jueves 29 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Gratuitas y virtuales

La UNC lanza un ciclo de charlas sobre “Nuevas Economías en Latinoamérica”

Las conversaciones se realizarán de 18 a 19:30 desde el canal de Youtube de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2021
La UNC lanza un ciclo de charlas sobre “Nuevas Economías en Latinoamérica”

En el marco del lanzamiento del Programa de Introducción a las Nuevas Economías (PINE) que se realizará en febrero de 2022, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) invita al ciclo de charlas gratuitas virtuales con referentes internacionales.

El programa es desarrollado por la FCE y cuenta con el acompañamiento de las firmas Local Futures, Sistema B, Banca Ética Latinoamericana, Ahora qué?, Economía del Bien Común, Casa – Centro de Análisis Socio Ambiental, Innodriven, Ecohouse y 3 Vectores.

Desde la institución apuntan que con la iniciativa del ciclo de conversaciones se apunta a conocer distintas alternativas al modelo de economía actual. Alternativas que buscan “conscientemente explorar nuevas maneras de habitar/nos y co+crear sistemas económicos que respeten la vida en todas sus formas y estén en consonancia con el buen vivir”.

Las conversaciones se realizarán de 18 a 19:30 bajo modalidad de streaming, desde el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión de la Facultad. Se otorgarán certificados a quienes asistan a los cinco encuentros previstos.

Para recibir los certificados es necesario inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/30kb1W9. Por mayor información, se puede enviar un correo electrónico a: cursos@eco.uncor.edu.

Agenda

16/11: ¿Por qué hablar de Economía?

Disertantes

Pedro Tarak: Cofundador de Sistema B, Presidente interino del Directorio de Sistema B Internacional y actual Puentes Globales de Sistema B Internacional. Miembro del Consejo Asesor del B Team.

Luciana Cornaglia: Presidenta de la Economía del Bien Común Argentina. Lic. en Economía (Universidad del Salvador), con Posgrado en Liderazgo Organizacional y PNL (Universidad de Belgrano), Consultora especialista en Economía del Bien Común.

23/11: ¿Por qué hablar de Nuevas Economías?

Disertante:

Diego Isabel La Moneda: Cofundador de la Fundación Global Hub for the Common Good y Director del Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social. Cuenta con una larga trayectoria como emprendedor social y es experto en nuevos modelos económicos, innovación social, buen gobierno y desarrollo de políticas innovadoras.

Además, es asesor de diversas redes internacionales de nueva economía y ha sido elegido miembro de la Responsible Leaders Network de la Fundación BMW.

30/11: ¿Por qué hablar de Nuevas Economías desde Latinoamérica?

Disertantes:

Felipe Mardone: Economista PhD de la Universidad de Chicago Especializado en Economía Sagrada.

Celestina Abalos: Líder indígena y activista por el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos indígenas antes de la creación del estado. Técnica Superior en Gastronomía Regional y Cultura Alimentaria. Miembro del Directorio de la iniciativa empresarial Pueblos Originales.

7/12: ¿Qué ejemplos de Nuevas Economías existen en Latinoamérica?

Disertantes:

(AR) Ecohouse: Activismo desde tu lugar

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

(CL) El Manzano: Regeneración

(EC) Municipio de Economía del Bien Común: Caso Ecuador

(CR) Empresa B

(PA) Track de Recuperación Verde (ONU): Caso Panamá

14/12: ¿Qué puedo hacer desde mi lugar?

Disertantes:

Melisa Diaz Acuña: Facilitadora en procesos de Transformación Organizacional hacia las Nuevas Economías y nuevas maneras de vincularnos. Consultora en medición de triple impacto, Cofundadora de PINE y la Escuela de Agentes de Cambio, Facilitadora en Experiencia Raíz.

Victor Mochkofsky: Emprendedor y Docente sobre Nuevas Economías. Cofundador de PINE y la Escuela de Agentes de Cambio, Espacio Abasto, entre otras iniciativas. Ex miembro del Directorio de Sistema B Argentina. Diseñador y Facilitador de Conversaciones y dinámicas participativas.

Acerca del PINE

El Programa de Introducción a las Nuevas Economías (PINE) apunta a brindar herramientas y conocimientos vinculados a economías más sostenibles, inclusivas, resilientes y regenerativas para transformar la realidad local.

Entre los contenidos a desarrollar se destacan: Economías DONA, decrecimiento, circular, locales, regenerativa, social y solidaria, del bien común, Sistemas B y Empresas B, saberes ancestrales y del buen vivir, banca ética: dinero y conciencia, contexto global de Latinoamérica y del planeta a través de modelos productivistas, extractivistas y coloniales.

El inicio está previsto para el próximo 15 de febrero de 2022, bajo modalidad virtual, con una duración de 13 encuentros de frecuencia semanal.

Más información e inscripciones en https://nuevaseconomias.org.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba Cybersecurity Conference 2025. Ciberseguridad
Sociedad

Desafíos y respuestas. Córdoba será sede nuevamente de la conferencia de ciberseguridad

28 de mayo de 2025
Ciudad Activa. Organizaciones
Sociedad

Convocatoria abierta. Programa para potenciar organizaciones del tercer sector: cómo postularse

28 de mayo de 2025
“Clic a Clic” el nuevo programa de alfabetización digital para personas mayores
Sociedad

Inclusión. “Clic a Clic” el nuevo programa de alfabetización digital para personas mayores

28 de mayo de 2025
Jóvenes pueden inscribirse en cursos gratuitos y online de idiomas
Sociedad

Nivel inicial. Jóvenes pueden inscribirse en cursos gratuitos y online de idiomas

28 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

No alcanza. Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Amor

Viviendo con el alma. Más allá del amor

Por Jorge Vasalo - Especial
27 de mayo de 2025
0

La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

"Svant". La Policía de Córdoba tendrá una división de drones

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Hospital Rawson.

Comunicado. Los trabajadores del Rawson rechazan el acuerdo paritario del SEP

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

UCR

Rumbo a octubre. Piden que la UCR cordobesa evite cerrar alianzas electorales con Milei o Llaryora

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Retenciones: el proyecto del oficialismo se impuso ajustadamente

3 horas atrás
Fútbol

Diego Cocca es el nuevo DT de Talleres

5 horas atrás
Mascotas

Día Mundial del Perro Sin Raza: por qué la prevención y la adopción responsable son claves contra el abandono

6 horas atrás
Nacional

El Gobierno entregó un edificio en la ex ESMA para que operen fiscales federales

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.