El delegado de Pami Córdoba, Horacio Martínez, confirmó que ya son más de 5.000 los jubilados que hicieron el trámite por la web para no perder la cobertura del 100% de los medicamentos. En este marco, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia anunciaron que se encargarán de gestionar los medicamentos para quienes se acerquen a la sede del organismo.
“Ya por la web tenemos más de 5.000 trámites iniciados. Quiere decir que hay bastante trabajo”, confirmó Martínez. “Se intentará hacer lo más rápido posible y tratar de cumplir con los jubilados. Veremos cuánta mano de obra disponible va a haber para el trabajo”, agregó.
Además indicó que se realizaron cambios para “simplificar” los trámites de algunos jubilados. “Aquel jubilado que tenga el cumplimiento de todos los requisitos y sean cuatro los medicamentos se deberá presentar al Pami y se le dará el alta inmediata, si cumple los requisitos”, explicó Martínez. Aunque luego aclaró: “De no cumplirlos o encontrarse bloqueado se iniciará el trámite como se realizaba de la otra manera, o sea presentando la planilla y realizando todo el trámite social”.
“El subsidio de los cuatro medicamentos es para todos aquellos que cumplen con los requisitos: (una jubilación) menor a $ 390.000, no tener prepaga, un vehículo de más de 10 años y no tener más de una propiedad”, enfatizó. “Esas personas que cumplen esos requisitos se presenta a Pami y se le dará el alta inmediata. En caso contrario deberá llenar la planilla, llevarla al médico y que solicite el subsidio social”, insistió Martínez. Además recordó los servicio de emergencias se consideran como prepagas, por lo que sería otra limitante para acceder al beneficio.
Cabe señalar que en lo que va del año, en Córdoba cayó un 11,9% la venta de medicamentos por Pami. A nivel nacional la situación es similar, aunque llega al 18%.
En este marco, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia informaron que los afiliados de Pami podrán acercarse a la sede del organismo ubicada en Deán Funes 352 del centro de nuestra ciudad, de 8 a 18, para recibir asesoramiento personalizado y gratuito y así acceder a la cobertura de medicamentos ambulatorios a través del Subsidio por Razones Sociales. Para esos fines, quienes lo requieran, deberán llevar el DNI y la credencial de Pami. Por dudas o consultas relacionadas, los afiliados pueden comunicarse por teléfono al 0800 777 0337, o concurrir a la Defensoría del Pueblo.