viernes 25 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Inversiones

Obras de la UNC: los avances para modernizar y preservar su patrimonio

Mejoras en la infraestructura existente, nuevos espacios, tecnología, accesibilidad, seguridad y preservación patrimonial son los principales ejes en los que trabajó la Secretaría de Planeamiento Físico del Rectorado.

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2025
En el Rectorado histórico se restauraron pisos, columnas y puertas de las galerías del claustro, y se colocaron vidrios nuevos en la escalera caracol.

En el Rectorado histórico se restauraron pisos, columnas y puertas de las galerías del claustro, y se colocaron vidrios nuevos en la escalera caracol.

Pese a las restricciones presupuestarias que afectan a las universidades públicas, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) sigue avanzando con un plan de obras que se financia con fondos del Estado nacional y con recursos propios generados por la universidad, que abarca mejoras en infraestructura, tecnología, accesibilidad, inclusión y preservación patrimonial.

Según comunicaron, esto es así porque desde hace varios años, y a través de diversas gestiones rectorales, el Consejo Superior de la UNC decidió generar una política de asignación de fondos, tanto del presupuesto nacional como de los recursos generados por esta casa de estudios, para atender las necesidades en materia de obras de infraestructura.

Un informe de la Secretaría de Planeamiento Físico (SPF) del Rectorado que revela la inversión de los proyectos ejecutados, en curso y próximos a licitarse durante la actual gestión.

Entre las obras más importantes realizadas en el período 2022-2025 figuran, por ejemplo, la ampliación de los laboratorios y aulas Sur en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la finalización de la escuela de Graduados de Ciencias Médicas y la obra en Ciencias de la Comunicación, entre otras. La nueva Torre Educativa de Ciencias Químicas que implicará una importante inversión y cuya licitación está en curso.

Luz y seguridad en Ciudad Universitaria

Uno de los ejes centrales del plan es la repotenciación de la iluminación en Ciudad Universitaria, con la instalación de tecnología LED para optimizar el alumbrado y reducir el consumo energético. En ese sentido, ya se instaló el 75% de nuevos proyectores LED de alta potencia.

Estas obras requirieron una inversión aproximada de $130 millones en los últimos 10 meses, vinculadas directamente a mejorar la seguridad en el campus universitario.

A esto se suman $290 millones más en materiales adquiridos para mejorar la seguridad eléctrica de las 2.100 columnas del alumbrado público del campus, incluyendo nuevas jabalinas, tableros para cada columna y cableado normalizado.

En total, la inversión en iluminación y adecuaciones eléctricas ronda los $420 millones.

Obras en infraestructura y conectividad

Entre las principales acciones de conectividad digital figuran la reparación y reacondicionamiento de cámaras de fibra óptica en todo el campus, con obras orientadas a prevenir robos y accidentes.

Además, se reorganizaron y repararon nodos en el Pabellón Venezuela (Facultad de Filosofía y Humanidades) y en la Incubadora de Empresas, estas últimas pioneras en conectarse simultáneamente a ambos Data Centers de la UNC.

Se completó, además, el tendido de fibra óptica y red de cableado de categoría 6 en pabellones como el Gris y Granero (Facultad de Artes) y en el nuevo edificio de la Escuela de Graduados de Ciencias Médicas, asegurando conexión plena en todos los edificios de Ciudad Universitaria. Otro avance tecnológico relevante es la actualización de equipos que permitirá pasar de velocidades de transmisión de 1G a 10G, mejorando significativamente la capacidad y estabilidad de la red.

En materia de servicios básicos, se llevaron a cabo relevamientos y adecuaciones en las instalaciones internas de gas natural de diversos pabellones. Y se ejecutaron obras de desagües pluviales en distintas dependencias de la UNC para mitigar riesgos de anegamientos y daños estructurales.

Accesibilidad

El plan contempla además múltiples intervenciones para garantizar la accesibilidad universal en el campus y las sedes céntricas.

Se continuó con el plan de mejoras en accesibilidad. Una de ellas se vincula con un programa de instalación de ascensores en distintos edificios de Ciudad Universitaria y en las sedes del centro de la ciudad de Córdoba.

Preservar la historia: intervenciones en patrimonio edilicio

Otro capítulo relevante es la puesta en valor del patrimonio histórico de la UNC, con obras que abarcan reparaciones estructurales y restauraciones de valor arquitectónico. A la fecha se realizaron 29 intervenciones por medio de este programa, según el detalle adjunto.

En el Rectorado histórico se restauraron pisos, columnas y puertas de las galerías del claustro, y se colocaron vidrios nuevos en la escalera caracol.

Además, se realizaron obras en el techo del aula híbrida en el Pabellón Capilla del Hospital Nacional de Clínicas. Entre otras intervenciones patrimoniales figuran trabajos de reacondicionamiento en pabellones de las Facultades de Filosofía y Humanidades y de Artes, reparaciones en el Hall de la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, obras en el Colegio Monserrat y puesta en valor de fachadas y del espacio interior, como la del Pabellón Granero en la Facultad de Artes, entre otras.

Mantenimiento de cubiertas: proteger para prevenir

El mantenimiento de cubiertas y techos se convirtió en otro frente estratégico, dada la magnitud edilicia de la UNC, que cuenta con 400 mil m2 cubiertos de superficies y aproximadamente 190 mil m2 de superficie de cubiertas.

Las tareas incluyen limpieza periódica para prevenir obstrucciones en canaletas y desagües pluviales, reparaciones en cubiertas metálicas y cielorrasos, y obras específicas como la reparación de la cubierta de la Casa de Astrónomos del Observatorio Astronómico y el reacondicionamiento integral de techos en pabellones como Brujas y el Museo de Antropología.

Estas intervenciones resultan fundamentales para evitar filtraciones, deterioro estructural y pérdidas económicas por daños en espacios interiores. La UNC destaca que el seguimiento permanente del estado de las cubiertas permite anticipar problemas y prolongar la vida útil de su infraestructura.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Proyectos estratégicos para el futuro

Mirando hacia adelante, el plan de obras en marcha contempla ampliaciones y construcciones estratégicas para responder a nuevas dinámicas académicas. Como se señaló, sobresale la proyectada Torre Educativa de la Facultad de Ciencias Químicas, que incluirá núcleos sanitarios y circulación, aulas, aulas-taller, sala de informática y un área administrativa.

También informaron que se finalizó recientemente la ampliación de los Laboratorios y Aulas Sur en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y nuevas instalaciones en la Facultad de Ciencias Médicas, asimismo se encuentra en curso la 2da etapa de la ampliación y refuncionalización de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.

Por otra parte, se realizaron también mejoras en las aulas comunes de la Ciudad Universitaria. En las distintas baterías de aulas comunes se incorporó tecnología para transformar 22 aulas en híbridas, con nuevos cañones, cámaras y pantallas led y en las Baterias “C” se construyó un nuevo módulo de baños, con cambiadores y mejoras en el hall y señalética. En las Baterías B se realizó el recambio de 30 calefactores, en oficina y 18 aulas.

Obras compartidas

Durante la actual gestión se finalizaron e inauguraron seis obras que fueron iniciadas bajo la gestión del ex rector Hugo Juri. Tres de ellas financiadas con fondos no reembolsables de la CAF (Banco de Desarrollo de América latina y el Caribe): en la Facultad de Odontología se construyó un edificio para nuevos consultorios con 28 sillones odontológicos de 544m2; en la Facultad de Filosofía y Humanidades se realizó la ampliación del Pabellón Venezuela de 430m2 para nuevas aulas; en Artes se incorporó un bloque de tres niveles de 1443m2 con aulas y set de cine.

Con presupuesto de la UNC se inauguraron: en la Facultad de Comunicación el nuevo edificio de 742m2; en la Facultad de Ciencias Sociales se construyó un nuevo edificio de 995m2 con nuevas aulas; Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño se realizó el nuevo bloque sur de aulas taller de 1782m2.

En total, las seis obras son parte del Plan de Obras aprobado por unanimidad por el Consejo Superior.

Temas: DestacadasInformaciónSociedadUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome
Sociedad

En Córdoba. Vivir sobre cuatro ruedas: la pareja francesa que recorre el mundo en motorhome

25 de julio de 2025
Cementerio San Jerónimo
Sociedad

Fin de semana. Visita guiada en el Cementerio San Jerónimo: un viaje por la historia y los barrios

25 de julio de 2025
La instancia se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto en la localidad de Valle Hermoso.
Sociedad

Instancia provincial. Olimpiada Matemática Ñandú: el 43% de los clasificados en la ciudad son de escuelas municipales

25 de julio de 2025
residencias en salud
Sociedad

Cronograma e inscripciones. Abre el segundo llamado a residencias en salud 2025: hay 170 becas disponibles

25 de julio de 2025

Noticias más leídas

En una asamblea, la UEPC también decidió impulsar una jornada nacional de protesta para que se convoque a la paritaria nacional docente.

En Córdoba. Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Asociación ilícita. Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

El vocero presidencial, Manuel Adorni fue intimado por SADAIC.

Comunicado. Sadaic intimó a Adorni para que se retracte por “afirmaciones falsas”

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Argentina goleó a ADH Brasil y se metió en semifinales del torneo

40 segundos atrás
Hoy Córdoba

La 20° edición para conectar mipymes con jóvenes profesionales

15 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba brilla en la Expo Rural con ventas récord y una fuerte presencia institucional

31 minutos atrás
Hoy Mundo

Alemania, Francia y Reino Unido exigen a Israel el fin de la catástrofe humanitaria en Gaza

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.