Los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad abrieron su oferta de talleres deportivos y culturales así como también cursos de distintos idiomas, oficios y más propuestas para todos los vecinos.
Cada ciudadano puede, entonces, acceder a ciclos educativos, recreativos y culturales cerca de su casa, en el CPC correspondiente a su jurisdicción. Tienen una extensión de entre tres meses y un año, dependiendo del ciclo. Están destinadas en su mayoría a personas de todas las edades sin requisitos adicionales ni conocimientos previos.
Es posible consultar el CPC al que pertenece tu barrio en este enlace. Sin embargo, si se quiere asistir a una propuesta de otro CPC, también es posible hacerlo, ya que no son excluyentes. Esta idea permite llevar distintas propuestas cerca de donde viven los vecinos. Tienen un costo accesible y es posible inscribirse en cualquier momento.
Las inscripciones se realizan, en la mayoría de los casos, presencialmente en las oficinas de los CPC, que atienden de 8 a 14 horas, donde también se pueden resolver consultas, y en otros casos en contacto directo con la/el docente de cada propuesta. A continuación, uno por uno los cursos y talleres que ofrece cada CPC:
CPC n° 1 Centro América
En el CPC ubicado en Av. Juan B Justo 4350, hay talleres presenciales de “Cerámica para principiantes”, “Cerámica y vitrofusión”, “Mosaico, pátinas y reciclado”, “Pintura decorativa”, “Encuadernación artesanal”, “Oratoria y comunicación”, “Pestañas y uñas esculpidas”, “Peluquería masculina y barbería”, “Corte y confección”, “Aprendiendo a coser”, “Todo tejido”, “Arte inclusivo”, “Electricidad domiciliaria”, “Electricidad de locales comerciales”, “Instalación de aires acondicionados”, “Portugués”, además de varios grupos de los exitosos talleres de “Folklore”, “Computación”, “Guitarra”, “Estimulación cognitiva para adultos” y “Administración de RR. HH. y liquidación de sueldos”.
También habrá propuestas virtuales: “Computación”, “Excel”, “Informática administrativa”, “Administración de RR. HH. y liquidación de sueldos”, “Secretariado administrativo”, “Secretariado comercial”, “Secretariado ejecutivo”, “Secretariado jurídico contable”,“Secretariado empresarial”, “Organización de eventos”, “Formación empleado bancario y financiero”, “Asistencia en gestoría integral”, “Marketing y publicidad digital”, “Cajero bancario y comercial” y “Auxiliar contable administrativo”.
Los talleres deportivos incluyen “Yoga”, “Tai Chi”, “Karate-Do Koduko”, “Kinefilaxia”, “Zumba”, “Taekwondo”, “Ritmo local y entrenamiento funcional para jóvenes y adultos”, “Pilates”, “Gimnasia rítmica para niñas” y “Ritmos latinos y gimnasia local”.
Para inscribirse, comunicarse al WhatsApp de cada profesor/a, disponibles en este enlace.
CPC n° 2 Monseñor Pablo Cabrera
La propuesta cultural incluye: “Canto”, “Fotografía”, “Maquillaje”, “Barbería”, “Arte Mix”, “Inteligencia Artificial”, “Uñas”, “Mosaiquismo”, “Corte y confección”, “Juegos teatrales”, “Bordadoras en comunidad”, “Agrupación Danzas en Azul y Banco”, “Crochet”, “Cerámica”, “Dibujo y escritura”, “Macramé”, “Redes”, “Bombo”, “Folklore”, “Tango”, “Teatro”, “Portugués”, “Manejo de celular”, “Arte Mix”, “Lectura y escritura creativa”, “Arte en Mosaico”, “Bordados”, “Inteligencia Artificial”, “Ritmos Caribeños”, “Folklore niños y adultos”, “Comedia Musical”, “Telar”, “Bordado”, “Maquillaje”, “Computación”, “Bombo”, “Árabe”, “Guitarra y canto”, “Inglés”, “Muñequería”, “Tejido”, “Mosaiquismo, arte y reciclado”, “Moldería y confección industrial”, “Dibujo para niños”, “Memoria”, “Danzas folklóricas” y “Violín”.
Además, se ofrecerán los talleres “Haciendo Camino” y “Talentos especiales”, dirigidos a adultos con discapacidad, y “Sabiduría vital” y “Estimulación Cognitiva”, destinados a adultos mayores.
La propuesta deportiva consiste en “Yoga”, “Taekwondo”, “Gimnasia para adultos”, “Zumba” y “Ajedrez”.
La mayoría de las inscripciones son presenciales en la Oficina de Cultura del CPC, ubicado en Av. Monseñor Pablo Cabrera 4800. Para más información, consultar este enlace.
CPC n° 3 Argüello
Los talleres del CPC de Av. Rafael Nuñez esq. Ricardo Rojas incluyen, dentro de la categoría “Expresión artística”, las propuestas de “Dibujo libre”, “Arte para adultos”, “Dibujo y pintura”, “Mosaiquisimo”, “Vitrofusión”, “Serigrafía y escultura”, “Talla en madera”, “Ilustración”, “Fotografía inicial”, “Fotografía avanzada” y tres grupos de “Cerámica”, una de las propuestas más convocantes.
También se ofrecen talleres de labores manuales como “Bordado”, “Moldería, corte y confección”, “Tejido a dos agujas y crochet”, “Amigurrumis y mandalas”, “Entrelazando hilos” y “Sobre títeres para jóvenes y adultxs”.
Adicionalmente, se enseñarán los oficios de “Electricidad domiciliaria”, “Reparación de aire acondicionado”, “Herrería” y “Peluquería”, este último en dos niveles.
En cuanto a música, habrá talleres de “Guitarra y canto para adolescentes y adultos”, “Violín para adultos”, “Ukelele”, “Canto y guitarra”, “Ensamble musical”, en niveles inicial y avanzado, y “Coro para adultos”. Se enseñarán también los idiomas “Inglés” (niveles 1 y 2), “Portugués” (niveles 1 al 3), “Italiano” (niveles 1, 2 y conversación inicial y avanzada) y “Francés”.
Además, hay danzas como “Folklore”, “Salsa”, “Bachata”, “Ritmos latinos”, “Biodanza”, “Tango”, “Danzas polacas”, “Jazz contemporáneo”, “Danzas andinas y afrolatinas” y niveles 1 y 2 de “Folclore”.
Por último, otras propuestas incluyen “Oratoria”, “Mente activa”, “Escritura creativa”, “Teatro para adolescentes y adultos”, “Repostería y decoración”, “Recursos humanos y liquidación de sueldos”, “Manejo del celular”, “Manejo de redes”, “Evolución tecnológica y mental” y dos niveles de “Computación”.
Para los más pequeños, también habrá “Inglés” (inicial e intermedio/avanzado), “Guitarra y canto”, “Ukelele”, “Violín”, “Folclore”, “Jazz contemporáneo”, “Danzas árabes”, “Iniciación a la danza”, “Muñequería”, “Dibujo libre”, “Actuar y jugar teatro”, “Taller de cuentos y sueños: literatura para infancias” e instancias de apoyo escolar para nivel primario.
Las inscripciones se realizan únicamente por WhatsApp. Los números de contacto se pueden consultar en este enlace.
CPC n° 4 Colón
En el CPC de Av. Colón 5300, los talleres ofrecidos serán “Manejo de celular para adultos”, “Repostería artesanal”, “Dibujo y pintura artística”, “Herramientas digitales para emprendedores”, “Recursos humanos y liquidación de sueldos”, “Crochet”, “Macramé”, “Pátinas y reciclados”, “Multitaller de prendas”, “Maquillaje social”, “Teatro”, “Instalación y reparación de aire acondicionado”, “Inglés”, “Peluquería”, “Guitarra y canto”, “Coro”, “Folklore”, “Computación”, “Artes visuales para niños”, “Auxiliar de farmacia”, “Panificación” y “Porcelana fría para niños y adultos”.
La oferta deportiva incluye “Pilates”, “Qi Gong”, “Yoga”, “Patín artístico” y “Danzas folklóricas para niños”.
Para más información o para inscribirse, es posible comunicarse al teléfono del CPC 4285600 Int. 8450/8451, por WhatsApp al 3517680102, o enviar un correo a cpccoloncultura01@gmail.com. Más información en este link.
CPC n° 5 Ruta 20
El CPC ubicado en Av. Fuerza Aérea Argentina 4300 tiene una variada agenda cultural, con talleres de “Yoga, mente y cuerpo”, “Yoga terapéutica”, “Macramé”, “El arte del crochet”, “Folclore”, “Taekwondo” y “Karate coreano”, todos en más de un horario disponible.
Además, este CPC ofrece “Arte y pintura decorativa” para adultos y para niños, “Mosaiquismo”, “Corte y confección”, “Lencería”, “Glitter bar” y “Danzas árabes”, además del “Curso de electricidad nivel 1”, “Auxiliar en farmacia”, “Preceptoría”, “Resina epóxica” en dos niveles, “Teatro para niños”, “Pedicuría”, “Automaquillaje”, “Maquillaje artístico”, “Karate ketsugo”, “Manicuría” y “Programa V.E.C.I.”.
Las inscripciones se realizan por WhatsApp. Se pueden consultar los números para cada curso en este enlace.
CPC n° 6 Villa El Libertador
Consultar las redes sociales del CPC para más información: @cpc.villaellibertador en Instagram y /cpcvillaellibertador en Facebook.
CPC n° 7 Empalme
El CPC de Av. Gob. Amadeo Sabattini 4500 innova con talleres como “Pastelería y decoración”, “Peluquería unisex”, “Peluquería masculina y barbería” y “Electricidad domiciliaria e industrial”.
Además, tiene propuestas sobre “Computación”, “Folclore”, “Preceptor”, “Auxiliar en farmacia”, “Corte y confección” y “Administración de recursos humanos y liquidación de sueldos”.
En el costado deportivo, es posible inscribirse en “Yoga”, “Jiu Jitsu”, “Taekwondo” y “Gimnasia para adultos mayores”.
Las inscripciones se realizan de manera presencial, con foto carnet, en la oficina de Cultura o de Deportes, según corresponda, del Edificio Rojo del CPC. Más información en este enlace.
CPC n° 8 Pueyrredón
Sin tanta variedad, el CPC de Gavilán 850 destaca por su bajo costo mensual. Se pueden realizar talleres de “Uñas y pestañas”, “Peluquería masculina y barbería”, “Refrigeración” y “Maquillaje profesional”. Además, este CPC innova con talleres como “Masoterapia”, “Preparación de insumos cosméticos” y “Biodescodificación y Constelaciones familiares”.
Las inscripciones se realizan por WhatsApp y los contactos de las docentes se encuentran en este enlace.
CPC n° 9 Rancagua
El CPC de Av. Rancagua 2900 cuenta con una gran variedad de talleres relacionados con la formación en oficios, tales como “Repostería y Decoración Inicial”, en dos niveles, “Barbería”, “Técnicas de spa y masajes”, “Lencería” y “Diseño, corte y confección”.
También otros relativos a distintas habilidades manuales, entre los que se encuentran “Macramé”, en dos niveles, “Dibujo y Pintura para Niños”, también en dos niveles, “Vitrofusión” y “Arte terapia”.
Otros talleres incluyen “Inglés”, “Portugués”, “Guitarra”, “Radio (locución y periodismo)”, “Computación”, “Administración de recursos humanos y liquidación de sueldos”, “Auxiliar de Farmacia” y “Formación de Preceptor”.
Además, como parte del Programa Integral Educativo y Social de la Asociación P.I.E.S., se brindarán sesiones de Psicología, Psicopedagogía y Fonoudiología.
El CPC también ofrece la posibilidad de practicar los siguientes deportes: “Gimnasia Rítmica”, “Voley competitivo para adultos”, “Voley recreativo”, “Handball”, “Patín artístico”, “Fútbol”, “Taekwondo”, “Newcom” y “Gimnasia para adultos mayores”.
Las inscripciones se realizan de manera presencial en las oficinas de Cultura y de Deporte, según corresponda. Para más información, consultar este enlace.
CPC n° 10 Mercado de la Ciudad, CPC n° 11 Guiñazú y CPC n° 12 San Vicente
Para no perderse los talleres deportivos y culturales de estos CPC, es posible seguir las cuentas oficiales de estos en las redes sociales:
CPC n° 10 Mercado de la Ciudad: @cpc.mercado en Instagram y /cpcmercado en Facebook.
CPC n° 11 Guiñazú: @cpc.guinazu en Instagram y /cpcguinazumunicba en Facebook.
CPC n° 12 San Vicente: @cpc.sanvicente en Instagram y /cpcsanvicentemunicba en Facebook.
CPC n° 13 Chalet San Felipe: mucho arte y manualidades para activar el cerebro
Este CPC, ubicado en Diego de Torres esq. Alonso de Reynoso 2731, ofrece la posibilidad de realizar talleres como “Maquillaje artístico”, “Glitter bar”, “Macramé”, “Guitarra”, “Yoga”, “Ritmos”, “Zumba”, “Tejido a crochet”, “Arte y dibujo” y “Secretario administrativo”.
Además innova en propuestas únicas como “Cejas y pestañas”, “Dibujo manga”, “Lectura de tarot” y “Reciclaje”.
Las inscripciones se efectúan por WhatsApp, poniéndose en contacto con las profesoras. Los teléfonos se pueden encontrar en este documento.
CPC n° 14 Jardín
El CPC ubicado en Celso Barrios 1825 esq. Av. Pablo Ricchieri tiene una actividad intensa en la zona sur de la ciudad, en muchos casos con talleres que se dictan en más de un horario y distintos niveles, ofreciendo trayectorias básicas y avanzadas.
Entre los talleres que se dictan en más de una franja horaria, se encuentran “Arte para adultos”, “Auxiliar de farmacia”, “Corte y confección”, “Electricidad básica domiciliaria”, “Herbolaria: hierbas medicinales”, “Cerámica utilitaria decorativa”, “Dibujo y pintura artística”, “Lencería”, “Memoria y estimulación cognitiva” y “Tejido: crochet, tunecino y minitelar”.
En dos niveles de complejidad, se pueden encontrar talleres de Nivel 1 y Nivel 2 de: “Inglés”, “Italiano”, “Portugués”, “Lengua de señas”, “Grafología”, “Nuevas tecnologías computacionales”, “Pastelería y decoración” y “Macramé”.
También existen talleres que solo se dictan en este CPC, como “Canto grupal para adultos”, “Diseño gráfico para emprendedores”, “Electricidad cat. III”, “Informática administrativa”, “Inglés para viajeros”, “Manicuría tradicional, esmaltado semipermanente y kapping”, “Marketing estratégico”, “Refuerzo de gabinete educativo”, “Técnicas textiles”, “Introducción a la joyería: alpaca y plata”, “Oratoria emocional” y “Marquetería geométrica en madera”.
Además, otros talleres incluyen “Administración de recursos humanos y liquidación de sueldos”, “Peluquería masculina y barbería”, “Peluquería unisex”, “Refrigeración y reparación de heladeras”, “Aire acondicionado”, “Falso vitraux”, “Resina epóxica”, “Manejo de celular”, “Teatro para adolescentes”, “Teatro para adultos”, “Guitarra”, “Porcelana fría”, “Tejido a dos agujas” y “Vitrofusión”.
Por último, los talleres deportivos incluyen “Taekwondo”, “Zumba”, “Pilates”, “Aerobic/Pilates”, “Yoga”, en dos grupos, “Taichi-Qi Gong”, “Folklore”, “Ritmos” y “Gym Jóvenes +45”. Las inscripciones se realizan de manera presencial. Para más información, consultar este documento.
CPC n° 15 Capdevila
Como sello distintivo de la época del año, el CPC de Federico Rauch 2708 dicta el taller “Manufactura de huevos de pascua” en este tiempo de Cuaresma.
También se ofrecen los talleres “Macramé”, “Diseño en uñas”, “Artes visuales”, “Tejido artesanal”, “Diseño de ropa y accesorios” y “Pastelería”. En el ámbito de la cultura, la propuesta de talleres incluye “Folclore avanzado”, “Coro”, “Guitarra”, “Piano”, “Danzas clásicas” y “Danzas árabes”, mientras que en términos deportivos y recreativos, aparece “Taekowndo”.
Las inscripciones para las iniciativas de este CPC también son presenciales. Para más información, consultar esta lista.
CPC n° 16 Mercantil y CPC n° 17 General Paz
Para estar al tanto de las novedades de los CPC más recientes, también se pueden consultar sus redes sociales oficiales:
CPC n° 16 Mercantil: @cpc.mercantilmunicba en Instagram y /cpcmercantil1 en Facebook.
CPC n° 17 General Paz: @cpcgeneralpaz en Instagram.