martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Museo de la Industria

La “pumarola”, a 71 años de su primera fabricación

La Moto Puma se exhibe en el Museo de la Industria, en dos de sus diferentes versiones

Redacción Por Redacción
28 de mayo de 2024
La “pumarola” fue testigo de una época de oro de la industria cordobesa.

La “pumarola” fue testigo de una época de oro de la industria cordobesa.

En los salones del Museo de la Industria “Brigadier Mayor Juan San Martín” (Libertad 1130) se exhiben ejemplares en perfecto estado de conservación de la famosa Moto Puma, que ayer cumplió 71 años desde su primera fabricación. Estos ejemplares son testigos de una época de oro de nuestra industria nacional, y muestran la evolución de la Moto Puma desde su primera serie hasta el cese de su producción en 1966. Se pueden conocer de martes a viernes de 8 a 15 y sábados y domingos de 9 a 19, con recorridos acompañados por guías de sitio durante la semana que exponen la parte histórica de cada objeto que integran el Museo municipal.

La Moto Puma se encuentra junto a los torinos, el primer Jeep de IKA, el regalo al Papa Juan Pablo II (una modificación de una Trafic para hacer el papamóvil) y frente al primer avión (IA-50) de cabina no presurizada en cruzar el atlántico de la Fábrica Militar de Aviones.

La “pumarola” como popularmente se la conocía, empieza a aparecer a partir de 1952 cuando se crea la IAME (Industrias Aeronáuticas Mecánicas del Estado), sobre la base del Instituto Aerotécnico, y que funcionara dentro del predios actual de Fadea S.A. (Fábrica Argentina de Aviones, Ex. FMA) camino a Carlos Paz.

En principio fueron 20 primeras unidades prototipos. En el Museo está la pre–serie número 7. El 27 de mayo de 1953 comenzaba la fabricación masiva de la primera.

La moto Puma tuvo distintas series. La primera fue con cuadro de bicicleta y arranque a pedales, asiento de cuero y freno a contra pedal, de mecánica muy sencilla, que fuera la moto emblema de la clase obrera argentina por excelencia.

Luego le seguiría la segunda, (la tercera no se fabricó) pasando directamente a la cuarta hasta llegar a la última, denominada quinta serie.

“Los dos ejemplares del Museo permiten apreciar los cambios en esta evolución, comenzando con la primera serie y sus características que, además de tener cuadro de bicicleta y pedales, solo contaba con asiento para el conductor. Era austera y difícil de romper. A medida que fue evolucionando permitía la conducción con otro pasajero, aumenta la autonomía agrandando el tanque, aumenta la motorización para que pueda transitar con pendientes más pronunciadas como las sierras de Córdoba o tenga mayor alcance en su recorrido, como así también los avances en prestaciones y confort”, expresó el director del Museo de la Industria, Diego Martí.

“Esta primera serie de la moto nace a partir de la copia de una alemana que era la Gõricke, dentro de un plan de desarrollo industrial impulsado por el Brig. Juan Ignacio San Martín que dirigía el I.A.M.E y que su salida era una postal de época de esta fábrica, con los obreros arriba en sus motocicletas, el ruido ensordecedor y el humo característico”, añadió.

En total se fabricaron 105.691 unidades y desde el año 2015, a partir de una ley de la Legislatura de la Provincia de Córdoba (Ley 10.283), se la declaró a la moto Puma Patrimonio Cultural e Industrial de Córdoba, merced a gestiones del Moto Club Puma Córdoba, que es una Asociación Civil.

Se trató de un justo reconocimiento a un conglomerado de profesionales y mano de obra local que trabajaron en la producción de este vehículo y darle el valor a toda esa cultura de trabajo que dinamizó la industria local.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Sociedad

Anfitrionas. Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

24 de noviembre de 2025
Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026
Ambiente

Prevención. Mar del Plata aplicará multas por fumar en playas desde 2026

24 de noviembre de 2025
Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

10 horas atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

11 horas atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

11 horas atrás
Espectáculos

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.