miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Apuestas en línea

Para la Pastoral Social, la ley que regula el juego online «es un barniz»

"Pone un casino en cada celular", aseguró el padre Munir Bracco, vocero de la organización que lidera la Iglesia católica de Córdoba.

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2025
Para la Pastoral Social, la ley que regula el juego online "es un barniz"

La Comisión Episcopal de la iglesia católica le pidió el miércoles pasado a la vicepresidenta Victoria Villarruel que “agilice” el trámite en el Senado para que se apruebe la ley que regule el luego online a nivel nacional. Esta cuestión reavivó la polémica en Córdoba. El vocero de la Pastoral Social local, el padre Munir Bracco, calificó de “barniz” la norma sancionada en la Legislatura, en septiembre pasado, que intenta controlar las apuestas virtuales en nuestra provincia.

“El año pasado se perdió la posibilidad de derogar esta ley que, como decimos nosotros, pone un casino en cada celular. Se aprobaron cambios en la norma que son un barniz que no frena el problema social que genera que muchos adolescentes y jóvenes jueguen en todo momento”, aseguró Bracco, quien como miembro de la Pastoral Social de Córdoba participó de la redacción de la nota que la Comisión Episcopal envió a la vicepresidenta de la Nación.

Días pasados, en una entrevista al diario porteño La Nación, el propio arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, fue muy duro con el gobierno provincial, por la cuestión del juego online, y la nueva licitación para los casinos que impulsa el gobernador Martín Llaryora.

“Algunos (funcionarios y legisladores oficialistas) quisieron explicar lo inexplicable, argumentando que se ayuda a instituciones de bien, y prometen cursos preventivos de formación, ayuda de médicos y psicólogos para las víctimas. Yo pongo un ejemplo casi caricaturesco, pero real: en la guerra un avión lanzaba bombas que venían con la bandera del país que las lanzaba y, días después, caían bolsas con alimentos y medicamentos con la misma bandera para curar las heridas que ellos mismos provocaron. En vez de remediar las consecuencias, sería más fácil y más digno prevenir”, manifestó el arzobispo de Córdoba.

Votación ajustada

En otro tramo de la nota periodística, Rossi cuestionó la votación, en la cual el oficialismo cordobés logró salvar en la Legislatura la ley que habilitó el juego online, que según datos extraoficiales, factura en Córdoba unos 10.000 millones de pesos mensuales.

En aquella votación muy ajustada, en la madrugada del 19 de septiembre del año pasado, el oficialismo logró mantener la norma, a través del voto desempate del presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, en ausencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Bracco también se mostró preocupado por la reciente licitación de los casinos y los slots (tragamonedas), en una concesión que vencía recién en 2027.

“Son señales contradictorias. Desde la Lotería de Córdoba dicen que con los nuevos contratos se recaudará más por el juego, con lo cual, según ese organismo, habría más plata para la asistencia social. Pero nadie se pregunta por el daño social que genera esa mayor recaudación, que significa que hay más personas, entre ellas, muchos pobres que apuestan en los casinos. Y el problema que está generando en los jóvenes el juego online”, aseguró Bracco en diálogo con el diario La Voz del Interior.

Como se recordará, en una prolongada y polémica sesión, que terminó en la madrugada del 19 de septiembre del año pasado, el oficialismo logró rechazar una iniciativa de casi todos los bloques opositores que impulsaba la derogación de la ley 10.793 que habilitó el juego virtual en la provincia.

Esa ley había sido aprobada en la última sesión del año, en diciembre de 2021. El proyecto fue fogoneado desde la gestión del entonces gobernador Juan Schiaretti, pero fue presentado por legisladores que en ese momento integraban el interbloque opositor Juntos por el Cambio.

Tres de esos legisladores que eran opositores, ahora forman parte del cordobesismo, con cargos en el Ejecutivo provincial y municipal capitalino.

En aquella sesión del año pasado, luego de rechazar la intención de los opositores de derogar la ley, el oficialismo impulsó cambios en algunos artículos de la norma, entre ellos, la creación del Registro de Datos Biométricos, dentro del Registro de Jugadores, para evitar el acceso a menores a las plataformas para jugar.

Además, se le otorgó a la Lotería de Córdoba como autoridad de aplicación para el control de la publicidad y la realización de campañas de prevención de “manera obligatoria”.

El titular de la Pastoral Social cordobesa reiteró que esas modificaciones “no tienen impacto en la realidad”. “Hay que caminar los barrios para comprobar que las apuestas online están generando un problema grave en muchas familias. Todos los gobiernos argumentan que con parte de la recaudación del juego se hace asistencia social. No hay dudas, según la perspectiva de la Iglesia, que sería mucho menos oneroso para los distintos Estados que no existieran estos mecanismos de juego”, concluyó Bracco.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasIglesia católicaInformaciónJuego online
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Río Paraná
Ambiente

Entrevista. Si pudiera, el Río Paraná nos gritaría: «Auxilio… Cuídenme»

1 de julio de 2025
Aplicaciones
Hoy Córdoba

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

1 de julio de 2025
La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Aplicaciones

Uber, DiDi y otras. La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Justicia autorizó la visita de Lula Da Silva a Cristina Kirchner

33 minutos atrás
Gente

Empezó julio: los memes más divertidos de Julio Iglesias en las redes

48 minutos atrás
Automovilismo

El Gran Río Cuarto vivió la cuarta fecha del Rally Cordobés

2 horas atrás
Hoy País

El Gobierno modificó el reglamento para las residencias médicas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.