martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Alarmante

Pruebas Aprender: uno de cada diez estudiantes de tercer grado no sabe leer

Un informe nacional reveló que el 11,6% de los alumnos de 3° grado no puede leer textos simples. Las brechas sociales, territoriales y educativas agravan una situación que exige respuestas urgentes.

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2025
Informe Pruebas Aprender.

Informe Pruebas Aprender.

Por primera vez, los resultados de las Pruebas Aprender revelan que una parte significativa de los estudiantes de tercer grado en Argentina no logra leer textos sencillos. Según el informe «Aprender Alfabetización 2024», elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación, el 11,6% de los alumnos evaluados se encuentra en los niveles más bajos de desempeño, lo que indica que no cuentan con las competencias básicas de lectura.

La evaluación, realizada por la Secretaría de Educación en el marco del Plan Nacional de Alfabetización, abarcó una muestra de 91.042 estudiantes de 4.178 escuelas en todo el país. La prueba, enfocada exclusivamente en lectura, fue aplicada por equipos jurisdiccionales y forma parte del compromiso asumido por el gobierno nacional y 18 provincias para monitorear regularmente la comprensión lectora de los niños.

Desigualdades territoriales y socioeconómicas marcan el desempeño

Los resultados muestran que el 3,3% de los alumnos fue clasificado como “lector incipiente” —capaces apenas de leer palabras con ayuda de imágenes— y un 8,3% se ubicó en el nivel 1, donde apenas pueden interpretar textos muy simples. Recién a partir del nivel 4, que alcanza el 26,4% del total, los estudiantes demuestran una comprensión sólida de textos complejos. Solo un 18,7% llegó al nivel 5, el más alto.

Las desigualdades territoriales y sociales quedaron claramente expuestas. Las provincias con mayor porcentaje de estudiantes con baja alfabetización fueron Chaco (16,6%), Santa Fe (15,9%) y Misiones (15,2%). En contraste, Córdoba, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mostraron los mejores desempeños, con menos del 7,5% de alumnos en los niveles más bajos.

También hay diferencias marcadas según el tipo de escuela: mientras que el 62,4% de los alumnos de instituciones privadas alcanzó niveles altos (4 o 5), solo lo logró el 39% de los estudiantes de escuelas estatales. Esta brecha se amplía aún más al analizar el nivel socioeconómico: dos tercios de los alumnos de NSE alto alcanzan niveles avanzados, frente a apenas un tercio entre los de NSE bajo.

Expertos llaman a reforzar políticas educativas y evaluaciones sostenidas

“Es un dato muy duro que el 11,6% de los estudiantes del país no sepa leer”, señaló Víctor Volman, uno de los autores del informe. “Sin embargo, contar con esta información es un avance importante. Permite visibilizar la situación y actuar en consecuencia”. Por su parte, Gustavo Zorzoli, ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, insistió en la necesidad de mantener evaluaciones anuales, comparables y sostenidas en el tiempo para poder medir avances reales.

Especialistas del ámbito educativo coinciden en que es fundamental intensificar los esfuerzos. Irene Kit, presidenta de la Asociación Educación para Todos, advirtió que, además de los alumnos con alfabetización insuficiente, otro 18,8% apenas puede interpretar información literal en textos sencillos. “Esos chicos también necesitan atención urgente para consolidar sus habilidades lectoras”, afirmó.

Mente errante y lecturas superficiales: la batalla contra la distracción digital

Desde la ONG Enseñá por Argentina, su directora ejecutiva, Verónica Cipriota, subrayó que la crisis de lectura impacta más gravemente en los sectores vulnerables y que, si bien ha habido avances en políticas públicas, se requiere ampliar su alcance y asegurar formación docente de calidad. En la misma línea, Cecilia Veleda, socióloga especializada en educación, alertó: “No podemos permitir que nuestros niños lleguen a cuarto grado sin saber leer. En los sectores más pobres, el 20% no lo logra: eso es analfabetismo institucionalizado”.

Los resultados ponen en evidencia una realidad alarmante, pero también ofrecen una oportunidad para diseñar estrategias más focalizadas y eficaces que garanticen el derecho a la alfabetización de todos los niños en el país.

Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEducaciónInformaciónPruebas Aprender
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

18 de agosto de 2025
Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias
Sociedad

En la naturaleza. Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

18 de agosto de 2025
Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌
Sociedad

Nuevo sistema. Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌

16 de agosto de 2025
Ecovivencias
Sociedad

Inscripciones. Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

15 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Juegos Panamericanos Junior. Córdoba dice presente: seis voces de una provincia protagonista

Por Alan Valdez
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Bolivia. Rodrigo Paz Pereira sorprendió a todos y ganaba anoche las elecciones

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

4 horas atrás
Córdoba

Referentes de la cultura cordobesa, a favor de la Ley de Discapacidad

5 horas atrás
Córdoba

Di Santi y Mulhall encabezan la propuesta de candidatos del Nuevo Más

5 horas atrás
Hoy Córdoba

La diversidad y la accesibilidad cultural se suben al escenario

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.