jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Entre 24 jurisdicciones

Los sueldos docentes de Córdoba, séptimos en un ranking nacional

Un maestro de grado con 10 años de antigüedad cobró en junio pasado $ 577.000 de bolsillo. Estos datos surgen del Ministerio de Capital Humano

Redacción Por Redacción
8 de octubre de 2024
Los sueldos docentes de Córdoba, séptimos en un ranking nacional

El salario de bolsillo de un maestro de grado jornada simple con 10 años de antigüedad, alcanzaba en la provincia de Córdoba $ 577.060, 177,4% por encima de igual mes del año pasado y séptima en el ranking nacional compuesto por las 24 jurisdicciones. Los datos corresponden a información publicada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través del área de Coordinación General de Estudio de Costos del Sistema Educativo (CGECSE).

Las cifras y, particularmente, la ubicación en el contexto nacional surge a propósito de las expresiones del secretario General de la Gobernación, David Consalvi, e incluso del propio gobernador Martín Llaryora, respecto a que Córdoba pagaría los mejores sueldos del país, conforme la oferta salarial realizada ya los primeros días de julio y que luego fuera rechazada por la UEPC. Esa paritaria recién se cerró el 16 de agosto y tras varias medidas de fuerza previas.

En paralelo, los datos generales son válidos en el marco de una discusión bien actual, en este caso en relación a la Ley de Financiamiento Universitario, vetada la semana pasada por el presidente Javier Milei y que Diputados intentará ratificar -esto es revertir el veto-, con el apoyo de los dos tercios de los votos. La semana pasada, una multitud se opuso al veto, entre ellos acompañaron todos los gremios docentes de los diferentes estamentos.

¿Los mejores pagos?

En rigor, de los dichos de Consalvi y Llaryora -luego la paritaria cerró aún más arriba- a los datos informados por la Nación, hay una distancia tanto temporal como conceptual. Por lo pronto, los números informados que ponen a Córdoba séptima en el ranking, son previos a la oferta salarial de la Provincia y que motivó aquella frase, reveló en un informe el diario Comercio y Justicia.

En paralelo y aún si así hubiese sido -no hay datos oficiales para corroborar esa afirmación-, también los otros distritos fueron acomodando sus salarios en un contexto de una economía inflacionaria que, aunque en desaceleración, obligaba a reabrir paritarias casi de manera periódica.

Más allá de ese detalle, el otro tema es que el escalafón docente es tan particular que afirmar que los docentes de una provincia son los mejores pagos del país, debería aclarar si se trata del promedio de todos los educadores, del cargo de maestro de grado inicial sin antigüedad, etc.

Habitualmente, el gremio docente de Córdoba toma este último cargo como el testigo. Sin embargo, los datos oficiales publicados por Capital Humano y que permiten comparar a todos los distritos con una actualización trimestral, pero sólo en la categoría de un maestro de grado inicial con 10 años de antigüedad.

El ranking

Según los últimos datos disponibles publicados en las últimas horas por la Nación, de los 24 distritos, la provincia que mejores salarios pagaba era Río Negro con un haber de bolsillo de 707.465 pesos. Apenas por detrás se ubicaba Santa Cruz con 701.465 pesos. En tercer lugar, Salta con 692.838 pesos, cuarta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 615.862 pesos, quinta Chaco con 604.146 pesos y, finalmente, séptima se ubicaba Córdoba con 577.060 pesos.

El promedio ponderado para los 24 distritos era de 515.052 pesos. En tanto, la provincia que menores sueldos pagaba para esa categoría de docentes era Formosa con apenas 350 mil pesos.

Respecto a los haberes brutos, la provincia de Córdoba cae un puesto en el ranking, en este caso al octavo lugar. Por encima se cuela Santa Fe, con un bruto de 727 mil pesos frente a los 704 mil pesos de Córdoba.

En cuanto al aumento interanual del salario de bolsillo, siempre para la categoría testigo tomada por la Nación, en Córdoba subió 177,4%, apenas dos puntos porcentuales más que el promedio de aumento que hubo a nivel nacional.

En cualquier caso, el incremento se ubicó muy por debajo de una inflación que en junio y en la comparación interanual era de 271,5%.

El acuerdo con la UEPC

El convenio paritario sellado finalmente entre la Provincia y la UEPC se firmó a mediados de agosto y se extenderá hasta enero de 2025. De la firma del acta participaron David Consalvi, por el lado del Gobierno y el secretario General de la entidad sindical, Roberto Cristalli, entre otros.

El acuerdo contempla incrementos salariales en línea con la evolución prevista de la recaudación provincial, estableciendo para los docentes activos subas mensuales de acuerdo a la variación correspondiente al mes anterior del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba, más el incremento del Incentivo Docente y el pago de un complemento no remunerativo, como parte del proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, como ejes centrales de un acuerdo que también incluyó a los jubilados y otros ítems propios del escalafón de esa actividad.

Temas: DestacadasMartín LlaryoraUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos
Sociedad

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

20 de noviembre de 2025
Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Comunidad

El árbol del bicentenario

36 minutos atrás
Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

2 horas atrás
Fútbol

La AFA le entregó el premio de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el mejor de la tabla anual

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.