jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Visibilidad

Maltrato infantil: nuevas perspectivas, consecuencias y abordajes desde la escuela

"Gracias a la ESI, muchos niños y niñas han encontrado en la escuela un espacio seguro para verbalizar situaciones de abuso o maltrato”, detalló la Psicologa.

Redacción Por Redacción
25 de abril de 2025
Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil.

Día internacional de la lucha contra el maltrato infantil.

El maltrato hacia niños, niñas y adolescentes aumentó su visibilidad en los últimos años debido a los cambios en los paradigmas de protección de derechos y, aunque estas violencias siempre existieron, hoy se reconocen, se nombran y se denuncian con más fuerza gracias a leyes nacionales e internacionales que priorizan el bienestar integral de las infancias.

Así lo indicó Gabriela Dueñas, doctora en Psicología, por el día internacional de la lucha contra el maltrato infantil, quien añadió: “La cultura del castigo, antes naturalizada como método de crianza, comienza a ser cuestionada social y legalmente, generando un nuevo escenario de reflexión y compromiso social”.

Al ser consultada sobre los traumas que dejan en los niños, la profesional explicó: “Frente a este panorama, es necesario hablar de “violencias” en plural, ya que incluyen desde lo físico y psicológico hasta lo simbólico y sexual. Cada forma de maltrato deja consecuencias en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños, que muchas veces se manifiestan en el ámbito escolar. Docentes e instituciones educativas, al estar en contacto diario con los estudiantes, se convierten en agentes fundamentales para identificar señales de alerta y activar redes de contención”.

Luego, se le preguntó sobre las consecuencias en la vida del maltratado y detalló: “Estas señales muchas veces son mal interpretadas o patologizadas como conductas disruptivas como la falta de atención, el aislamiento o la hiperactividad suelen ser rápidamente etiquetadas con diagnósticos como TDAH o TEA, cuando en realidad pueden ser el reflejo de contextos violentos de crianza o abandono emocional. Esta tendencia a medicalizar también puede actuar como una forma de silenciamiento”.

“En este contexto, la Educación Sexual Integral (ESI) se presenta como una herramienta clave. Lejos de limitarse a lo genital, promueve el respeto por el propio cuerpo, el de los otros y el derecho a una vida libre de violencias. Gracias a la ESI, muchos niños y niñas han encontrado en la escuela un espacio seguro para verbalizar situaciones de abuso o maltrato”, explayó Dueñas.

Por último, describió: “Las secuelas que dejan estos maltratos varían según su tipo, duración y la existencia o no de redes de apoyo”. 

“Desde retrasos en el desarrollo hasta trastornos más graves como la psicosis, las consecuencias pueden ser devastadoras. Sin embargo, cuando el niño o niña logra pedir ayuda y encuentra una respuesta adecuada, ese gesto reparatorio puede marcar la diferencia, convirtiéndose en un primer paso hacia la sanación”, cerró Gabriela al explicar los diferentes procesos por los que pasa el niño al ser destratado.

El bullying, una manifestación de la falta de educación emocional

Temas: Abuso sexual infantilDestacadasEducación Sexual IntegralPerspectivaSalud mentalViolencia Infantil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Son los resultados del «Estudio interdisciplinario de la economía popular en la provincia de Córdoba», realizado por investigadores del Idacor (UNC-Conicet) en colaboración con la UNRC.
Sociedad

Mercado laboral. La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

27 de noviembre de 2025
Todo lo que tenés que saber para viajar al exterior
Sociedad

Requisitos. Viajes al exterior: cuáles son los documentos imprescindibles

27 de noviembre de 2025
El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Llaryora será sometido este jueves a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La economía popular alcanza al 27,6% de la población activa en Córdoba

1 hora atrás
Hoy País

Femicidio de Cecilia Stryzsowski: el Clan Sena pidió informes médicos

2 horas atrás
Sucesos

Preocupación por una adolescente de 14 años desaparecida en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Combaten un incendio forestal entre Saldán y La Calera

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.