martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación superior

Plan de Regionalización de la Universidad Provincial de Córdoba

El Gobernador inauguró en Bell Ville la primera sede regional de la casa de altos estudios

Redacción Por Redacción
15 de mayo de 2024
Plan de Regionalización de la Universidad Provincial de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora dejó ayer formalmente inaugurado el nuevo edificio del Instituto Superior Mariano Moreno, que se convirtió en sede regional Bell Ville de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Para ello, el mandatario suscribió el acta acuerdo que transfirió ese espacio a la institución dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.

Con una inversión provincial que superó los 388 millones de pesos, el flamante edificio posee 12 aulas, talleres, SUM, laboratorio, archivo, núcleo sanitario y demás comodidades, en una superficie cubierta de más de 2.700 m2. El Instituto cuenta con 562 estudiantes que provienen de diversas localidades del departamento Unión y que cursan una de las 11 ofertas de educación superior.

A partir de la complementación, se pondrán en marcha nuevas carreras y trayectos formativos vinculados a la economía del conocimiento y el desarrollo productivo y sostenible. Trayecto formativo en Inteligencia Artificial, Trayecto formativo en Robótica Industrial; Tecnicatura universitaria en Desarrollo Sostenible con orientación en Economía Circular; Tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos son algunas de las carreras que se suman.

La extensión académica permitirá la llegada de la Universidad Provincial a territorios donde no se encuentran institutos de educación superior, mediante convenios de implementación y apertura de ofertas académicas. De este modo, se apunta a una transformación sustancial en la federalización de la Universidad Provincial, que busca posicionarse como una referencia práctica en cada rincón de la provincia.

“Yo no quiero más que en nuestras ciudades del interior nuestros jóvenes se vayan a buscar el futuro a otras ciudades, yo quiero la economía educativa acá, en los pueblos y ciudades de toda nuestra provincia”, sostuvo Llaryora.

El nuevo edificio, construido por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, constituye el punto de partida del plan de regionalización de la UPC, el cual consiste en contar con presencia estratégica en el interior provincial, promoviendo así el desarrollo de las regiones y propiciando la accesibilidad a la educación superior de calidad en todo el territorio.

Esta acción implica un proceso de transformación de las opciones educativas allí existentes para que sean universitarias, y la apertura de nuevas carreras a dictarse en el lugar.

La primera hace referencia a que los institutos de educación superior y la Universidad Provincial reconocerán mutuamente los estudios cursados de los estudiantes, lo que dará lugar a la complementación de trayectos de licenciatura que la UPC podrá brindar en dichos institutos, con la finalidad de posibilitar el acceso a títulos de grado universitario.

A su vez, la transferencia de institutos de educación superior a la UPC apunta a una transformación sustancial en la federalización de la Universidad Provincial: de ser una institución acotada a la ciudad capital, a posicionarse como una referencia práctica en cada rincón de la provincia.

“Lo que estamos haciendo hoy acá es un cambio del paradigma en la formación docente de Córdoba, y esperemos que a lo mejor sirva también para iluminar en la Argentina”, explicó el Gobernador, y destacó que “colaborar con el crecimiento de la Argentina no es bajar el financiamiento educativo, es ampliar la educación. A veces no se trata de recursos, es animarnos a innovar, es utilizar mejor la infraestructura y la solidaridad», sostuvo.

Llaryora explicó que la iniciativa se basa en un cambio de paradigma que favorecerá la expansión estratégica de los estudios universitarios y la garantía efectiva de los derechos de cada habitante de acceder a una formación inclusiva, equitativa y de calidad en Córdoba.

Seguidamente, Llaryora anunció que los profesores del Instituto Mariano Moreno dejan el interinato y pasarán a ser todos titulares “para empezar la carrera y que eso sea un incentivo para que estudien y sean los primeros del interior de Córdoba”.

El intendente de Bell Ville, Juan Manuel Moroni, sostuvo que “es un salto histórico en materia de calidad educativa. Una vez más, el esfuerzo conjunto entre Provincia y Municipio da sus frutos. El faro de la educación en toda la región brilla más que nunca”.

En la oportunidad, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, junto a la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, firmaron un convenio para la creación del Programa de Articulación de la Educación Superior de la provincia de Córdoba. El mismo establece el reconocimiento recíproco de trayectorias formativas, la complementación y la extensión académica; brindando el primer paso en la expansión de la educación universitaria en todo el territorio provincial.

Temas: EducaciónMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Falla masiva de internet.
Sociedad

Interrupciones. Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

18 de noviembre de 2025
El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas
Sociedad

Educación. El debate sobre seguridad digital tras el bloqueo de plataformas en escuelas

17 de noviembre de 2025
La iniciativa fortalece el vínculo de las madres con sus bebés, en pos de la integración familiar.
Sociedad

Beneficiarias. Acreditan el pago del cuarto mes de licencia por maternidad

17 de noviembre de 2025
Más de 130 estudiantes municipales avanzan en la Olimpiada Matemática Ñandú
Sociedad

Educación digital. Más de 2.000 personas participaron del FesTIC 2025 con muestras interactivas y espacios de formación

17 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Caída masiva de internet por una falla de Cloudflare: X y ChatGPT dejan de funcionar

26 minutos atrás
Sucesos

Aspirante policial auxilió a un bebé y le salvó la vida

1 hora atrás
Economía y Negocios

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

1 hora atrás
Nacional

Caso ANDis: inician las indagatorias en la causa por presunta estafa millonaria

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.