jueves 21 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Delitos de lesa humanidad

Prisión perpetua para Yanicelli, Jabour y Molina, ex policías del D2

El Tof2 sentenció también a Antón a 15 años de confinamiento, mientras que Contreras recibió siete años. En tanto, Rigutto de Oliva Otero y González fueron absueltas del robo de la recuperada nieta 107. Escucharon el veredicto vía zoom, por delitos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar

Redacción Por Redacción
3 de mayo de 2024
Prisión perpetua para Yanicelli, Jabour y Molina, ex policías del D2

El Tribunal Oral Federal número 2 (Tof2) de Córdoba dio a conocer ayer la sentencia contra los siete acusados en el 14° juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia, cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Todos estaban imputados por los delitos de privación ilegítima de la libertad, imposición de tormentos, abuso sexual, homicidio, supresión de estado civil, alteración de estado civil, sustracción de una persona menor de diez años, prevaricato de auxiliares de la justicia y falsedad documental.

En la oportunidad, hubo tres condenas a prisión perpetua para los ex policías del D2, Carlos Yanicelli, Yamil Jabour, y Juan Eduardo Molina. Mirta Antón (Cuca) fue sentenciada a 15 años de confinamiento, mientras que Raúl Alejandro Contreras recibió siete años. En tanto, Ana María Rigutto de Oliva Otero y Adela María González fueron absueltas del robo de la recuperada nieta 107.

Los camaristas Julián Falcucci, María Noel Costa y Fabián Asís impusieron las siguientes condenas: Mirta Antón (Cuca):15 años de prisión, e inhabilitación absoluta perpetua; Carlos Yanicelli (Tucán): prisión perpetua, inhabilitación absoluta perpetua; Yamil Jabour, prisión perpetua, e inhabilitación absoluta perpetua; Juan Eduardo Molina: prisión perpetua e inhabilitación absoluta perpetua; Raúl Alejandro Contrera: 7 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua; Ana María Rigutto de Oliva Otero: absuelta; y Adela María González: absuelta.

Los acusados, a la hora en que les dieron el derecho de expresar la última palabra, reiteraron que son inocentes de los gravísimos delitos de los que se los acusa. Solamente Mirta Antón (Cuca) indicó que ella no era la única mujer que trabajaba en ese momento en el Centro Clandestino de Detención D2, sino que eran 10 en total, y agregó que al momento de los hechos se encontraba con licencia médica por una afección en su garganta.

Prisión perpetua para Yanicelli, Jabour y Molina, ex policías del D2
La ministra Montero y el intendente Passerini (al centro) escucharon la sentencia.

Cabe recordar que en un principio los acusados eran 20, que en su mayoría por inhabilitación o fallecimiento no podrán enfrentar condena. Además, fueron 14 las víctimas. Sin embargo, sólo siete de ellas son sobrevivientes, mientras que otras siete aún se encuentran desaparecidas.

El juicio contempló crímenes ocurridos durante septiembre de 1978 a agosto de 1979, en el Centro Clandestino de Detención D2, ubicado en calle Mariano Moreno esquina Caseros. A cargo de las acusaciones estuvieron los fiscales Facundo Trotta y Carlos Gonella.

El caso

El expediente reunió información sobre lo sufrido por un grupo de mujeres, esposas de presos comunes detenidos en la Unidad Penitenciaria 1 que ayudaron a presos políticos incomunicados alojados en dicho penal haciendo de correo con sus familias.

Ellas fueron Teresa Luisa Peralta, Marta Nélida Funes y su hijita de 10 años, Delfina Lidia Peñaloza y María de las Mercedes Moreno. Junto a ellas María Lidia Piotti, esposa del preso político Cecilio Salguero.

Todas secuestradas, torturadas, violadas y amenazadas. En tanto a María de las Mercedes Moreno, que al momento de los hechos cursaba un embarazo avanzado y tuvo en esas circunstancias una niña, los represores la entregaron en la Casa Cuna donde fue apropiada por personal de esa institución. Siendo hoy la nieta recuperada número 107.

Se ventilaron los hechos ocurridos a los trabajadores municipales Olga del Carmen Molina, José Manuel Ochuza y Luis Enrique Rosales quienes junto a Carlos Alberto Franco y Roberto Maldonado fueron secuestrados el 12 de junio de 1979, torturados en el D2, asesinados y desaparecidos.

También al empleado bancario Juan Carlos Bazán y su primo Elías Humberto Ríos, ambos secuestrados el 8 de agosto del mismo año de quienes consta en la denuncia de Charlie Moore el derrotero que sufrieron.

De los más de 20 acusados que tuvo esta causa en un inicio, se juzgaron sólo a siete entre personal del Departamento de Informaciones D2 y civiles, como una ex funcionaria judicial que facilitaron la apropiación de la bebé nacida en cautiverio. Ellos son: Mirta Antón (Cuca), Carlos Yanicelli (Tucán), Yamil Jabour, Juan Eduardo Molina, Raúl Alejandro Contrera, Ana María Rigutto de Oliva Otero y Adela María González.

También se solicitó que se rectifique el legajo laboral de una de las víctimas desaparecidas, que fue declarada cesante por las inasistencias injustificadas que figuraron como abandono de trabajo, cosa que el Tribunal dio ha lugar.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Daniel PasseriniDestacadasJuicios de lesa humanidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las clases en Córdoba comienzan cuando aún no ha amanecido.
Sociedad

Informe. Rendimiento académico: Atrasar la hora oficial ayudaría a los estudiantes

21 de agosto de 2025
Presupuesto Participativo Barrial
Sociedad

Reuniones. Cómo sigue el calendario de encuentros del Presupuesto Participativo Barrial

20 de agosto de 2025
Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla
Sociedad

Transporte. Tarifa social para personas mayores de 70 años: cómo gestionarla

20 de agosto de 2025
Museo de la Reforma.
Sociedad

Este viernes. Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

De los 18 diputados cordobeses, 12  rechazaron el veto en discapacidad

Derrota de Milei. De los 18 diputados cordobeses, 12 rechazaron el veto en discapacidad

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Justicia. Las historias de adolescentes que esperan ser adoptados en Córdoba

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Senado ya debate universidades, pediatría y decretos delegados

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Kempes celebra el Día de las Infancias con regalos, música y atención

15 minutos atrás
Córdoba

Schiaretti en el lanzamiento de su campaña: El proyecto es colectivo

2 horas atrás
Nacional

Apartan preventivamente de sus funciones a la directora del INAME

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.