miércoles 10 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Identidades

¿Quiénes son la ‘Generación de cristal’ y por qué se les llama así?

La psicóloga Sofía Calvo sostiene que el término cristal, "es una forma de invalidar los límites al maltrato y a las imposiciones que pone esta juventud".

Redacción Por Redacción
30 de octubre de 2022
¿Quiénes son la 'Generación de cristal' y por qué se les llama así?

La psicóloga autora del Libro Generación de Cristal, Sofía Calvo, en diálogo con NA, Calvo sostuvo que busca «comprender la trama de una generación que tiene ideales y necesidades muy puntuales y que muchas veces no son bien comprendida».

Para la profesional, el término «cristal» se usa de forma despectiva para decir que supuestamente estas nuevas generaciones son muy débiles y emocionales y todo les molesta. Pero en realidad, dice, «es una forma de invalidar los límites al maltrato y a las imposiciones que pone esta juventud».

Cada 10 a 15 años las sociedades suelen ser caracterizadas por una serie de ideales y comportamientos como consecuencia de los sucesos históricos y culturales de su tiempo.

Por eso, las generaciones que vivieron las dos grandes guerras del siglo XX o les tocó atravesar la época de posguerra, tuvieron como pilar de desarrollo la unión de sus familias y la idea de que el sacrifico y el trabajo debía ir siempre juntas.

Muy diferente se vive el rol de la familia y de las imposiciones sociales en las personas nacidas entre 1995 y los años 2000, identificadas bajo una serie de características y conductas producto de una época donde, por ejemplo, la tecnología es mucho más que una herramienta de tr abajo y la necesidad de preguntarse acerca de lo que desean más allá de lo que deben hacer, es un hecho fundamental para la conformación de su identidad.

Ellos y ellas son conocidos como «Generación de Cristal» o «Generación Z».

La filósofa española Montserrat Nebrera acuñó el término a los hijos e hijas pertenecientes a la generación «X» quienes, a diferencia de sus padres y madres, parecieran demostrar fuertes quejas y rechazos a temas que en generaciones anteriores eran aceptados o tolerados con naturalidad.

¿Quiénes son y qué nuevos planteos instaura respecto a generaciones anteriores? 

«La generación de cristal abarca, generalmente, a quienes tienen menos de 30 años. Se supone que son los y las nacidas después del 2000, pero para mí es necesariamente más amplio. Hay una gran parte de la generación,  personas que ahora rondan los 30, que quedaron en el medio del cambio y que también están identificadas con los planteos y miradas actuales.  No sé si es que ahora instauramos muchos planteos nuevos, sino que se les dio más entidad a aquellos que nos precedían y que no encontraban la fuerza suficiente para que se genere un real movimiento social como el que estamos viendo en este presente», indicó.

Asimismo, añadió: «Algunos de los planteos más novedosos son el del lenguaje inclusivo y las relaciones abiertas, pero incluso en estos, si buscamos en la historia vamos a encontrar sus primeros reclamos tiempo atrás».

«Paulo Freire, uno de los grandes educadores latinoamericanos del siglo pasado mencionó el carácter sexista de hablar en masculino cuando aún no existía esta idea del lenguaje inclusivo; el poliamor y las relaciones abiertas son formas vinculares que se llevan adelante hace siglos y en distintas sociedades, principalmente antes de que la iglesia como institución y el capitalismo hagan lo suyo. Lo mismo con la diversidad sexual, la ecología, el veganismo, el feminismo y la identidad de género», detalló.

Asimismo, explicó: «Antes había muchos menos adherentes y muchísima más fuerza opositora. Ahora un poco la ecuación se dio vuelta y por suerte estamos siendo cada vez más quienes defendemos todas estas causas».

Entre los principales temas que preocupan a la Generación de Cristal, Calvo identifica una clara demanda en «cortar con ciertos mandatos e imposiciones sociales y familiares».

Y al mismo tiempo, identifica una fuerte necesidad en «permitirse nuevas identidades, nuevos proyectos de vida, nuevas ocupaciones».

«Los temas más importantes incluyen la construcción de una identidad de género libre, romper con los binarismos y los estereotipos de género, la orientación sexual por fuera de la heteronorma, los proyectos de vida que ya no se adaptan a casarse, tener hijos, comprar una casa, entre otros. Ahora el abanico de posibilidades es mucho más amplio en todos los sentidos», detalló.

Tecnología, redes y despersonalización de los vínculos

«La virtualidad tiene muchas complejidades porque deja un montón de aspectos a libre interpretación. A veces se le da un sentido cerrado o único a algo que en realidad puede ser evaluado de una forma muy distinta por la otra persona; por ejemplo, la forma en la que contestamos un mensaje, el sentido que le damos a un me gusta o a tener lista de mejores amigos en Instagram, son cosas que a veces generan mucha disputa», sostuvo la autora.

Asimismo, agregó: «También lo virtual nos hace creer que las respuestas tienen que ser inmediatas, entre tantas otras cosas. Las aristas a analizar son infinitas».

«El ghosteo es algo muy presente, pero también hay que decir que no es algo que antes no pasaba. La gente también dejaba de llamar y se quedaban mirando el teléfono por horas y nunca sonaba, aunque les habían dicho ´te llamo´. También ocurría que alguien podía ´desaparecer del mapa´. Ahora, las redes sociales lo hacen mucho más evidente porque estamos en un contacto constante, y como me puedo comunicar rápido y fácil me doy cuenta más rápido si me ghosteaste ya que tengo la evidencia de la tilde azul o del visto para confirmarlo», indicó.

Además, amplió: «Ahora se ve potenciado por la despersonalización que brindan las pantallas. Porque si fuese alguien que vive al lado de mi casa muy probablemente me costaría más ´desaparecer´. En cambio, si solo tengo que dejar de contestarte los mensajes para darte a entender que no quiero saber más nada, es más sencillo».

Finalmente, Calvo consideró que entre las preguntas que se instauran con fuerza, se encuentra el cuestionamiento ante la diversidad, al cuidado del medioambiente, y a todo tipo de imposiciones sociales que en generaciones anteriores no fueron cuestionadas de manera colectiva como sucede ahora.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El encuentro reúne a las industrias creativas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.
Sociedad

Múltiples propuestas. Córdoba recibe la 9° Feria del Centro: Diseño, cultura y creatividad

10 de septiembre de 2025
Google Cloud capacitará en universidades sobre Inteligencia Artificial
Sociedad

Modalidad híbrida. Google Cloud capacitará en universidades sobre Inteligencia Artificial

10 de septiembre de 2025
Marcos Tatián: con ciencia nacional
Sociedad

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

9 de septiembre de 2025
Tiempos difíciles para sostener la educación
Sociedad

Docencia. Tiempos difíciles para sostener la educación

9 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Marcos Tatián: con ciencia nacional

Entrevista. Marcos Tatián: con ciencia nacional

Por Jorge Vasalo - Especial
9 de septiembre de 2025
0

El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Historias de vida. El deporte como refugio de veteranos de Malvinas

Por Melani Cordi
8 de septiembre de 2025
0

Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

En Río Cuarto. Cumbre de los seis gobernadores de Provincias Unidas: un polo de poder de “centro”

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Estallido empresarial. Lucas Salim insultó a los bonaerenses tras el triunfo kirchnerista

Por Redacción
8 de septiembre de 2025
0

Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Celebración. Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

Por Redacción
9 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Índice de Precios al Consumidor aumentó un 1,9 % en agosto

22 minutos atrás
Economía y Negocios

En agosto, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

38 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación de agosto fue del 1,9%

48 minutos atrás
Córdoba

Objetan que cada legislador provincial tenga 14 asesores

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.