jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Recortes en salud

Pacientes oncológicos siguen sin recibir sus medicamentos

Nación informó que detectó irregularidades y prometió normalizar la provisión

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2024
Pacientes oncológicos siguen sin recibir sus medicamentos

Desde la Asociación Argentina de Oncología Clínica advirtieron que los pacientes oncológicos sin obra social no reciben sus tratamientos desde hace cuatro meses. Muchas personas con enfermedades vienen denunciando la falta de medicamentos desde hace tiempo, mientras que el Ministerio de Salud de la Nación informó que detectó irregularidades en la compra durante la gestión anterior y prometió normalizar la provisión.

Puntualmente, desde diciembre no reciben medicación haciéndose imposible comenzar o continuar sus tratamientos. Asimismo, el problema se agudiza en personas sin cobertura, pero también tienen dificultades los afiliados a obras sociales. En ese marco, las asociaciones científicas y organizaciones que nuclean a estos pacientes advierten que sin tratamiento disminuyen las posibilidades de sobrevida y de cura. En algunos casos, la falta de un remedio puede implicar un desenlace fatal.

En esa línea, y con los distintos testimonios, fuentes del Ministerio de Salud de la Nación reconocieron en declaraciones al diario La Voz del Interior las demoras en el suministro. De acuerdo a lo informado, explicaron que encontraron irregularidades en el proceso de compra de la gestión anterior y prometieron solucionar el problema, y que se comenzará por los casos más urgentes.

En lo que respecta a los reclamos de los pacientes oncológicos, el pasado 22 de febrero, el ministro de Salud de la Nación recibió a representantes de la Unión de Padres de Pacientes Oncológicos, una organización que nuclea a familias y que cuenta con integrantes en Córdoba.

Luego, el 7 de marzo, el funcionario se reunió con organizaciones no gubernamentales que nuclean a pacientes con cáncer y con enfermedades poco frecuentes. Ahí surgió el compromiso de regularizar los 120 casos más graves, cuya complejidad se establecía por auditoría médica.

Los testimonios más difundidos fueron el reclamo de Laura Repiso, una sanfrancisqueña de 50 años que no podía acceder a la quimioterapia ni al resto de las drogas. Asimismo, en Villa María falleció una mujer de 25 años de tumor cerebral y la familia reclamó demoras para obtener la medicación en su momento.

El director de Actividades Científicas de la Asociación Argentina de Oncología Clínica, Rubén Darío Kowalyszyn, informó que el corte en la entrega de medicamentos disminuye las posibilidades de sobrevida y de curación. “Si se cortan los tratamientos o las personas no pueden comenzar a tratarse, se pierden las oportunidades terapéuticas”, indicó.

Por otro lado, Kowalyszyn hizo referencia al sufrimiento de las familias frente a esta situación. “Están dejando a la gente desamparada. El Estado está desorganizado, hay un nuevo gobierno y además tenemos una grave crisis económica. No es que falten medicamentos. Las drogas están. Pero los laboratorios no entregan porque dicen que nadie les paga”, explicó.

Asimismo, el especialista aclaró que los pacientes oncológicos deben recibir su medicación gratuita o con cobertura del 100 %, ya que está garantizado por ley. Sin embargo, siempre existieron dificultades y los problemas se acrecentaron frente a las crisis económicas.

Temas: DestacadasMedicamentos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Concluyó el proceso de votación y escrutinio correspondiente a las elecciones de consejeros que integrarán el Consejo Asesor Apícola de la Provincia de Córdoba para el período 2025–2027.
Sociedad

Crecimiento sustentable. Fueron elegidos los consejeros apícolas 2025–2027 en Córdoba

19 de noviembre de 2025
Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias
Sociedad

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

19 de noviembre de 2025
Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud
Sociedad

Efeméride. Día Mundial del Inodoro: la deuda invisible que aún afecta a millones y pone en riesgo la salud

19 de noviembre de 2025
Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar
Sociedad

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

3 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

4 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

4 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.