miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Fuego en el Delta

No se detiene la quema de los humedales en el Paraná

La ciudadanía reclamó acciones concretas a las autoridades de gobierno y judiciales

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2022
Detuvieron a tres apicultores en Victoria por intentar prender fuego en las islas.

Detuvieron a tres apicultores en Victoria por intentar prender fuego en las islas.

Desde hace semanas es noticia la quema constante en las islas del delta del río Paraná, en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, que ya se consumió más de 10.000 hectáreas, según datos del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y carga el aire de humo que afecta a la ciudadanía que habita en las cercanías. Tal es así que la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR calificó a la quema de humedales en el Delta como “uno de los peores desastres ecológicos” de la región.

Por esta razón, vecinos autoconvocados y grupos ambientalistas vienen denunciando la falta de reacción judicial y de los gobiernos para detener los incendios, que en el 95% de los casos son intencionales, y encontrar a sus responsables. También por el “urgente” tratamiento de una Ley de Humedales, postergada en el Congreso de la Nación. El sábado realizaron un corte del puente Rosario-Victoria en protesta.

Es en este marco que ayer fueron detenidas tres personas en Entre Ríos presuntamente al intentar iniciar focos ígneos en las islas, frente a Arroyo Seco, y serán indagadas por la Justicia Federal de la localidad de Victoria. Los tres arrestados (un hombre de 54 años y sus hijos de 18 y 22) fueron detenidos con una lancha con motor fuera de borda. Sin embargo, familiares de los sospechosos aseguran que son apicultores de la zona que estaban haciendo un “contrafuego” para proteger sus colmenas del avance de las llamas y reclamaron a la justicia que “agarren a los verdaderos culpables”.

Según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, hasta ayer por la tarde en Buenos Aires persistían cinco focos activos en la zona del delta, en los departamentos de Zárate y de Baradero, mientras que del lado de Entre Ríos continuaban los incendios en Ranchada, Laguna Vásquez, Barrancoso, Las vueltas (Victoria) y El Cuadro, Ybicuy, Falso Alsina, Islas, Dormilon (Gualeguay).

Fue la secretaria de Medio Ambiente de Entre Ríos, Daniela García, quien confirmó las detenciones. Mientras que el titular de Defensa Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, dijo que espera que las detenciones operen como “un antes y un después para los prendedores (de fuego) que hacen tanto daño”. El martes pasado, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, advirtió que “si la justicia no toma acciones ejemplificadoras” citando a indagatoria a las personas vinculadas a los campos que se queman, esta práctica “se va a seguir realizando”.

La bajante del río más larga de la historia

El río Paraná continúa descendiendo su altura en varios puertos de Entre Ríos desde mediados de junio, se mantiene muy por debajo de sus niveles normales y de los límites de aguas bajas desde principios de 2020, y el Instituto Nacional del Agua (INA) aseguró que esa situación permanecerá al menos hasta el último bimestre del año.

La bajante histórica tuvo su inicio en marzo de 2020, un año más tarde recuperó una tendencia alcista sin alcanzar su normalidad, volvió a caer a fines de 2021, y provocó notorios cambios en la vida ambiental, económica, productiva y social entrerriana. De características extraordinarias por su “magnitud y persistencia”, la bajante fue calificada como el estiaje “más largo de la historia” (desde 1884) y “seguirá siendo motivo de especial monitoreo”, advirtió el INA.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La formación no tiene costo y se cursa de manera virtual y asincrónica.
Sociedad

Herramientas. Abrieron las inscripciones para un curso de educación financiera para jóvenes

15 de octubre de 2025
Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud
Sociedad

Efemérides. Día del lavado de manos: incorporar hábitos en la primera infancia es clave para la salud

15 de octubre de 2025
La feria se desarrollará del 17 al 19 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Sociedad

Fin de semana. Llega la 5° Feria Provincial de Artesanías “Alcira López”

15 de octubre de 2025
¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?
Sociedad

Hablemos un poco. ¿Por qué la sociedad castiga a la mujer que envejece… y también a la que se opera?

14 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Repudiable. Pablo Laurta, antes de ser trasladado: Todo fue por justicia

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Feria del libro. La herencia de Soriano. Perfil de Fabio Martínez

Por David Voloj - Especial
14 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Denuncian que un grupo de personas en situación de calle comen gatos domésticos

13 minutos atrás
Nacional

Milei asegura respaldo de Estados Unidos hasta 2027 y destaca encuentro histórico con Trump

36 minutos atrás
Córdoba

Los candidatos cordobeses intensifican su actividad antes del 26 de octubre

45 minutos atrás
Fútbol

Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal con la ilusión a flor de piel

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.