sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Primer semestre

Los diez empleos que tendrán una alta demanda este año

Según un estudio de Randstad, los trabajos más demandados en Argentina para el primer semestre de 2025 estarán relacionados con tecnología, salud, e-commerce y producción.

Redacción Por Redacción
9 de febrero de 2025
Entre los puestos más solicitados se destacan perfiles en IA, ciberseguridad, marketing digital y operarios especializados.

Entre los puestos más solicitados se destacan perfiles en IA, ciberseguridad, marketing digital y operarios especializados.

Un estudio confeccionó una lista con los diez trabajos que serán más solicitados en el primer semestre de este año. «Las posiciones tecnología seguirán estando entre las más demandadas, junto a otros perfiles laborales vinculados a la producción, los servicios, el e-commerce, el desarrollo comercial y la salud», dijo Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Afirmó que «todo indica que este año se dará finalmente la esperada reactivación de la actividad económica en Argentina, y con ella el impulso que necesita el mercado laboral para reactivar la generación de empleo y nuevas contrataciones por parte de las empresas».

Según Randstad, este es el listado de las 10 posiciones que tendrán en Argentina una demanda en ascenso durante el primer semestre de 2025, según los especialistas en reclutamiento y gestión del talento Randstad:

– Pickers y preventistas: En un contexto de reactivación de la economía, estas posiciones tienen alta demanda asociada al impulso del consumo y el retail, tanto en el canal online como en el offline, ya que estos perfiles son los responsables de seleccionar y preparar los pedidos en los centros de distribución y gestionar el stock en los puntos de venta para asegurar la reposición y disponibilidad de los productos, optimizando así la experiencia de los consumidores.

– Instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería: Estos profesionales son esenciales para el buen funcionamiento del sistema de salud y su alta demanda se mantiene en ascenso por la escasez de talento y la presión adicional que genera la demanda del exterior.

– Expertos en IA y automatización: La aparición de ChatGPT y otras plataformas de Inteligencia Artificial generativa dio un impulso extraordinario al desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en IA y a la incorporación de estas herramientas en múltiples tareas y procesos laborales. En consecuencia, las compañías están desarrollando distintas estrategias de implementación de esta tecnología, impulsando la demanda de perfiles de ingenieros y arquitectos de IA, especialistas en prompts y en procesamiento natural del lenguaje y expertos en automatización robótica de procesos (RPA), entre otros.

– Especialistas en ciberseguridad: La extensión del trabajo remoto y la migración de la atención y gestión comercial hacia canales virtuales generan hoy una mayor exposición de los sistemas de las organizaciones a los riesgos de seguridad. Frente al gran incremento de hackeos y robos de información, la demanda laboral de perfiles especializados en seguridad de la información se ha multiplicado.

– Responsables en analítica de datos: Hoy se dispone de un gran volumen de información que deriva de la digitalización de los procesos de negocios, lo que incrementa la demanda de perfiles específicos como analistas de datos, ingenieros de datos, cientistas de datos y arquitectos de bases de datos, entre los más destacados.

– Diseñadores UX/UI: En el mundo actual, donde cada vez hay menos contacto personal con el cliente, resulta indispensable contar con una interfaz virtual que asegure una excelente experiencia para usuarios y clientes.

– Desarrolladores de aplicaciones y software: En sintonía con un mundo cada vez más digitalizado, los desarrolladores de código que crean aplicaciones y software siguen siendo una de las profesiones con más futuro. Así, aumenta continuamente el requerimiento de profesionales con conocimientos en las diferentes plataformas y lenguajes de programación para cubrir posiciones como desarrolladores frontend, backend y full stack.

– Profesionales en marketing digital: Hoy todas las empresas tienen una vidriera digital que incluye desde una página web o una aplicación mobile, hasta redes sociales y plataformas de compra online. Por este motivo, las compañías cada vez demandan más talentos formados en marketing digital para planificar y ejecutar sus estrategias digitales. Entre los puestos más requeridos en esta área se destacan los responsables de marketing online, especialistas en comercio electrónico, copywriters, analistas SEO y SEM, diseñadores web, redactores de contenido y community managers, entre otros.

– Ejecutivos de cuenta y vendedores: Gracias a la reactivación económica que se espera se dé este año en el país, los ejecutivos de cuenta y vendedores resultan sumamente necesarios y su demanda crece bajo todas sus modalidades, ya sea para cubrir posiciones de venta online, telefónica o presencial.

– Técnicos y operarios especializados: Tanto en la industria como en los servicios, hay una creciente demanda de perfiles técnicos, principalmente mecánicos, eléctricos y electromecánicos, para cumplir funciones en áreas de producción, mantenimiento, seguridad e higiene, pre y post venta y abastecimiento.

Si esta noticia te interesó, suscribite a nuestro newsletter gratuito y recibí en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Podés hacerlo aquí: Suscribirme.

Temas: DestacadasEmpleoInformacióntrabajadoresTrabajo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

9 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

10 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.