viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Nacionales

Ocho ciudades declaran emergencia del transporte urbano y piden igualdad de subsidios

Los intendentes de las ciudades de Córdoba, Rio Cuarto, Rosario, Santa Fe, Paraná, Neuquén y Formosa junto al jefe comunal del partido bonaerense de General Pueyrredón declararon de forma conjunta la "emergencia económica" del transporte urbano como consecuencia de la asimetría de subsidios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al tiempo que crearon una red federal para coordinar acciones al respecto

Redacción Por Redacción
3 de febrero de 2024
Ocho ciudades declaran emergencia del transporte urbano y piden igualdad de subsidios

Los intendentes de las ciudades de Córdoba, Rio Cuarto, Rosario, Santa Fe, Paraná, Neuquén y Formosa junto al jefe comunal del partido bonaerense de General Pueyrredón declararon de forma conjunta la «emergencia económica» del transporte urbano como consecuencia de la asimetría de subsidios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), al tiempo que crearon una red federal para coordinar acciones al respecto.

La decisión se tomó luego de que los jefes comunales mantuvieran ayer una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, en la sede del área.

Mediante la red social X, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, sostuvo que en la reunión se expusieron «las graves consecuencias» en las ciudades del interior por la «injusta asimetría en la distribución de recursos económicos nacionales».

Agregó que luego de ese encuentro se resolvió, conjuntamente con los intendentes, declarar la «emergencia en el transporte urbano de pasajeros» en cada uno de los consejos deliberantes, además de crear la Red Federal de Intendentes, con el objetivo de «coordinar acciones y demandas comunes».

«A través de esta Red Federal vamos a luchar entre todos para revertir esta situación, no solo la desigualdad en el reparto de los recursos, si no la incertidumbre que tenemos los mandatarios acerca del envío de fondos para el presupuesto 2024», sostuvo el intendente capitalino de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, a través de un comunicado, precisó que Estado Nacional financia el 90% del costo del boleto en el AMBA, mientras que en las ciudades del interior el monto alcanza el subsidio que otorga representa el 25% del precio del boleto.

«Son los municipios y las provincias quienes afrontan la mayor parte del subsidio para disminuir el monto de lo que pagan los usuarios», sostiene el texto del municipio en donde el boleto se cobra a $ 240 actualmente.

Agrega que del total de fondos, el 85% tiene destino en el AMBA, mientras que el restante 15% se distribuye en las numerosas ciudades de las 23 provincias.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré, señaló en X que la nueva red federal de intendentes buscará «luchar y revertir la inequidad de reparto de los recursos fiscales».

«Seguiremos haciendo frente a la emergencia con el compromiso y la responsabilidad que la situación amerita, por el bienestar de cada vecino y vecina», afirmó el intendente formoseño.

En Formosa, el Consejo Deliberante aprobó en las últimas horas un aumento que lleva el boleto a un rango de $ 245 a $ 690, eliminando la gratuidad del transporte para los estudiantes.

Por su parte, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, manifestó que en la reunión no se pudo asegurar una actualización de los subsidios para las ciudades del interior -que fueron licuados por la inflación de los últimos meses- aunque adelantó que «dentro de 10 días en Buenos Aires» se reunirán «entre 60 y 70 intendentes del interior» para «armar un equipo de trabajo» y «hacer un plan para que la distribución sea equitativa y federal».

«Ante la falta de poder asegurar por parte del secretario el incremento del presupuesto para el transporte, determinamos declarar en todas las ciudades que estábamos representando la emergencia de transporte y poder estar articulando medidas para poder solventar el costeo del Fondo Compensador que no aumenta desde noviembre», manifestó Poletti, según señalaron fuentes del municipio al diario El Litoral.

«Los intendentes estamos muy preocupados por la situación que tiene el transporte en el interior del país. Fuimos a poner nuestro grito de hasta cuándo se puede aceptar esta redistribución tan injusta», agregó el intendente en declaraciones a la radio LT10.

Tras ello, valoró que los intendentes se encontraron con «un secretario que quiere cambiar las cosas».

En línea con la visión del Gobierno nacional, manifestó que «a mediano plazo se va a armar una mesa de trabajo donde se deje de subsidiar el empresariado y se pase a subsidiar al usuario por categoría de quien tiene que ser subsidiado y quien no».

Asimismo, cuestionó al intendente del partido bonaerense de Esteban Echeverria, Fernando Gray, por presentar un recurso judicial y lograr la suspensión del aumento del boleto para el AMBA en febrero.

«Se ve que desconoce que el ciudadano santafesino tiene el mismo derecho que el que vive en Esteban Echeverria y el AMBA», criticó Poletti.

En tanto, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, señaló al portal marplatense Infobrisas que «hace tiempo» que se viene planteando «la necesidad de que se escuche a las ciudades del interior a la hora de tomar decisiones».

«No hay una razón objetiva para sostener esta desigualdad y eso es lo que venimos a plantear: que sea equitativo para todos los argentinos y que las decisiones no sean tomadas pensando desde un sillón desde el AMBA», sostuvo Montenegro.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En el caso de Mar del Plata, desde diciembre último el boleto es de $ 297,30.

La última distribución de subsidios de Nación a través del Fondo de Compensación al Transporte Público Automotor del Interior fue la correspondiente al periodo septiembre-diciembre, que implicó cuatro pagos mensuales y consecutivos de $ 9.000 millones para las provincias, lo cual fue reforzado con otros $ 6.000 millones a mediados de noviembre.

Del encuentro con el secretario de Transporte también participaron los intendentes Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto-Córdoba); Rosario Romero (Paraná-Entre Ríos); Mariano Gaido (Neuquén); y la secretaria de movilidad de la ciudad santafesina de Rosario, Nerina Mangabelli.

Temas: EconomíaTransporte Publico
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

8 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

10 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

13 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.