jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
"Ajuste nacional"

Nuevo paro y protesta del sector de discapacidad contra los recortes

Mañana habrá una movilización hasta la sede de Apross y la plaza Agustín Tosco. Denuncian un paupérrimo aumento en las prestaciones, un intento de quebrar las obras sociales, y una estigmatización de las pensiones por discapacidad

Redacción Por Redacción
13 de agosto de 2024
Foto de archivo.

Foto de archivo.

La Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI) convocó a un paro del sector de la discapacidad de Córdoba para este miércoles, con movilización a las 12 horas frente a la sede de la obra social provincial (Apross) y en la plaza Agustìn Tosco, en la zona del Patio Olmos. En tal sentido, denunció la continuidad del ajuste por parte del gobierno nacional, con un aumento del 2% en las prestaciones, un intento de quebrar las obras sociales, y una estigmatización de las pensiones por discapacidad.

«Queremos expresar nuestro repudio hacia la decisión del gobierno nacional por el último anuncio que otorga un aumento del 2% a cobrar quizá desde octubre frente a un aumento superior al 100% del monotributo que afrontan prestadores de discapacidad», expresó ATI en un comunicado.

Asimismo, alertó que esta decisión se tomó sin escuchar la negativa de los representantes de la sociedad civil en el directorio de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Denunció también que «el fondo solidario de redistribución sufrirá cambios que perjudican a las obras sociales pequeñas, poniéndolas en riesgo».

Y finalmente, apuntó contra la campaña del Gobierno Nacional para «instalar la idea de que hay pensiones por invalidez mal dadas con datos falseados», en referencia puntual a lo expresado días atrás por el vocero presidencial, Manuel Adorni, incluso exhibiendo ante la opinión pública la radiografía de un perro que, presuntamente, habría sido utilizada para acreditar una pensión por invalidez.

Por su parte, reveló que el área de Discapacidad «se transfirió» a la cartera de salud, lo que entienden como un nuevo mecanismo de ajuste e invisibilización del sector: «Debemos comprender que si se ejercen políticas públicas desde paradigmas inadecuados no se está atendiendo las demandas de la comunidad», alertan y subrayan que «este contexto lo único que refleja es el incumplimiento de la convención internacional de las personas con discapacidad».

A continuación, ATI hizo extensiva esta convocatoria a movilizarse al resto de la comunidad, afirmando que «la emergencia en discapacidad no es solo un asunto de quienes formamos parte de este sector, entiéndase personas con discapacidad, sus familias y prestadores. Es una responsabilidad de toda la sociedad, y solo así podremos hablar de una comunidad inclusiva que garantice la convivencia».

Maltrato naturalizado

Consultada al respecto, Julia Libertad Domínguez, licenciada en Psicopedagogía y referente de prestadores de discapacidad dentro de la ATI, enfatizó en declaraciones al portal La Nueva Mañana que el 2% de aumento dispuesto por el Gobierno es «un recorte y una provocación».

Y para fundamentar su afirmación, detalló que en contraste con dicho aumento, el monotributo aumentó un 140%, dependiendo de cada categoría, que el derecho al ejercicio profesional se incrementó un 25% y que ni la matrícula ni los servicios, como el transporte y el internet, ni los insumos y recursos necesarios para poder trabajar se incrementaron sólo un 2%.

Con respecto al fondo solidario, explicó que a través de una presunta máxima liberal, que postula poner a todas las obras sociales en igualdad de condiciones, se pone en riesgo de quiebra a las más pequeñas, al desconocer las particularidades que atraviesa cada una. «Preocupa porque la quiebra de las obras sociales también va a implicar pérdidas de puestos de trabajo», advirtió Domínguez.

Asimismo, enmarcó cada uno de estos reclamos puntuales en una «angustia generalizada» y sostenida estos últimos meses, que «lleva a naturalizar el maltrato». En ese sentido, exhortó a sus colegas a darse cuenta que «cada vez que salimos a la calle, pudimos contrarrestar mínimamente, visibilizando lo que se hace contra el sector»; y que si no se puede parar las actividades, suma poder hablar en los espacios de trabajo y con las familias.

Finalmente, Domínguez se refirió a la polémica desatada desde el Gobierno respecto a la presunta entrega fraudulenta de pensiones por invalidez y discapacidad, a la que calificó como la búsqueda de «construir un enemigo interno» para legitimar los recortes.

«Sabemos que hay pensiones que se han quitado a personas con discapacidad crónica. Se habla livianamente de que se roba plata en un sector que ya de por sí está desfinanciado. Esto se usa, además, para desfinanciar otras áreas», alertó.

Y completó: «El ataque a las pensiones busca generar una desconfianza en la sociedad, desprestigio, sentimiento de culpa por acceder a un derecho en cada persona con discapacidad. En lugar de buscar a las cuatro millones de personas que tienen discapacidad y aún no tienen su certificado, se ocupan de desmantelar al sector y quitarles la pensión a quienes la tienen. Puede haber gente con pensiones falseadas, pero en este caso usan el tema para desprestigiar al sector».

Temas: DestacadasDiscapacidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025
Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos
Sociedad

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

20 de noviembre de 2025
Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Tenis

Etcheverry ganó el primer punto de la serie y Argentina se adelanta 1-0 ante Alemania

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba supera los 40°: zonas más calientes y alerta por incendios y tormentas

31 minutos atrás
Fútbol

La AFA le entregó el premio de “Campeón de Liga” a Rosario Central por ser el mejor de la tabla anual

32 minutos atrás
Cultura

Gabriela Cabezón: A la educación pública le debo mi carrera literaria

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.