lunes 17 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Turismo en Córdoba

Los balnearios se colmaron de jóvenes sin cuidados sanitarios

Por otra parte, los precios de los estacionamientos llegaron a $ 1.000 cerca de los ríos

Redacción Por Redacción
10 de enero de 2022
Los balnearios se colmaron de jóvenes sin cuidados sanitarios

En medio de la suba sostenida de casos de Covid-19 en el país y en Córdoba, pero con una campaña de vacunación que alcanza muy buenos niveles de inmunización, distintos balnearios de las sierras de nuestra provincia mostraron el fin de semana pasado a enormes muchedumbres de jóvenes y adolescentes abarrotados en los ríos locales sin ningún tipo de cuidados sanitarios tales como el uso de barbijos.

El balneario El Puchuqui, en Santa Rosa de Calamuchita, fue uno de los ejemplos más elocuentes. Allí, miles de jóvenes colmaron la zona durante la primera semana de enero, sin ningún tipo de medida preventiva.

Actualmente, el departamento de Calamuchita cuenta con 700 casos activos de coronavirus aproximadamente y, desde el inicio de la pandemia registró más de 11.000.

Los balnearios se colmaron de jóvenes sin cuidados sanitarios

Si bien los protocolos de distanciamiento social y uso obligatorio de tapabocas continúan vigentes, las postales de los balnearios muestran la dificultad para cumplir con las normas preventivas. Además, se hace evidente la imposibilidad de controlar el cumplimiento de las medidas por parte de las autoridades.

En Mayú Sumaj la imagen fue similar. Cientos de jóvenes se congregaron en el río San Antonio donde, con música de fondo, vivieron las jornadas del sábado y domingo últimos sin distancias ni medidas de protección contra el coronavirus.

Las fotos de balnearios como los de Santa Rosa de Calamuchita y Mayú Sumaj recuerdan a las del año pasado cuando, aún sin inmunización, los bañistas sorteaban las vallas colocadas por el gobierno para desalentar la formación de grandes grupos. La gran diferencia con 2021 es que este año la provincia cuenta, hasta el momento, con más del 85% de pobladores con una dosis contra el Covid, más del 75% con dos dosis, y alrededor del 16% con el refuerzo aplicado. Otro dato que conforma la escena de las sierras es el costo de los estacionamientos que, en los puntos cercanos a los balnearios, alcanzan el precio de $ 1.000.

Estacionar, cada vez más caro en las costas

Como todos los veranos, vuelve al centro de la polémica el costo del estacionamiento en las costas de los ríos serranos. Cada localidad y región presenta su propio método de cobro y, aunque la discusión sobre el pago está presente, los turistas parecen resignados a un sistema que ya lleva hasta dos décadas en muchos municipios.

Las autoridades comunales justifican el cobro argumentando que se trata de ingresos para poder mantener los balnearios en condiciones. Por ejemplo, un cuidador de autos en Los Aromos, al borde del río Anisacate, afirmó que los automóviles pagan $ 400, los camiones $ 1.000 y las motos $ 200.

En tanto, en La Serranita estacionar en las calles aledañas al río cuesta $ 500 para los autos y $ 300 para las motos. Por su parte, en Los Reartes existen cuatro sectores tarifados y el resto del acceso a la playa es gratuito. A los turistas se les cobra $ 300 el estacionamiento por auto a metros del cauce del río. Y $ 600 si suman el uso de un asador.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025
La Cañada
Sociedad

Limpieza y mantenimiento. Retiran 45 toneladas de residuos cada semana del cauce de La Cañada

14 de noviembre de 2025
Incendio en barrio Las Margaritas.
Sociedad

Solidaridad. Incendio en barrio Las Margaritas: una familia perdió todo y pide ayuda para reconstruir su hogar

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apunts de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Monotributo

Contribuyentes. Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

Por Redacción
16 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Hombres armados secuestraron a 25 niñas en una escuela de Nigeria

3 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

9 minutos atrás
Economía y Negocios

El Gobierno logra superávit en octubre y profundiza ajuste para cumplir con el FMI

15 minutos atrás
Nacional

Diputados impulsan una ley de reparación para las víctimas del fentanilo adulterado

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.