miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Sedentarismo

Más del 30% de los niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad

El desafío de pasar de las pantallas al desenvolvimiento social, familiar y afectivo contribuye al desarrollo de mejores hábitos de vida.

Redacción Por Redacción
16 de julio de 2025
La Federación Argentina de Cardiología alerta por la escasa actividad física que realizan los niños y jóvenes.

La Federación Argentina de Cardiología alerta por la escasa actividad física que realizan los niños y jóvenes.

Según el último sondeo del Ministerio de Salud de la Nación (2023) más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. A su vez, se estima que pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.

Frente a esta situación alarmante, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC), se desarrolla una campaña para ayudar a los padres a revertir esta situación. El objetivo es sencillo, pasar a la acción y dedicar solamente 60 minutos del día a desarrollar alguna acción lúdica o deportiva con los hijos. Es decir, romper el sedentarismo para pasar a la actividad.

Riesgos y beneficios

El sedentarismo, sumado a la falta de actividad física, aumenta significativamente el riesgo de problemas graves. Junto a la inactividad, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas de salud mental como la baja autoestima.

De esta forma, la obesidad no es un tema estético, es un problema de salud que trae consecuencias en el presente y continúa en la adultez. Por estos motivos, la actividad física es fundamental. El ejercicio fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce hasta un 20% el riesgo de obesidad en la adultez, según estudios de la Sociedad Argentina de Pediatría. Más allá del control de peso, actividades como caminar, andar en bicicleta o jugar al fútbol, así como otras actividades al aire libre, mejoran la salud ósea y el bienestar general.

“Aprovechando el auge de las redes sociales, buscamos que los padres se conviertan en verdaderos ´influencers del movimiento´. Nuestro ejemplo es poderoso: si nos movemos, nuestros hijos nos imitarán. Esto implica también ejercer un control consciente sobre el uso de pantallas. Establecer límites claros y promover actividades alternativas al tiempo frente a estos dispositivos”, dice la Dra. Celeste López (MP 4326), cardióloga pediátrica integrante de la FAC. Un buen camino para comenzar este cambio es sumarse al entorno de los niños y adolescentes y desafiarlos con algún baile de TikTok. Pero luego continuar esta actividad complementaria con juegos de pelota, caminatas, salir a andar en bicicleta. “Estas acciones no solo cuidan el corazón de nuestros hijos, sino que los preparan para un futuro más sano, activo y feliz”, señala López.

Cambiar el entorno

Cabe señalar que la actividad física también trae beneficios sociales y emocionales, aspectos que también generan salud cardiovascular en las personas. Lamentablemente, los adolescentes, si son obesos, hoy están expuestos al ciberbullying, una práctica que repercute directamente en su salud emocional y los retrae sobre sí mismos. “El ataque por el aspecto físico es un tema a abordar, incluso con la ayuda de profesionales en la materia, pero también están los puntos de su salud cardiovascular que se deben atender y revertir para que sean adultos sanos”, resalta López.

Nuevamente, una de las formas de afrontar este tipo de situaciones es con la guía y el apoyo de los padres. Ayudarlos a expresarse y alentarlos a realizar algún tipo de deporte o actividad que implique movimiento. En este sentido la Guía de Entornos Escolares Saludables del gobierno argentino destaca que los niños que crecen en entornos activos desarrollan mejores hábitos para toda la vida.

Por su parte el estudio español (ANOBAS, 2021) demostró que los niños físicamente activos experimentan menos ansiedad y presentan mayor confianza en sí mismos, lo que subraya la conexión directa entre el movimiento y la salud psicológica. “Es crucial entender que estas condiciones, como la baja autoestima o incluso hasta la depresión, históricamente estaban asociadas a la adultez y a los adultos mayores, ahora se observan con una preocupante frecuencia en poblaciones más jóvenes”, refiere López

Así, desde la FAC se señala que, con tan solo 60 minutos diarios, los padres pueden darles el mejor regalo a sus hijos: enseñarles a cuidar su salud, construyendo un entorno social y psicológico sano e inclusivo que los acompañará para toda la vida.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AdolescenciaAprendizajeDestacadasInfanciasniños
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos y se preparan para pruebas en humanos
Hoy Mundo

Salud. Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos y se preparan para pruebas en humanos

16 de julio de 2025
¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?
Sociedad

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

15 de julio de 2025
Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo
Sociedad

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

15 de julio de 2025
Más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio en el Centro de Convenciones Córdoba.
Sociedad

Emprende Day. Un encuentro para emprendedores en el Centro de Convenciones Córdoba

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Ajuste. Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Científicos de Harvard logran revertir el envejecimiento en monos y se preparan para pruebas en humanos

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Banco Nación lanza créditos de hasta $100 millones para autos nuevos y usados

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Vuelven los controles de velocidad en la ciudad: desde cuándo multarán

54 minutos atrás
Nacional

Diputados ya puede tratar la reforma del impuesto a los combustibles y los ATN

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.