miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Brote de Legionella

«No hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar»

La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó a llevar "tranquilidad a la población" ya que es una enfermedad "que tiene tratamiento". Explicó que se trata de una bacteria conocida, que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía. No se transmite de persona a persona

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2022
"No hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar"

La ministra de Salud Carla Vizzotti llamó a «no generar un alerta en particular» y llevó «tranquilidad a la población» por el brote de Legionella en San Miguel de Tucumán, una bacteria que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía, y refirió que es una enfermedad «que tiene tratamiento».

Tras reunirse con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar el brote de Legionella en una clínica de Tucumán, que afectó a 22 pacientes, seis de los cuales murieron, Vizzotti dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que «esta es una bacteria conocida» en 1977, «que tiene tratamiento» y que ha sido «una causa de brote» en Tucumán.

«Hay que llevar tranquilidad en ese sentido porque venimos de dos años de incertidumbre», señaló ministra en relación a los padecimientos por la Covid-19.

«No es una nueva bacteria y no hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar», insistió Vizzotti, y puntualizó que «ya se aisló en germen y no hay que asustarse».

La funcionaria explicó que «la fuente de infección es por vía inhalatoria», que puede ser «a través del aire acondicionado o cañerías de agua», y aclaró que «no se transmite de persona a persona».

La titular de la cartera de Salud contó que en Tucumán surgieron «dos casos de neumonías bilaterales graves de origen desconocido» en una clínica, porque «los gérmenes habituales daban negativo», lo que derivó en «suspender ingresos, cirugías y consultas», para luego «trasladar pacientes», y a partir de ahí eso, el centro de salud «no tiene actividad».

Vizzotti reseñó que «hubo brotes de Legionella en el mundo, en hospitales y hoteles», y apuntó al «control con identificación precoz».

En Tucumán, el Ministerio de Salud trabajó en estos días «con apoyo de la OPS y con la llegada de expertos de Washington», indicó la titular de la cartera, que reseñó que esos dos casos «fueron detectados en el mismo centro salud».

A partir de allí se «notificó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la OPS», que «pusieron muy en valor lo precoz de la identificación de la situación», agregó.

Vizzotti refirió que el sábado pasado el Instituto Malbrán «identificó la bacteria de Legionella, que era la sospecha clínica más probable» lo que motivó a «trasladar a a los pacientes» y «eliminar las fuentes de exposición de los internados, los cuidadores y el personal de salud».

Además, informó que personal del «Ministerio de Salud de la provincia, del centro de salud y los expertos trabajaron para la recolección de muestras en el edificio y hoy llegaron al Malbrán para los análisis».

Hasta el momento se registraron 22 casos, con seis fallecimientos, cuatro personas internadas -dos de ellas con asistencia respiratoria mecánica- y 12 ambulatorios.

En ese sentido, Vizzotti indicó que los fallecidos «tenían factores de riesgo» y enumeró que esos son «tabaquismo, enfermedades respiratorias o con inmunocompromiso».

«Para adelante se está trabajando con 165 personas que son personal salud y 184 pacientes y cuidadores buscando si tuvieron neumonía», manifestó la ministra, «porque a diferencia de la Covid, que con el testeo se detectaba, esto tiene una complejidad distinta y se necesitan muestras respiratorias y serológicas para ver anticuerpos».

«Lo que tenemos es un brote de neumonía bilateral con origen en la bacteria Legionella», completó Vizzotti.

Además, enfatizó que se inició una causa en Tucumán «y hay una Fiscalía investigando si hay situación puntual de la clínica, y no interviene el Ministerio de Salud sino la justicia».

Por su parte Eva Jané Llopis, representante de OPS en Argentina, destacó la «rápida actuación de Nación y provincia para detectar y responder al brote, y la comunicación la OMS», y resaltó el «compromiso de la Argentina con la salud mundial».

La funcionaria española expuso que la OPS «dio apoyo técnico» y avisó que «hay brotes muy parecidos en todos los países de la región».

Para Llopis, «hay que entender las características del brote e implementar las medidas de contención», y en ese marco distinguió al Instituto Malbrán porque tiene «una capacidad muy grande para hacer el análisis».

Junto a la ministra estuvieron, también en la conferencia de prensa, Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias; Carlos María Giovacchini, director de Epidemiología; y Laura Barcelona, coordinadora del Programa de Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Carla VizzottiDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

David Moisés Dib
Sociedad

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

26 de agosto de 2025
Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”
Sociedad

Alto Alberdi. Jóvenes de cinco jurisdicciones participarán por un lugar en la final de “Talento de barrio”

26 de agosto de 2025
Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”
Sociedad

Lenguajes artísticos. Abrió la convocatoria al festival estudiantil “Nuestro arte es trabajo”

26 de agosto de 2025
El cordobesismo se juega todo, De la Sota incomoda y la UCR busca oxígeno
Sociedad

Puericultura. Maternidad tardía y lactancia: desafíos, mitos y derechos pendientes

25 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se levantó el paro de los controladores aéreos de este jueves

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

8 horas atrás
Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

8 horas atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.