martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Ola de calor

Alertan por la responsabilidad humana en los aumentos de temperatura

Las consecuencias del cambio climático tienen un efecto particular en el hemisferio sur

Redacción Por Redacción
13 de enero de 2022
Alertan por la responsabilidad humana en los aumentos de temperatura

El país atraviesa esta semana temperaturas extremas que superan los 40 grados centígrados. La ola de calor que convirtió a la Argentina en el lugar más caliente del planeta había sido advertida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque toda la biosfera está expuesta al cambio climático global, en el hemisferio sur se da un fenómeno particular. La Argentina y sus países vecinos no sólo quedan afectados por las masas de aire caliente, sino que también se ven expuestos a una alta insolación. Además, los procesos hipotérmicos aumentan los fenómenos de sequía.

Sobre el particular, el presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), Raúl Montenegro, explicó que en algunas zonas del hemisferio sur existe “una suerte de anticiclón estancado en el Atlántico que produce una serie de alteraciones”. Entre dichas alteraciones, hay un ingreso de aire procedente de la región amazónica que explica la presencia de masas de aire caliente, sumado al efecto del sol.

La ola de calor es expresión de “la suma entre el aire caliente procedente de la zona norte del continente, más los efectos termogénicos generadores de calor en la zona donde vivimos”, detalló Montenegro. Además, el también profesor titular de biología evolutiva en la UNC, agregó en diálogo con el portal Nota al Pie, que “afortunadamente al estar bajo efecto de una oscilación austral de La Niña, los valores de humedad son relativamente bajos”.

“El problema se vuelve mucho más grave cuando no hay ambientes nativos de alta diversidad. Por ejemplo, cuando se han destruido ambientes de bosque, de arbustos o de pastizales”, indicó el biólogo. Al no haber ambientes nativos que reduzcan la pérdida de agua y mantengan una mayor humedad, las personas quedan expuestas a masas de aire caliente, alta insolación y fenómenos de sequía, por lo que su resistencia es mucho menor.

Por las altas temperaturas prolongadas en ambientes semiáridos y los efectos de la sequía, también se acrecientan los riesgos de incendios. “Lo que está pasando en Córdoba es totalmente atípico”, expresó Montenegro; y agregó: “No se puede hablar de cambio global climático sin hablar de cambio global de la biodiversidad”.

“Hay que asumir la responsabilidad que tenemos en haber destruido buena parte de nuestras coberturas resistentes”, sostuvo el titular de Funam y agregó: “Lo que era bosque nativo hoy es cultivo de soja o de algodón. Cuanto más destrozados tengamos los ambientes nativos de alta biodiversidad, mayor será nuestra vulnerabilidad”. Tanto el calentamiento global como la modificación de la biodiversidad producidos por los cambios en los estilos de vida que generan estas alteraciones, explican que es lo que está pasando. “Hace rato dejó de ser un problema solamente ambiental para ser un problema provocado por masas humanas”, concluyó.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Será este miércoles 19, desde las 16:00 en Globant. Es de acceso libre y sin costo, con cupos limitados.
Sociedad

Este miércoles. Un encuentro para emprendedores en Córdoba: inscripciones, actividades y oradores

18 de noviembre de 2025
Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025
Sociedad

Fase tecnológica. Estudiantes cordobeses participan en la Feria Nacional de Educación 2025

18 de noviembre de 2025
Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025
El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Legislatura distinguió a Las Murciélagas, bicampeonas del mundo

2 minutos atrás
Hoy Córdoba

«Aplaudamos a las Bandas» vuelve al Parque de las Tejas

16 minutos atrás
Hoy Córdoba

Trasladan la histórica escultura de San José del Buen Pastor a la parroquia de Alto Alberdi

23 minutos atrás
Economía y Negocios

La carne subió 15% y proyectan más aumentos

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.