres centros educativos desde 1990 hasta 2009 y en 2010 se transformó en sitio de memoria.

Los tres espacios se pueden conocer de manera virtual a través de la web excentrosclandestinoscba.upc.edu.ar.

Además, se pueden visitar personalmente con entrada gratuita. El Museo de Sitio del Archivo Provincial de la Memoria está abierto de martes a viernes de 10 a 16; las visitas al Museo de Sitio del Espacio para la Memoria La Perla se realizan de martes a viernes de 10 a 17; y en Campo La Ribera el Museo de Sitio del Espacio funciona de lunes a jueves de 10 a 14.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: 24 de marzoCrímenes de lesa humanidadDerechos HumanosDestacadasDictadura
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Passerini: “Las decisiones unilaterales del gobierno nacional dejan a los argentinos fuera de Argentina”

3 minutos atrás
Nacional

La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

19 minutos atrás
Nacional

La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

30 minutos atrás
Economía y Negocios

Reestructuración profunda en Casa de la Moneda: el Gobierno aplica “plan motosierra”

34 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.