jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Contra el ajuste nacional

Novedosa demostración de unidad de las centrales gremiales cordobesas

Realizaron una caravana vehicular que finalizó con un acto frente al Patio Olmos, donde se leyó un documento con duras críticas al gobierno de Milei

Redacción Por Redacción
2 de mayo de 2024
Los referentes sindicales encabezaron una protesta frente al Patio Olmos.

Los referentes sindicales encabezaron una protesta frente al Patio Olmos.

Los principales referentes del movimiento obrero de Córdoba se movilizaron ayer por las calles de nuestra ciudad para reiterar sus cuestionamientos hacia las políticas económicas del presidente Javier Milei. En el marco del Día del Trabajador, llevaron a cabo una extensa caravana vehicular que arrancó en el Parque Sarmiento, recorrió la zona céntrica, y culminó con un acto en las inmediaciones del Patio Olmos, donde se procedió a la lectura de un documento conjunto.

Bajo las consignas «Los derechos se defienden» y «La patria no se vende», la protesta expresó su rechazo a las medidas de ajuste del gobierno nacional y en contra de la reforma laboral, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. La novedad política de la víspera fue que por primera vez en varios años, la dirigencia gremial cordobesa se mostró unida en este reclamo. Se trató de una convocatoria impulsada por la CGT Regional, la CGT Córdoba, la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

“Este es un gobierno sin diálogo social, que sólo se vincula con los representantes de intereses amigos, que agrede y deshecha a los trabajadores y a sus organizaciones, menosprecia a los jubilados y pensionados que no pueden esperar, se desentiende de la atención de los más vulnerables, discrimina a las y los hacedores de la economía popular”, señaló el escrito.

En línea con las demandas que viene haciendo el sector de los universitarios, el comunicado también criticó la política educativa de la gestión libertaria. “El gobierno nacional desfinancia la salud pública, la educación pública, la ciencia, la tecnología y la cultura, mientras se deteriora gradualmente el valor capital de las pequeñas y medianas empresas y comercios, profundizando así el grave cuadro de pobreza estructural e indigencia que devasta nuestra comunidad”, indicó.

“Frente a este escenario de un gobierno nacional que no escucha ni dialoga, una vez más, el movimiento obrero organizado desde la Confederación General del Trabajo, está unido y de pie. Las y los trabajadores reafirmamos nuestro compromiso y nuestro derecho a participar en el diseño de la sociedad a la que aspiramos”, señaló el documento en otro tramo, dando a entender que la unidad que mostraron los sindicatos cordobeses, se podría repetir en futuras movilizaciones. Especialmente, la del 9 de mayo próximo, cuando se concrete otro paro nacional impulsado por la CGT nacional.

En sintonía con la postura crítica que tiene la central obrera nacional, el movimiento obrero cordobés se mostró pesimista sobre las medidas económicas que impulsa Milei: “Hay un gobierno que no muestra un programa económico sustentable ni consistente, que no proyecta un horizonte de expectativas alentadoras a futuro, ni hacia un crecimiento integral con inversión productiva y no solo financiera”.

Las definiciones de Bustos y Cristalli

En el marco de la jornada de protesta, la titular del gremio de Gráficos y cosecretaria General de la CGT Córdoba, Ilda Bustos, destacó que “la mesa de unidad en la acción que hemos conformado está vigente y seguramente se van a profundizar esos lazos de unidad porque entendemos que la organización y la unidad son absolutamente imprescindibles para el proceso que tenemos que llevar adelante, que es de lucha contra este plan de gobierno”.

En tanto, advirtió que “la Ley Bases en sí misma es un retroceso en cuanto a país, porque no solamente tiene la reforma laboral que repudiamos, sino que repudiamos toda la ley porque implica privatizaciones y despidos; eliminar la moratoria previsional; crear el impuesto a las Ganancias; implica la destrucción del Estado y de la soberanía de nuestro país, regalando los recursos al mejor postor, que en este caso es el mercado, los grupos económicos; e implica la delegación de facultades que le competen al Congreso en un montón de temas”.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), Roberto Cristalli, alertó que “el actual es uno de los peores contextos después de más de 20 años, ya que en los años ´90 se vivió una situación parecida”. “Creo que se van a producir cambios a partir de lo que se ha votado en el Congreso Nacional con la Ley Bases. La verdad que uno de los puntos que creo que más va a impactar en el mundo de los trabajadores es la pérdida de algunos derechos que estaban conquistados. El impuesto a las Ganancias era un logro que se venía discutiendo desde hace mucho tiempo”, expresó.

Temas: CGT Regional CórdobaCTA AutónomaCTA de los TrabajadoresDestacadasUTEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO
Sociedad

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

26 de noviembre de 2025
Participaron más de 160 propuestas nacionales e internacionales, con presencia de Chile, Ecuador, Perú y Uruguay.
Sociedad

Reconocimientos. Escuelas cordobesas se destacaron en la Feria Nacional de Educación

26 de noviembre de 2025
A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave
Sociedad

Esperan avances. A 19 años del femicidio de Nora Dalmasso, la familia aguarda decisiones judiciales clave

26 de noviembre de 2025
La actividad se desarrolló en el marco en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Sociedad

Primer encuentro. Se conformó la red municipal para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

2 horas atrás
Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

11 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.