El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, con el acompañamiento de los ediles del Frente Cívico, el PRO y Ciudadanos, presentó un proyecto de ordenanza que promueve la obligación de presentar declaración jurada de bienes a los inspectores municipales y aquellos empleados que se ocupan de otorgar habilitaciones y autorizaciones ordinarias o simples.
“Este municipio va a contar con nuestro apoyo para cada iniciativa que tenga que ver con la transparencia en serio y no como una cáscara publicitaria y marketinera. Extender a que más agentes públicos presenten su inventario de bienes de manera periódica pretende otorgar mayor transparencia y control y así lograr servicios más eficientes y que realmente le solucionen los problemas a los vecinos”, explicó la presidenta de la bancada radical, Elisa Caffaratti.
En el mismo sentido, detalló que “a través de este proyecto de ordenanza que presentó Juan Balastegui y que acompañamos todos los concejales del interbloque Juntos por el Cambio, queremos incorporar controles para prevenir hechos de corrupción que periódicamente y cada vez con más frecuencia salen a la luz por parte de empleados inescrupulosos que se valen del lugar que ocupan en el estado municipal para extorsionar a quienes apuestan a emprendimientos o proyectos para la ciudad”.
En la actualidad, la ordenanza que dispone la obligatoriedad de presentar declaración jurada de bienes alcanza solamente a funcionarios y agentes del Ejecutivo, del Concejo Deliberante, del Tribunal de Cuentas, de Tribunales Administrativos de Faltas y agentes que intervienen en fondos públicos, administración de bienes y servicios públicos y que intervienen en el otorgamiento de habilitaciones y autorizaciones especiales.
La iniciativa de la UCR propone extender esta obligación a todos los agentes que efectúan tareas de inspección diaria y que intervienen en el otorgamiento de habilitaciones y autorizaciones de manera cotidiana. De esta manera, se le daría mayor previsibilidad a los vecinos.