sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
“enfermedades catastróficas”

La UNC asesorará en fallos por medicamentos de alto costo

Dará apoyo científico en los amparos por tratamientos de “enfermedades catastróficas”

Redacción Por Redacción
17 de marzo de 2022
Huo Juri, junto al decano de Médicas, firmó el convenio con el titular de la AAJC.

Huo Juri, junto al decano de Médicas, firmó el convenio con el titular de la AAJC.

La problemática de las llamadas “enfermedades catastróficas” no sólo pone en jaque a la economía de las familias y del sistema de cobertura social por el alto costo de los tratamientos, sino que también provoca un dilema en la Justicia cuando llegan los pedidos de amparo por cobertura de medicamentos onerosos.

Ante esta realidad, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Hugo Juri, firmó ayer un convenio de cooperación entre la casa de altos estudios y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC) por el cual la Secretaría de Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas brindará asesoramiento y apoyo científico a los jueces que reciban pedidos de amparo para la adquisición de medicamentos costosos.

Durante la rúbrica del acuerdo, Patricio Marianello, titular de la AAJC y juez federal del fuero civil en Ciudad de Buenos Aires, se refirió a las sensaciones que tienen los jueces cada vez que reciben pedidos de amparo de estas características. “Primero sentimos una gran sensibilidad por la situación que sufre una familia, luego está el contexto jurídico de esos amparos y la impotencia de no tener un informe técnico rápido y eficaz. Si bien tenemos un cuerpo médico forense que trabaja muy bien, hay otros campos que requieren otros elementos de análisis para ciertas enfermedades. Por eso vemos la necesidad de vincularnos con otras entidades, como en este caso con la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC”, dijo el magistrado.

A su tiempo, Juri expresó: “Hay un déficit de recursos humanos en el sector legal, el bioético, en la economía médica y otros sectores para que, como países de un bloque regional como América latina, seamos los que discutamos con las empresas monopólicas que producen estos medicamentos de alto costo”. Y añadió: “Una empresa no puede negociar con un paciente, es vergonzoso. Esto no pasa en Europa o Estados Unidos, donde existen leyes especiales que hasta le pueden sacar la patente a esas empresas si consideran que hay abuso o monopolio. Tenemos que hacer algo en América latina”.

En tanto, el decano de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi, destacó que el objetivo del acuerdo es que la facultad, a través de la Escuela de Salud Pública, pueda aportar y cooperar, asesorar con sus profesionales y equipos técnicos en esta problemática. “Tenemos experiencias muy fructíferas que han dado resultados positivos, como en Uruguay, con un fondo nacional de recursos para afrontar estas enfermedades. Y como siempre decimos, el trabajo interinstitucional nos potencia”, mencionó.

Temas: DestacadasUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Reprogramaciones. La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Miles de personas disfrutaron la Noche de los Museos 2025 con arte, música y ciencia

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Colapinto abandonó la sprint del GP de Brasil tras un fuerte choque en Interlagos

5 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

6 horas atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.