jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Durante 2022

Más de la mitad de las llamadas a la línea 102 fueron por violencia contra las infancias

El material que reúne datos de todo el país, provenientes de las líneas operadas por cada una de las provincias y la Caba

Redacción Por Redacción
18 de abril de 2023
Más de la mitad de las llamadas a la línea 102 fueron por violencia contra las infancias
La Línea 102 de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes (NNYA) recibió un total de 39.409 llamadas pertinentes en todo el país durante 2022, de las cuales 21.000 se debieron a consultas por diferentes formas de violencia contra esta población.

Estos datos forman parte del “Informe de llamadas a las líneas provinciales de atención especializada en derechos de niñas, niños y adolescentes 2022” que acaba de publicar la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), del Ministerio de Desarrollo Social.

El material que reúne datos de todo el país, provenientes de las líneas operadas por cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se propone brindar información que aporte al diseño, evaluación e implementación de las políticas públicas destinadas a infancias y adolescencias.

Del total de las consultas recibidas relacionadas con violencias, el informe señala que más del 21,3% estuvo relacionada con situaciones de maltrato físico, el 15,5% con negligencia, el 7,5% con abuso sexual, el 3,7 % con episodios en los que niñas y niños presencian hechos de violencia, el 3,3 % con maltrato emocional/psicológico, el 1,3% con violencia entre pares, el 0,6% con violencia institucional, mientras que el 0,3% con violencia en entornos digitales.

Por otro lado, también se detalla que durante las llamadas el 39% de las personas recibió orientación o asesoramiento y el 61% requirió la articulación con otro actor del Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las llamadas atendidas por diferentes formas de violencia representaron el 54,1% del universo total de llamados, mientras que el 45,9% restante estuvo relacionado con otros motivos, como consultas legales, de vivienda y entorno ambiental seguro, educación, situación de calle, consumo de sustancias psicoactivas, conflicto con la Ley Penal, alimentación y vestimenta, suicidio o ideación suicida, trabajo infantil, entre otras.

El informe destaca que en 2022 se logró que todas las provincias incorporaran el servicio de la línea 102 y de esa forma se alcanzó su federalización.

Por otra parte, se definieron un conjunto de indicadores federales que facilitó el proceso de homologación de la información de las líneas provinciales de atención especializada en todo el territorio argentino.

La línea 102 es un servicio, gratuito y confidencial, de atención especializada sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, operado por equipos de cada jurisdicción. Senaf acompaña a los organismos provinciales en su implementación, adecuación y fortalecimiento.

Además, capacita a los equipos de trabajo, brinda apoyo técnico y financiero, monitorea su funcionamiento, sistematiza la información de los llamados y facilita la articulación institucional.

También se encarga de apoyar acciones de sensibilización y difunde la línea a nivel federal, con materiales destinados a las infancias, adolescencias y las personas adultas de su entorno.

Temas: DestacadasSenafViolencia Infantil
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

«Nueva piel»: Así será la camiseta que utilizará la Selección argentina en el Mundial 2026

28 minutos atrás
Sociedad

“Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

37 minutos atrás
Espectáculos

Escenarios en ebullición: estrenos, regresos y música en vivo para todos los públicos

41 minutos atrás
Espectáculos

El Circo Rodas sigue brillando en Córdoba con su gran show

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.