domingo 24 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En menos de dos años

La supercomputadora de la UNC ya alcanzó 100.000 trabajos ejecutados

Serafín, el clúster más grande del Centro de Cómputos de Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba, lleva 22 meses operando. El balance es altamente positivo: su producción superó ampliamente la inversión de su compra

Redacción Por Redacción
13 de julio de 2023
La supercomputadora de la UNC ya alcanzó 100.000 trabajos ejecutados

Desde agosto de 2021 hasta la fecha, el mayor clúster del Centro de Cómputos de Alto Desempeño (CCAD) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ejecutó un total de 44.580.163 horas-core, con un valor de US$ 0.01 cada una. Es decir que en 22 meses la supercomputadora Serafín produjo US$ 445.801,63 y superó ampliamente su costo de compra que fue de US$ 386.000.

Más allá de la cuestión numérica, el balance expone que, si se tiene en cuenta que el tiempo de vida útil promedio de estos equipos es de cinco años, Serafín tendrá tiempo de sobra para generar beneficios que superen la inversión inicial y sus costos de funcionamiento. A menos de dos años desde que Serafín comenzó a operar ya alcanzó los 100.000 trabajos ejecutados, lo que pone en evidencia que los recursos están siendo explotados al máximo de su capacidad.

“La cifra es muy significativa porque en poco tiempo ya tenemos amortizado el costo de compra del equipamiento según el uso. Esto es sin dudas una buena noticia, quiere decir que estamos usando Serafín a pleno, ya recuperamos la inversión inicial y se está produciendo más, uno de los principales objetivos que nos habíamos planteado”, aseguró Nicolás Wolovick, director del CCAD-UNC.

“Una herramienta invaluable”

La supercomputadora se obtuvo a través del Programa de Adquisición de Grandes Equipos (PAGE) que instrumenta la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC y comenzó a funcionar en agosto de 2021. Con el arribo de Serafín, durante la gestión del entonces rector Hugo Juri, la UNC se posicionó como la institución científico-educativa con mayor potencia de cálculo destinado a la investigación de todo el país.

Para Wolovick, tener este equipamiento en la UNC significa una herramienta invaluable para la investigación científica ya que “es una máquina que permite grandes simulaciones por su tamaño y por ser más rápida tanto en capacidad de cálculo como de almacenamiento. En este momento tiene 60 nodos y en breve la vamos a ampliar a 64, tiene almacenamiento de 200 terabytes de altísima velocidad y una red de interconexión también de altísima velocidad”, detalla.

El director del CCAD remarcó que a la utilidad que se le da a Serafín desde Córdoba se suma un importante número de personas usuarias que pertenecen al sistema científico tecnológico nacional del resto del país.

“Entre un 15% y un 20% de los trabajos ejecutados por la supercomputadora pertenecen a investigadores e investigadoras del resto de Argentina lo que nos permite tener más vinculación y, lo más importante, posicionarnos como centro de referencia por la calidad de los servicios que ofrecemos y la atención a las personas usuarias”, especificó.

Además, desde el Centro de Cómputos de Alto Desempeño se promueve un uso tecnológico y de vinculación con el sector productivo. Es el caso de Y-TEC, empresa con la que se firmaron convenios y hay prestación de servicios arancelados que ayudan a recuperar la inversión inicial.

Múltiples usos

El abanico de proyectos que aprovechan la capacidad de cálculo de este equipamiento resulta insondable, tanto como la variedad de campos disciplinares que se benefician en el uso de estas tecnologías.

Entre otros, Serafín permite realizar simulaciones en física de los materiales, el desarrollo de nanotecnología para energías alternativas, el estudio de las ondas gravitacionales, el desarrollo de biosensores, de compuestos de interés farmacológico y de sistemas antimicrobianos para tratar patologías infecciosas.

También puede aplicarse para el aprendizaje automático, el big data aplicado a redes sociales, el estudio de dinámicas a gran escala del universo y la evolución de las galaxias, así como para la estimación de modelos de datos de panel en economía y la construcción de indicadores compuestos para evaluar el desempeño económico y financiero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador
Sociedad

Comunidad. El Hospital Príncipe de Asturias celebró el Día de las Infancias en Villa El Libertador

23 de agosto de 2025
Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica
Sociedad

Vivero municipal. Capacitaciones y semillas gratuitas para crear una huerta agroecológica

21 de agosto de 2025
El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología
Sociedad

Este viernes. El Nuevo Hospital San Roque organiza el XX Simposio de Dermatología

21 de agosto de 2025
Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.
Sociedad

Informe. Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

21 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Talleres se enfrentó a Atlético Tucumán.

Torneo Clausura. Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

En su integridad, la obra presenta un 30% de avance, según informaron desde el municipio.

En los próximos días. Bulevarización del corredor San Juan: la obra se trasladará a la calzada norte

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Sexualidad y vejez

Hackeo al viejismo. Sexualidad y vejez: una conversación necesaria

Por La Porota - Especial
21 de agosto de 2025
0

Los Pumas.

Rugby Championship. Primera victoria como local de Los Pumas ante los All Blacks

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Más de 30 mil personas festejaron el Día de las Infancias

19 minutos atrás
Economía y Negocios

Travel Sale 2025 ofrecerá hasta 60% de descuentos en servicios turísticos

23 minutos atrás
Economía y Negocios

La suba del dólar acelera el aumento de precios de alimentos en agosto

34 minutos atrás
Fútbol

Boca venció a Banfield 2-0 y consiguió su segunda victoria consecutiva

36 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.