lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Régimen Penal Juvenil

Piden a jueces que no pierdan de vista «el criterio de realidad»

La ministra Montero defendió el proyecto de procedimiento penal juvenil. Advirtió que los empleados de Senaf que no tengan el secundario terminado "se tendrán que ir"

Redacción Por Redacción
31 de diciembre de 2024
La ministra de Desarrollo Humano provincial, Liliana Montero.

La ministra de Desarrollo Humano provincial, Liliana Montero.

La ministra de Desarrollo Humano provincial, Liliana Montero, defendió ayer el proyecto de procedimiento penal juvenil al afirmar que «una cosa es estar sentado en un sillón de la calle Caseros y otra cosa es embarrarse la zapatilla con la realidad». La funcionaria consideró que «es más importante la vida que la libertad», al justificar las medidas restrictivas que prevé la iniciativa que fue debatida el viernes pasado en comisión y cuyo tratamiento pasó para el próximo año.

«Si yo tengo un chico que no tiene conciencia de que está poniendo en riesgo su propia vida, además de la vida de los demás. Y yo le digo a usted que es juez ´déjelo que durante un tiempo prudencial, le restrinjamos la libertad de deambular´ porque estoy cuidando su vida. Y usted dice ´no, la libertad es muy importante´. Yo le digo ´mire, al pibe lo van a matar», argumentó Montero.

«Esa restricción de libertad al pibe le está cuidando la vida. Cuando nos volvemos tan garantistas estamos perdiendo de vista que frente a dos derechos importantes, primero está la vida porque sin vida no hay libertad», agregó la funcionaria en declaraciones a radio Mitre Córdoba.

Críticas

«Entonces, yo les digo a los jueces, que están sentados a veces cómodamente en sus sillones, que muchas veces pierden de vista ese criterio de realidad que implica estar todo el día en el barro mirando lo que pasa en un barrio», cuestionó la ministra.

«Es muy fácil decir en una sentencia ´ordenamos a la Senaf que le cambie las condiciones materiales y sociales en las que el joven se desenvuelve´. Me puede explicar cómo yo cambio las condiciones del Marqués Anexo ¿Cómo transformó el Marqués Anexo en el Cerro de las Rosas?», añadió.

Además, sostuvo que en el proyecto hubo “un aporte sustancial de las juezas penales juveniles porque son las que están teniendo que lidiar todos los días con estas medidas”.

«Trabajamos fuertemente durante casi un mes y medio haciendo consultas. Consultamos al Tribunal Superior de Justicia, a las juezas, fiscales, asesores, universidades, el Colegio de Abogados y llegamos a un proyecto de ley que tuvo un debate interesante en comisión y que nosotros aspiramos como Poder Ejecutivo que se sancionara el viernes pasado, pero los legisladores necesitan más debate por lo tanto pasó para el año que viene», explicó sobre la iniciativa.

Senaf

Al referirse a la situación de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) aseguró que “falta muchísimo de transformación» en ese organismo. La ministra advirtió que aquellos empleados de la Senaf que «no tengan ninguna formación, ni siquiera el secundario terminado, se tendrán que ir».

Y luego aclaró: «Aquellos que tengan estabilidad porque la ley se los otorgó se tendrán que formar. Es decir que 350 personas este año con la universidad nacional tuvieron que hacer una diplomatura obligatoria para poder seguir trabajando en esta residencia». «Dije ´señores, la Senaf no es una bolsa de trabajo´. Y yo lo lamento mucho. La Senaf tiene que profesionalizarse», enfatizó Montero.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónJusticia de CórdobaSenaf
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Noche de las Lecturas.
Sociedad

Inscripciones abiertas. Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

17 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

8 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

53 minutos atrás
Ambiente

Trasladan animales silvestres rescatados a un centro especializado en Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.