martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Mundial y multitudinaria

Más de 100 mil personas participaron de la segunda Cumbre de Economía Circular

El epicentro fue el Predio Ferial, por donde pasaron más de 35 mil asistentes. Otras 70 mil personas siguieron las disertaciones a través de las redes sociales y las transmisiones online, que fueron traducidas a cuatro idiomas y lengua de señas

Redacción Por Redacción
16 de junio de 2022
Más de 100 mil personas participaron de la segunda Cumbre de Economía Circular

La segunda Cumbre Mundial de Economía Circular volvió a superar todas las expectativas y reunió en sólo dos días a más de 100.000 personas de todo el mundo para conversar, debatir e intercambiar ideas y experiencias sobre la temática ambiental, la necesidad de dejar atrás los viejos paradigmas de producción lineal y la consolidación de la circularidad como oportunidad de desarrollo sostenible de las sociedades.

El evento internacional, organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, se llevó a cabo de manera presencial y virtual, mediante paneles y conferencias realizados en el Predio Ferial que fueron transmitidas a través de la página web de la cumbre cumbremec.cordoba.gob.ar y el youtube del municipio.

La apertura estuvo a cargo del intendente y anfitrión, Martín Llaryora, quien pronunció un discurso con conceptos claros sobre la situación ambiental actual y un llamado a la acción para que los Estados, en todos sus niveles, trabajen junto al sector privado con el objetivo de revertir el grave cuadro de deterioro que evidencian los ecosistemas.

“Debemos actuar ya, no podemos esperar más”, instó Llaryora a un auditorio conformado por intendentes, ministros y funcionarios encargados de ambiente de todo el mundo, además de empresarios, referentes de organizaciones civiles y público en general.

Al mismo tiempo, el intendente capitalino celebró la multitudinaria convocatoria del evento que por segundo año consecutivo organiza la Municipalidad de Córdoba: “Este encuentro es un grito de esperanza que le damos al mundo respecto de su futuro, un faro en el cual más gobiernos, organizaciones y ciudadanos se referencian para pensar una economía sustentable que permita, al mismo tiempo, generar progreso y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos”, definió.

La segunda Cumbre Mundial de Economía Circular se posiciona como uno de los grandes eventos ambientales a nivel internacional, siendo uno de los más importantes de Latinoamérica.

Su envergadura está solventada, además, por la calidad de más de 70 expositores, muchos de ellos de nivel internacional, que participaron del encuentro de manera presencial y virtual.

Entre ellos, cabe mencionar a Günter Pauli, autor del libre “La Economía Azul”, Rafael García Molina, director de Postgrado de Liderazgo e Innovación en Economía Circular de la Universidad Politécnica de Madrid; Germán Sturzenegger, especialista en agua y saneamiento del BID; Frank Fragano, líder del programa de Desarrollo Sustentable para Argentina Paraguay y Uruguay del Banco Mundial y Juan Verde, estratega de empresas y gobierno, impulsor de la economía verde, Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina y Jocelyn Landry Tsonang, de la Red Africana de Economía Circular.

Finalmente, Llaryora valoró el aporte de los participantes, a quienes agradeció el compromiso y el trabajo en pos del desarrollo de las sociedades en armonía con el ambiente: “Tengo mucha esperanza, porque empezamos a encontrar una alternativa de solución para que la sociedad pueda seguir creciendo, progresando, generando trabajo y que la tecnología avance, pero produciendo dentro del esquema científico, tecnológico y ambiental. El Estado, con su capacidad de compra, tiene la posibilidad de acelerar el mercado de la Economía Circular”, expresó el intendente.

Segunda Cumbre, primera Feria Mundial de Economía Circular

Este año, la Cumbre Mundial de Economía Circular alumbró la realización de la primera Feria Mundial de la Economía Circular, con más de 40 stands de empresas y emprendedores que mostraron y comercializaron entre el público asistente una amplia gama de productos y servicios.

Además, la Bienal de Diseño 2022 se sumó con stands en el marco de una propuesta conjunta de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC).

Una Ideatón Circular otorgó 500 mil pesos en premios a proyectos

Pensada como una “maratón de ideas circulares”, este evento desarrollado en el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular otorgó 500 mil pesos en premios que se destinaron a los cuatro proyectos ganadores.

La Actividad contó con más de 230 inscriptos y fue organizada por el Ente BioCórdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Los chicos, protagonistas

Más de 2.400 alumnos de escuelas municipales y colegios públicos y privados recorrieron el Espacio Educativo especialmente montado para ellos conjuntamente entre el ente BioCórdoba y la Secretaría de Educación municipal. Además, disfrutaron de otros espacios de la Cumbre Mundial de Economía Circular.

Así, los estudiantes pudieron interactuar y conocer instrumentos musicales hechos con elementos reciclados, bicicletas fijas que trituran plásticos, monopatines eléctricos, autos que funcionan con energía eléctrica e hidrógeno, entre otros.

La Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares estuvo representada en la Cumbre

Intendentes de ciudades que conforman la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares acompañaron a Martín Llaryora durante las actividades desarrolladas en el Predio Ferial.

La Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares es una iniciativa liderada por Córdoba que une a las ciudades latinoamericanas preocupadas por implementar políticas públicas de economía circular para una realidad más sostenible.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

57 minutos atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

2 horas atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

2 horas atrás
Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Grillo

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.