Con la voz quebrada por la emoción y visiblemente afectada, la periodista Julia Mengolini relató ante la Comisión de Mujeres y Diversidad la pesadilla que vive desde que fue blanco de una campaña de odio basada en videos falsos creados con inteligencia artificial (IA) que, según denunció, fue impulsada por sectores libertarios y replicada por el propio presidente Javier Milei.
“Soy víctima de una campaña de odio orquestada desde las más altas esferas del Estado nacional. Me convirtieron en un personaje siniestro, repulsivo, diseñado para generar odio”, dijo Mengolini durante su exposición, en la que describió con detalle el contenido y el impacto de los deep fakes sexuales e incestuosos en los que fue falsamente retratada junto a su hermano.
Según relató, la campaña escaló rápidamente: “Hay videos más ‘naif’, donde simplemente me besan con mi hermano, y otros directamente pornográficos. Se distribuyen por canales como Telegram, Reddit y otras redes oscuras”.
La periodista apuntó directamente contra el presidente Milei, quien en apenas 48 horas realizó 93 retuits relacionados a esos contenidos. También señaló a la diputada libertaria Lilia Lemoine, al influencer conocido como “Gordo Dan”, y a “otros responsables” que ya fueron incluidos en una denuncia penal que presentó para sentar un precedente jurídico ante este tipo de ataques digitales.
“No es una teoría conspirativa. Esto fue planificado, ejecutado y difundido con la intención de infligirme dolor. Y lo consiguieron durante varios días. Me quisieron torturar”, sostuvo entre lágrimas, al tiempo que agradeció el respaldo recibido por colegas, organizaciones y personas que la apoyaron en las últimas semanas.
Mengolini también detalló que ha recibido amenazas constantes por correo electrónico y redes sociales. Por orden judicial, ahora cuenta con custodia personal las 24 horas, un botón antipánico, y puestos de seguridad tanto en su domicilio como en la sede de la radio Futurock, donde trabaja.
“Esto me dio algo de alivio, pero también me llenó de angustia. Me gusta moverme sola, llevar a mi hija al jardín, tomar el transporte público. Nunca imaginé vivir con un custodio”, confesó.
La periodista dejó en claro que la campaña en su contra no se trata solo de fake news, sino de un nuevo nivel de violencia digital, con un uso sistemático de la inteligencia artificial para la producción de material ofensivo y falso. “Esto no es una discusión política, es un ataque personal con el objetivo de destruir. No me tiembla la convicción para enfrentarlo”, concluyó.