lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inflación

Los alquileres suben 61% en el año y se alejan de los salarios

Advierten que el problema de fondo es el atraso en los ingresos de los inquilinos; los corredores inmobiliarios de Córdoba están en desacuerdo con la ley vigente y piden volver a los contratos de dos años y actualizaciones cada seis meses

Redacción Por Redacción
29 de julio de 2022
Los alquileres suben 61% en el año y se alejan de los salarios

Los alquileres tuvieron durante el presente mes el mayor incremento anual hasta el momento con un ajuste del 60,95% para agosto y los corredores inmobiliarios advierten que se alejan cada vez más de los salarios.

“Es cada vez más grande la brecha con los ingresos”, aseguró el delegado local del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (Cecin), Eduardo Aliendo. No obstante, señaló que los niveles de morosidad son reducidos y que se mantiene baja la oferta de viviendas en locación.

Al respecto, indicó que no hubo hasta hoy “un ajuste interanual tan grande como el de agosto, que se compara con julio de 2021”. Sostuvo además que tiene correlato con los niveles inflacionarios del país, con un impacto muy fuerte que se explica “por la pérdida de poder de compra del alquiler de julio de 2021 hasta hoy”. “Las condiciones cambian rápido y es difícil sostenerse tres años”, evaluó el directivo.

Para Aliendo, el problema de fondo es el atraso de los salarios en relación a la valorización de los inmuebles. En tal sentido, aseguró que el inquilino tiene una pérdida de poder adquisitivo que no se recupera: “Es cada vez más grande la brecha entre los ingresos y el costo de vida”, apuntó.

En tanto, al ser consultado acerca de si estos aumentos tuvieron impacto en el mercado de alquileres, el delegado de Cecin explicó en declaraciones al diario Puntal de Río Cuarto que “afortunadamente, nosotros no tenemos atraso ni mora en el pago de alquileres, salvo en casos puntuales. Pasa mucho por la seriedad con que la gente asume sus compromisos contractuales, porque no quieren pagar intereses. Entre el 85% al 90% está al día”.

A continuación, sobre la oferta del sector, indicó que “hay una falta de stock de inmuebles para el alquiler. Gran parte de esto tenía que ver con la ley de alquileres, porque los propietarios entendían que la renta no cumplía sus expectativas y pasaron las propiedades a la venta”.

Finalmente, en torno a la herramienta con que dispone el propietario de fijación del precio inicial, Aliendo alertó que “el mercado financiero es tan volátil que las condiciones cambian a los pocos meses. Cuando el propietario hizo el contrato, sobrestimó la inflación para no perder poder adquisitivo. Pero nos ha pasado que a los 6 meses de contrato, los dueños nos dicen que tienen que esperar mucho tiempo para poder ajustar los precios de alquiler. Es muy difícil sostener los tres años de vigencia con una actualización anual. Debería haber actualizaciones cada seis meses como mínimo y contratos por dos años”.

Valores actuales

Algunos valores de referencia para alquiler de vivienda, sin considerar expensas ni otros gastos, con un “piso alto” para la situación del poder adquisitivo del sector de ingresos fijos:

  • -Departamento de un dormitorio en el macrocentro: 25.000 pesos por mes.
  • -Departamento de un dormitorio en el microcentro con servicios extras como salón de usos múltiples, gimnasio u otros: 30 a 35.000 pesos por mes.
  • -Casa de 2 dormitorios: 45 a 50.000 pesos por mes.
  • -Casa de 3 dormitorios: 65 a 70.000 pesos por mes.

Barrios cerrados:

  • -Casa de 2 dormitorios: 85.000 pesos por mes.
  • -Casa de 3 dormitorios: 100.000 pesos por mes.

Bajos niveles de vacancia de viviendas en la provincia

Las estadísticas de vacancia de inmuebles administrados por profesionales inmobiliarios de la provincia de Córdoba volvieron a marcar durante junio pasado un nivel bajo de inmuebles habitacionales desalquilados, equivalente al 2,6% del total de inmuebles administrados, el quinto nivel más bajo registrado. En comparación con un año atrás, la tasa de vacancia en el segmento habitacional se redujo en 7,6 puntos porcentuales, desde 10,2% en junio de 2021 hasta 2,6% en junio de 2022.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apunts de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Belgrano busca la clasificación ante Unión de Santa Fe

30 minutos atrás
Sucesos

Ordenaron el cese de fumigaciones con agroquímicos en Universitario de Horizonte III

2 horas atrás
Cultura

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

3 horas atrás
Sucesos

Una vecina halló posibles restos humanos en barrio General Urquiza

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.