lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Apuntó contra la Justicia cordobesa

Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

El influencer reclamó una repuesta para frenar la obra vial en Punilla

Redacción Por Redacción
3 de julio de 2022
Maratea cuestionó la construcción de la Autovía de Punilla por el avance sobre el bosque nativo

Asambleas de Punilla difundió ayer un video del influencer Santiago Maratea y cargó contra la Justicia, reclamando una respuesta para frenar la obra de la Autovía Punilla.

En el nuevo video, Maratea retoma el caso de Olga Benavídez, la vecina de Bialet Massé a la que le notificaron que debe abandonar la casa en la que vive desde hace 11 años, y que había abordado en su primera intervención sobre la cuestión “Autovía Punilla”.

“¡Hagamos algo por Olga, juntemos plata para comprarle una casa! Pero el problema es mucho más profundo, la autovía que quieren construir pasa y destruye el tres por ciento del bosque nativo que queda a Córdoba”, sostuvo.

Y continuó: “Uno puede pedirle al político que está a cargo de esta decisión que tome consciencia y tenga empatía con el pueblo cordobés… No podemos hacer nada si los que deberían hacer cumplir la ley no la cumplen”.

Santi Maratea, con millones de seguidores en sus redes sociales, se remontó a los inicios del proyecto de construcción de la autovía en el valle de Punilla: “En 2018 la idea inicial era que la ruta pase por un yacimiento de uranio en Cosquín, y de hacer eso se contaminaría muchísimo al agua y a la población de la zona…. Por eso muchos biólogos y ambientalistas se quejaron por esta autovía y lograron cambiar el trazado de la ruta, pero ahora pasa por el tres por ciento del bosque nativo que queda en la provincia”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Asambleas De Punilla (@asambleas_de_punilla)


Finalmente, el influencer insistió sobre la ilegalidad de la obra. “Es ilegal construir en ese bosque, está en zona roja, está protegido por leyes nacionales, no se puede, lo van a hacer igual … ¿qué hacemos?, juntamos like, ¿juntamos plata?  Somos boludos en este juego… si destruimos bosques nativos, hay incendios… la ley del fuego también protege a estos lugares. Para qué van a construir la autovía: para que haya menos embotellamiento en enero y febrero”.

“La solución inmediata es que los jueces dicten una medía cautelar ya”, expresó este sábado a través de sus redes sociales el colectivo de organizaciones ambientalistas.

“La medida cautelar es una resolución judicial para poder frenar la autovía ilegal hasta que se demuestre que no generará daños irreversibles”, subrayó el comunicado de las Asambleas.

Temas: DestacadasSanti Maratea
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Operativo Preventivo contra el Dengue.

Cronograma. Los cinco barrios que recorrerá el operativo preventivo contra el dengue

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Gimnasia derrotó a un River desconocido que llega cabizbajo al Superclásico

11 horas atrás
Córdoba

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

11 horas atrás
Nacional

El presidente Milei convoca a su nuevo Gabinete para iniciar la segunda etapa de gestión

12 horas atrás
Economía y Negocios

Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.