domingo 19 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Energías limpias

Los vehículos del Ministerio de Ambiente ya utilizan biocombustibles

Se presentaron los ejes del Programa Bio+Aire, que medirá el efecto que produce en la calidad del aire el uso de combustibles alternativos

Redacción Por Redacción
2 de mayo de 2024
Los vehículos del Ministerio de Ambiente ya utilizan biocombustibles

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular comenzó a utilizar biocombustibles en su flota de vehículos, adhiriendo al plan de migración que lleva adelante la Unidad Ejecutora Provincial de Biocombustibles y Bioenergías del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia.

Se trata de una medida que forma parte de una serie de acciones que ambas instituciones están implementando para promover una matriz energética diferente, impulsando la generación de energías limpias, y con ello, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para avanzar en este sentido, se realizó en la sede de la cartera ambiental una mesa de trabajo donde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó los principales ejes del Programa Bio+Aire, una iniciativa que pretende fortalecer los sistemas de monitoreo de calidad de aire de Córdoba, y analizar los efectos del uso de combustibles alternativos.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, celebró el encuentro y destacó: “Hemos decidido empezar por casa, migrando nuestra flota de vehículos al uso de biocombustibles, para poder contagiar a otras dependencias y que puedan sumarse a este proyecto.”

“Además, es fundamental la implementación del programa Bio+Aire, porque nos va a permitir medir el impacto positivo que estos cambios generan en la calidad del aire que respiramos. Estamos convencidos de que la transición energética es el camino hacia un nuevo modelo que utilice fuentes limpias, sostenibles y respetuosas con nuestros recursos naturales”, agregó la ministra.

La iniciativa Bio+Aire implica una agenda de trabajo que incluye la firma de un convenio entre los Ministerios de Infraestructura y Servicios Públicos, Ambiente y Economía Circular, la Municipalidad de Córdoba y el Observatorio de Hidrometeorología.

Además, prevé la conformación de una Unidad Técnica que trabaje en la recopilación y análisis de datos, la búsqueda de acuerdos estratégicos con el sector académico y otros actores sociales, y la construcción de información pública de los resultados obtenidos, que sea de simple acceso para toda la ciudadanía.

A su turno el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López aseveró que “el tema de la movilidad sostenible es algo importante en Argentina. La migración no pasa por la movilidad eléctrica, y no quiere decir que estemos en contra de ella, sino que pasa por otro tipo de movilidad que para nuestro país y región es más significativa: los autos flex con biocombustibles. Desde Córdoba hemos hecho la experiencia suficiente para demostrar por qué éste es el camino”.

En este sentido añadió que “hace unos días quedó conformada la Liga de Provincias Productoras de Bioenergía a nivel nacional y Córdoba va a ocupar la presidencia por dos años, en reconocimiento a todo lo que se viene haciendo en esta materia”.

Córdoba pionera en la producción de biocombustibles

Desde el año 2020 la provincia de Córdoba cuenta con la ley 10.721 de Promoción y Desarrollo de la producción y consumo de Biocombustibles y Bioenergía.

Cabe destacar que la provincia tiene una enorme capacidad para generar biocombustibles, dado que es la principal productora a nivel nacional de sus materias primas: maíz y soja.

De esta manera, Córdoba produce el 70 por ciento de bioetanol a base de maíz que se consume en el país.

Además de mejorar la calidad del aire, la utilización de los biocombustibles promueve una economía circular y sostenible, otorga valor agregado a las materias primas y genera puestos de trabajo de calidad y desarrollo territorial.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BiocombustiblesDestacadasEconomía Circular
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo
Sociedad

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

17 de octubre de 2025
Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente - Carlos Pecas Soriano
Sociedad

Entrevista. Uruguay aprueba la eutanasia y reabre el debate regional sobre el derecho a morir dignamente

17 de octubre de 2025
La Noche de las Compras
Sociedad

Este viernes. Primera edición de «La Noche de las Compras» en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía

17 de octubre de 2025
Escuela Juan Mantovani
Sociedad

Adolescencia. Dos días para debatir sobre convivencia, virtualidad y afectividad

17 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Torneo Clausura. Belgrano ganó 2-1 a Boca en La Bombonera por la decimotercera fecha

Por Redacción
18 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Mundial Sub-20: Marruecos madruga a Argentina y gana la final 1-0

34 minutos atrás
Economía y Negocios

La morosidad de los hogares alcanza un récord histórico y preocupa al sistema bancario

40 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del Dengue en 5 barrios

50 minutos atrás
Hoy Mundo

Estados Unidos atacó a otra embarcación en el Caribe

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.