martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Proyección 2023

La Provincia presentó el Plan de Desarrollo Educativo con eje en las nuevas tecnologías y el mundo digital

El gobernador ratificó las inversiones destinadas a crear más salas de 3 años e impulsar la innovación, dotando de herramientas tecnológicas a docentes y estudiantes

Redacción Por Redacción
17 de mayo de 2024
La Provincia presentó el Plan de Desarrollo Educativo con eje en las nuevas tecnologías y el mundo digital

El gobernador Martín Llaryora presentó el Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033, bajo la consigna “El derecho a aprender como prioridad. Consolidar logros y emprender las transformaciones necesarias”.

En el plano formal, los objetivos centrales del plan giran en torno a cinco ejes: trayectorias continuas y completas, aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, condiciones socioeducativas, desarrollo profesional docente, y participación y concertación de políticas.

Entre las principales medidas se encuentran la actualización docente y de los planes de estudio, incorporando más conocimientos sobre nuevas tecnologías y el mundo digital.

Al mismo tiempo, se intensificarán las estrategias para que los alumnos sepan leer, escribir y comprender antes de finalizar el tercer grado.

«La educación es, fue y será un pilar fundamental de aquellas comunidades que se quieran desarrollar; desde un pueblito hasta una nación. No hay discusión respeto a eso, estamos todos de acuerdo», afirmó Llaryora.

El Plan de Desarrollo Educativo Provincial 2024-2027 con proyección 2033 incluye fuertes inversiones por parte del Gobierno de la Provincia para dotar de herramientas tecnológicas a docentes y estudiantes.

“Pretendemos que el sistema educativo, además de enseñar, pueda ser un agente de innovación permanente”, definió el gobernador.

El mandatario provincial instó a pensar y trabajar en un cambio de paradigma respecto a la formación de los estudiantes y consideró fundamental la unión de esfuerzos de organizaciones del sector público y privado. En este sentido, recordó el reciente lanzamiento de las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), una mesa que reúne a intendentes, directivos y referentes de la comunidad para abordar temáticas educativas referidas a cada localidad.

Llaryora ratificó el compromiso del Gobierno Provincial “para encabezar el cambio de paradigma” y pidió a todos los sectores involucrados el esfuerzo necesario, sobre todo ante la actual coyuntura marcada por un contexto económico adverso.

“Más allá de las dificultades, los países que progresan son los que invirtieron en educación«, sostuvo el gobernador.

Más inversiones en tecnología, infraestructura y capacitación

Durante la presentación del plan, habló también el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, quien ratificó que “la educación en Córdoba es y seguirá siendo una prioridad”.

Dijo también que “lo primero que nos planteamos es que todos los chicos estuvieran en la escuela y ese trabajo lo hicimos con las instituciones educativas y acompañados por los municipios”, y mencionó como un objetivo prioritario la escolarización temprana. “Las salas de 3 comienzan a ser un desafío muy importante porque hay que empezar lo más temprano posible», dijo.

En este sentido, cabe recordar que en lo que va de 2024 ya fueron habilitadas 68 nuevas salas de 3 años.

Ferreyra enumeró algunas de las medidas que ya se han adoptado para adaptar la educación a las necesidades que plantea el mundo actual. “Hemos visto la necesidad de actualizar los planes de estudio y puedo anunciarles que tenemos ya más de 1.700 proyectos innovadores de escuelas y más de 400 aportes de la consulta ciudadana y de los distintos equipos e instituciones educativas”.

Manifestó su satisfacción por la puesta en marcha el compromiso alfabetizador Córdoba y el aumento de los tiempos para facilitar el aprendizaje de Lengua y Matemática.

Recordó que se han abierto 30 sedes a lo largo y ancho de la Provincia para que distintos profesionales puedan formarse como docentes. Ya están estudiando 1800 docentes y otros 800 maestros de enseñanza práctica de escuelas técnicas se anotaron para hacer su profesorado de educación secundaria.

Por último, valoró la apertura de la regional Bell Ville de la Universidad Provincial de Córdoba que demuestra que la federalización no es algo que se declama sino que se ejerce; el programa de entrega de netbooks y el acompañamiento a la población más vulnerable con la vigencia del boleto educativo y la ampliación del Paicor.

En el acto celebrada en el auditorio del Centro Cívico estuvieron presentes los rectores de la Universidad Nacional de Córdoba, Jhon Boretto; de la Universidad Católica de Córdoba, Andrés Aguerre; Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo y de la Universidad Nacional de Villa María, Luis Negreti.

También se encontraban los secretarios generales de la Unión de Educadores de la Provincia, Roberto Cristalli y el del Sindicato de Docentes Particulares, Gerardo Bernardi.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraMinisterio de Educación de la Provincia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025
El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025
La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei evalúa participar de la Cumbre del Mercosur: dudas por el acuerdo con la Unión Europea

10 minutos atrás
Espectáculos

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez: precios y formas de pago

19 minutos atrás
Cultura

Lanzan el Foro de Cultura Democrática: debate sobre justicia y estado de derecho

47 minutos atrás
Sociedad

Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

59 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.