martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
En el Complejo Ferial

La tercera entrega de la Cumbre Mundial de Economía Circular está en camino

El evento organizado por el Municipio se desarrollará los días 23 y 24 de noviembre en el Complejo Ferial. Será de acceso gratuito, con participación en eventos virtuales y presenciales.

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2023
La tercera entrega de la Cumbre Mundial de Economía Circular está en camino

La ciudad de Córdoba organizará por tercera vez la Cumbre Mundial de Economía Circular. Impulsada desde el Ente BioCórdoba, la Cumbre busca visibilizar y abrir el debate conceptual, además de mostrar nuevos modelos de negocios, productos y servicios basados en la sostenibilidad.

También apunta a compartir experiencias en políticas públicas circulares exitosas en las ciudades.

En esta ocasión, será el 23 y 24 de noviembre en el Complejo Ferial Córdoba, con acceso gratuito y participación en eventos virtuales y presenciales. Las inscripciones se realizan mediante el siguiente formulario.

Este año el enfoque de la Economía Circular sumará las ideas de la Bioeconomía, basada en la producción de bienes y servicios mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos biológicos.

También se expondrán casos efectivos de transformación de insumos naturales en biocombustibles, así como su uso para la generación de energía eléctrica.

Algunos temas que tocará en forma transversal el evento serán el Cambio Climático, las ciudades actuales y su transición hacia urbes sostenibles.

Asimismo, se indagará en el diseño circular y la utilización de los desechos, así como el acceso a financiamiento internacional y local de proyectos, entre muchos otros aspectos.

Cabe remarcar que La Cumbre reúne a personas comprometidas de los ámbitos público, privado, académico, del tercer sector, empresarial, del emprendedurismo y expertas en el campo de la Economía Circular.

Será transmitida en vivo a través de la web y estará doblada al inglés, además de ofrecer los contenidos en lengua de señas.

El evento se expandirá en seis espacios: Cumbre (conferencias principales); Experiencias Circulares (casos de éxito); Feria (productos y servicios); Espacio Educativo (juegos y actividades); Movilidad Sustentable (disertaciones, exposición de vehículos eléctricos y pista de pruebas); Incubadora Circular (selección de proyectos).

Según aseguraron de forma oficial, la segunda cumbre, realizada en 2022, tuvo 35 disertantes internacionales y 21 nacionales, más de 100 mil participantes entre presenciales y virtuales, 40 emprendedores, 120 entidades circulares, 130 intendentes y alrededor de 800 estudiantes de todos los niveles educativos visitaron el predio.

¿Qué ofrecerá la Cumbre?

El escenario principal de la Cumbre estará destinado a una serie de clases magistrales a cargo de expertos de renombre mundial en la materia. En el espacio de “Experiencias Circulares” empresas, ONG`S y cooperativas sostenibles expondrán casos de éxito. Compartirán sus experiencias y modelos de negocios exitosos.

También facilitará la reflexión sobre nuevas tendencias de consumo y formas de transición hacia la circularidad.

En paralelo se desarrollará la Segunda Feria de Economía Circular, que pondrá en contacto consumidores y emprendedores a través de puestos de comercialización de producciones locales, regionales, nacionales e internacionales

Al aire libre se montará una exposición de autos eléctricos y un área para la prueba de esos vehículos. Será parte del espacio “Movilidad Sustentable”, que incluirá disertaciones sobre electromovilidad y biocombustibles, explicando la realidad del sector en Argentina, América Latina y Europa.

Orientado al aprendizaje y la sensibilización hacia la Economía Circular, estará habilitado un “Espacio Educativo”. Tendrá juegos interactivos y actividades para divulgar los conceptos principales y especialmente la implicancia de las 7R: rediseñar, reducir, reutilizar, reciclar, reparar, recuperar y renovar.

Convocatoria a Ideas de Negocios

La flamante “Incubadora Circular” a cargo del Ente BioCórdoba, también tendrá un lugar en la Cumbre. Creada a mediados de julio de 2023, esta iniciativa busca contribuir a la creación y desarrollo de empresas innovadoras con base en la Economía Circular.

Los aspirantes ya pueden presentar sus ideas individuales o grupales, cumpliendo las bases fijadas por la organización.

El acceso al formulario de inscripción se puede acceder en este enlace.

Los proyectos deberán estar vinculados a las necesidades que surgen del proceso de transición hacia una economía sostenible. En la oportunidad, las temáticas son:

  • Energía asequible y no contaminante.
  • Industria, innovación e infraestructura: construcción sustentable.
  • Ciudades y comunidades sostenibles: movilidad.
  • Producción y consumo responsables.

Durante el desarrollo de la Cumbre se evaluarán los distintos proyectos presentados y los ganadores podrán ser desarrollados con apoyo municipal.

Temas: Cuidado AmbientalDestacadasEconomía Circular
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

10 minutos atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

24 minutos atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

33 minutos atrás
Nacional

Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.