jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Oportunidades de inversión

Recargada agenda institucional en Chile de Llaryora y Passerini

El gobernador y el intendente se reunieron con el embajador argentino, empresarios y representantes de la Fundación País Digital. También mantuvieron encuentros con autoridades de la Universidad de California Davis

Redacción Por Redacción
2 de octubre de 2024
Recargada agenda institucional en Chile de Llaryora y Passerini

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini compartieron ayer una intensa agenda institucional en la ciudad de Santiago de Chile. Ambos funcionarios, acompañados por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, mantuvieron un encuentro con el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, se reunieron con autoridades de la Fundación País Digital, y autoridades de Proyectos Corporativos de la Universidad del Desarrollo.

La agenda incluyó una visita al Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza; mantuvieron una reunión con representantes de la Corporación de Fomento de la Producción y con Start Up Chile, una aceleradora pública de negocios que, con el apoyo de Corfo y el Gobierno de Chile, potencia emprendimientos tecnológicos.

Reunión con el embajador argentino

Durante la audiencia con el diplomático argentino, Llaryora y Passerini dialogaron sobre las posibilidades de inversión en el país trasandino y destacaron la importancia de aprovechar los recursos naturales que nuestro país ofrece para encender los nuevos motores de la economía argentina, tales como el litio, cobre, gas y petróleo.

Los funcionarios coincidieron en resaltar las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la minería, la energía y la industria, y en la necesidad de potenciar la cooperación comercial y empresarial entre Córdoba y el vecino país.

Fundación País Digital

Llaryora y Passerini se reunieron con autoridades de la Fundación País Digital, un organismo sin fines de lucro que trabaja por el desarrollo de la economía y cultura digital en Chile, en las áreas de Educación, Salud, Smart Cities y Desarrollo Digital.

El gobernador y el intendente avanzaron en la posibilidad de establecer acuerdos con el país trasandino que impulsen la innovación, la educación, el desarrollo de las nuevas tecnologías y proyectos de modernización.

Para acelerar la transformación digital de Chile esta fundación, en un trabajo conjunto del sector público y privado, estableció objetivos de Desarrollo Digital, que fueron definidos en sintonía con la Agenda de Estrategia de Transformación Digital 2035 y que incluyen Internet universal accesible y asequible, coexistencia en una sociedad segura y responsable, fomento del desarrollo de habilidades y competencias educativas, concreción de la inclusión digital y sus oportunidades, impulso a la innovación y emprendimiento digital, instauración de la economía digital como fundamento de desarrollo del país y modernización de la gestión pública.

Centro de Excelencia de la Universidad de California Davis

Llaryora y Passerini se reunieron con autoridades del Centro de Excelencia de la Universidad de California Davis. Allí, conversaron sobre oportunidades de colaboración en investigaciones, intercambio académico y desarrollo sostenible.

Este Centro de Excelencia es una institución privada sin fines de lucro creada en 2015 por la Oficina de Regentes de la Universidad de California. Su directorio incluye a las más altas autoridades del campus de Davis, así como a representantes de universidades chilenas que trabajan directamente con el centro.

La UC Davis instaló en el país su Centro de Innovación en Ciencias de la Vida con la misión de “entregar al mercado y la sociedad soluciones tecnológicas basadas en ciencia, a través de investigación colaborativa, desarrollo y transferencia de tecnologías que generen impacto económico, ambiental y desarrollo social”.

La reunión con las autoridades de la fundación Davis permitió explorar futuras colaboraciones en investigación, intercambio académico y desarrollo sostenible.

En este sentido, los funcionarios destacaron la posibilidad de desarrollar y transferir conocimiento y tecnologías innovadoras que promuevan la sustentabilidad y productividad de la agricultura considerando los desafíos que conlleva la adaptación y mitigación al cambio climático.

Al finalizar la reunión las partes coincidieron en la importancia de fortalecer las redes de colaboración entre los actores públicos, privados y universitarios, así como analizar proyectos y las capacidades del Centro como base para una investigación en ciencias de la vida acorde a los desafíos sociales, económicos y ambientales del sector agroalimentario.

J-Pal

En la segunda jornada de trabajo, el Gobernador y el Intendente se reunieron con autoridades Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza. Su red académica está conformada por más de 1.000 investigadoras de universidades de todo el mundo.

J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) es una oficina regional de J-PAL que cuenta con un equipo de investigadores afiliados que mide el impacto de programas a través de evaluaciones aleatorizadas, y luego transfiere su experiencia para el diseño de las políticas públicas.

Sus co-fundadores Esther adulto y Abhijit Banerjee recibieron el Premio Nobel de Economía en 2019 por su aproximación al combate de la pobreza.

Corfo Chile

Luego, los funcionarios mantuvieron un encuentro en CORFO CHILE La Corporación de Fomento de la Producción, que trabaja apoyando el emprendimiento, la innovación y la competitividad, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas.

CORFO colabora en la creación de empresas estratégicas en diversos ámbitos y hoy con el impulso al emprendimiento, el reemprendimiento, la reconversión y la digitalización, fomenta la creación de nuevas industrias y busca crear más oportunidades laborales.

Start Up Chile

La agenda de Llaryora y Passerini en Chile finalizó con la visita a START UP CHILE, una aceleradora pública de negocios que, con el apoyo de CORFO y el Gobierno de Chile, potencia emprendimientos tecnológicos, sin importar su origen o industria, para que usen a Chile como plataforma para escalar globalmente.

Está compuesta por tres líneas de financiamiento y apoyo: en primer lugar, el programa de pre-aceleración “Build”; el programa de aceleración “Ignite” y finalmente el programa de escalamiento “Growth”, con foco en la consolidación de startups, apoyándolas integralmente en su proceso de internacionalización, levantamiento de capital y en la atracción de capital humano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Start-Up Chile tiene como objetivo generar un impacto socioeconómico a través de la aceleración de emprendimientos tecnológicos innovadores que permitan sofisticar y diversificar la matriz económica de Chile.

Esta política se convirtió en un modelo muy atractivo de fomento a la innovación, por lo que es posible ver réplicas de la aceleradora en más de 50 países. Start up Chile apoya a emprendedores nacionales e internacionales, como también a empresas constituidas.

Temas: Daniel PasseriniDestacadasInversionesMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

10 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.