viernes 29 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Denunciaron “ajustes”

Los prestadores de discapacidad se movilizaron en Córdoba

La convocatoria se realizó frente a la sede de Apross, la obra social provincial. Denunciaron un pobre aumento en las prestaciones, recortes y un estado de emergencia en el área

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2024
Foto: La Voz del Interior.

Foto: La Voz del Interior.

Con una concentración frente a la sede de Apross, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convocó el miércoles pasado a personas con discapacidad, familias, prestadores, instituciones y transportistas a un nuevo paro y movilización del área de discapacidad.

Las principales denuncias que impulsaron la medida de fuerza fueron el último aumento de sólo 2% en las prestaciones, la continuidad de un plan de ajuste en el sector por parte del gobierno nacional, la intención de quebrar a las obras sociales y una estigmatización las pensiones por discapacidad.

“Queremos expresar nuestro repudio hacia la decisión del gobierno nacional de otorgar un aumento del 2% a cobrar quizá desde octubre, frente a un aumento superior al 100% del monotributo que afrontan prestadores de discapacidad. Esto sin escuchar la negativa de los representantes de la sociedad civil en el directorio de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)”, indicaron desde ATI en un comunicado.

Desde la organización también remarcaron que el fondo solidario de redistribución sufrirá cambios que perjudican a las obras sociales pequeñas poniéndolas en riesgo y denunciaron la transferencia del área de discapacidad a la cartera de salud. “Esto se traduce en un ajuste a discapacidad, además de invisibilizar el sector”, aseguraron.

En relación con lo expresado por el vocero presidencial Manuel Adorni días atrás sobre pensiones por invalidez otorgadas erróneamente (momento en el que se exhibió la radiografía de un perro que habría sido presuntamente utilizada para acreditar una pensión por invalidez) desde ATI hablaron de una campaña del Gobierno Nacional para “instalar” la idea de pensiones dadas con datos falseados.

“La emergencia en discapacidad no es solo un asunto de quienes formamos parte de este sector que son las personas con discapacidad, sus familias y prestadores. Es una responsabilidad de toda la sociedad, y solo así podremos hablar de una comunidad inclusiva que garantice la convivencia”, expresaron.

Discapacidad en emergencia

Julia Domínguez, licenciada en Psicopedagogía y vocera de la ATI, denunció un “desmantelamiento veloz” y un “ataque” al colectivo de discapacidad. “El anterior aumento fue del 3% para cobrar en octubre en vez de septiembre, y este último es de un 2% a cobrar tal vez en noviembre. Hay colegas que no han cobrado nada durante todo el año”, explicó.

Esto ocurre frente a un panorama en el que, indicó, hay obras sociales que están en riesgo de quiebra siendo las de menor cantidad de afiliados las más afectadas. “Con la modificación en el Fondo Solidario ya no se diferencia el aporte de las obras sociales más pequeñas con el de las que más aportan. Estas últimas tienen más afiliados y proporcionalmente tienen menos personas con discapacidad, esto hace que puedan afrontar el aporte al fondo sin problemas. No están todas en la misma situación”, expresó en diálogo con el diario La Voz del Interior.

Respecto de la polémica desatada sobre la presunta entrega fraudulenta de pensiones por invalidez y discapacidad lo calificó como un recurso para “legitimizar” el ajuste. “Que saquen a relucir eso como un motivo para hacer un recorte es una muestra de miseria y de la actitud del gobierno para este sector que es capaz de usar una acusación falsa para ajustar”, dijo.

Auotexplotación y precarización

Sobre la situación general de los prestadores de discapacidad, Domínguez expuso una situación de precarización y autoexplotación sostenida. “Somos todos monotributistas. Dependiendo de la categoría, el monotributo aumentó alrededor de un 140% y la matricula aumentó un 25%. Frente a esto, un incremento de un 2% es un chiste”, declaró

En ese sentido, aseguró que a los prestadores les resulta imposible sostener la actividad y que como acción recurrente la mayoría mantiene otros trabajos para poder ejercer la profesión. Mientras algunos comienzan emprendimientos propios, se emplean en otros rubros o trabajan a domicilio porque ya no pueden pagar consultorios, otros se encuentran desbordados con una acumulación de casos, lo que también desencadena en una proliferación de enfermedades laborales.

“Es una cuestión desmedida de autoexplotación porque no hay otras regulaciones, es un trabajo liberal. Las consecuencias son que cada vez se ejerce menos y que los pacientes terminan interrumpiendo sus tratamientos porque pierden sus sistemas de apoyo”, indicó la vocera.

Según refirió las condiciones de trabajo que ofrecen los centros de salud o discapacidad son en su mayoría a través de contratos de locación de servicios, a pesar de arriesgarse a juicios laborales. Los pocos casos en relación de dependencia se dan en escuelas especiales que indicó, están “desbordadas”.

Respecto de los salarios tentativos que hoy cobra un prestador al mes, ejemplificó con un módulo de cuidado y acompañamiento de tres veces por semana el cual se calcula en alrededor de $ 280.000 a cobrar en setiembre/octubre.

Por otra parte, están las sesiones individuales de diferentes especialidades. “Las sesiones de psicopedagogía, por ejemplo, están en menos de $ 8.000 cuando el mínimo ético que fijo el Colegio está por encima de $ 12.000″, precisó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDiscapacidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025
David Moisés Dib
Sociedad

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

26 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por protestas. Permanecen detenidos 15 dirigentes de ATE Córdoba

Por Redacción
28 de agosto de 2025
0

Los costos siguen en alza tras el aumento del dólar y el precio de los combustibles.

Transporte urbano. Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

Por Redacción
27 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto vuelve a la acción en el Gran Premio de Países Bajos

1 hora atrás
Fútbol

Otra vez por penales, River pasó a los cuartos de final

7 horas atrás
Nacional

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

7 horas atrás
Basquet

Argentina le ganó en el suplementario a Puerto Rico y clasificó a semis

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.