miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Vocación de ayuda

Reconocer la «función social y humanitaria» de los médicos rurales

El 4 de julio se conmemora en la Argentina el Día Nacional de Médico Rural instituido por la ley 25.448, sancionada en junio de 2011.

Redacción Por Redacción
3 de julio de 2022
Reconocer la "función social y humanitaria" de los médicos rurales

El 4 de julio se conmemora en la Argentina el Día Nacional de Médico Rural instituido por la ley 25.448, sancionada en junio de 2011 para conmemorar el natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona (1895-1995), médico que ejerció durante 50 años la medicina en la localidad de Estanislao del Campo, provincia de Formosa.

En la víspera del Día Nacional de Médico Rural, profesionales que ponen sus conocimientos al servicio de sus poblaciones, recorriendo a menudo grandes distancias, reconocen que cumplen «una función social y humanitaria que es ampliamente reconocida por cada uno de los pacientes», a quienes llegan a conocer en profundidad, más que en las ciudades.

«Nosotros trabajamos mucho en lo social, lo que por ahí en las grandes ciudades no, porque a veces no se conoce la realidad del paciente y nosotros conocemos todo», dijo a Télam la pediatra y médica rural Yudith Villarreal.

«Nos toca lidiar con distintas realidades, especialmente con la realidad social a la que está inmersa el paciente y su familia», añadió.

Por su lado, la médica rural generalista Rosana Roldán explicó que «muchas veces con poco hacemos mucho y podemos salvar vidas, y esas son las gratificaciones de trabajar en la ruralidad».

Las médicas Yudith y Rosana trabajan desde las siete de la mañana y cada día es distinto en el extenso territorio del interior de Santiago del Estero. La ruralidad en la provincia es una característica particular. Cada pueblo, cada paraje es distinto e incluso cada familia tiene su propia realidad y ellas conocen cada detalle.

Rosana tiene 49 años y hace 22 que es médica generalista, además es la actual directora del hospital de Nueva Esperanza, al norte de la provincia santiagueña.

«Para mí es un placer ir al interior», dijo y en ese aspecto sostuvo que es una alegría «poder llegar a los diferentes parajes, hacer operativos de salud, controles de niños, completar esquemas de vacunación, controles prenatales y atender a la población en general».

Pero no está sola, y destaca a su equipo conformado por agentes sanitarios, obstetras y enfermeros.

Si bien Nueva Esperanza es la ciudad cabecera en el norte santiagueño, la doctora Roldán recorre todas las semanas poblaciones como San José del Boquerón, El Mojón, El Bobadal, entre otros parajes en donde no son muchas las familias.

«Durante estos más de 20 años de médica he llegado a lugares en los que nunca había llegado un médico, por ejemplo, a la localidad La Soledad que está a unos 120 km de Nueva Esperanza, poder dar atención es una gran alegría y por eso siempre soy una agradecida a la vida y Dios por mi profesión», ejemplificó.

Sus pacientes son como su familia. Cuando se enferman, la movilizan no solo como médica, sino también como familiar.

Uno de los casos que la emociona es la de Lucas, un niño de 5 años, de la localidad El Quemado. «Hace dos meses sufrió un accidente en el que se prendió fuego su casa y dentro de ella estaba Lucas. Pensábamos que no iba a sobrevivir».

Se actuó rápidamente, porque eran distancias muy extensas el lugar de su vivienda. Por la gravedad de su estado fue trasladado al hospital Garrahan, en donde «hace días pude ir a verlo», comentó con lágrimas en los ojos.

«Hoy por hoy, a Lucas le falta muy poquito para que vuelva a su casa», y «esas son las gratificaciones» porque «muchas veces con poco hacemos mucho y podemos salvar vidas», enfatizó.

La doctora Yudith Villarreal, además de ser médica rural y pediatra, es directora del hospital de Brea Pozo, su pueblo natal, a unos 70 kilómetros de la ciudad Capital.

Ella culminó su especialidad en Pediatría en la Universidad Nacional de Córdoba, pero en 2001 decidió volver a Brea Pozo para brindar un poco de sus conocimientos y su sensibilidad social.

Ella se levanta bien temprano. A las siete de la mañana ya está en el hospital. Además de realizar todas las cuestiones administrativas, lleva a cabo los controles de salud a los niños, ya que es la única pediatra en el lugar.

Pero su tarea no concluye en ese lugar. Ella sale al terreno, a parajes o localidades de la zona, en donde incluso en algunas escuelas sirven de «sede» no solo para vacunación, completar esquemas, sino también para los chequeos o incluso hablar con los docentes y padres sobre aspectos sanitarios y sociales.

«Nosotros los médicos rurales no tenemos muchas herramientas, entonces tenemos que aprender a diagnosticar con lo que tenemos, a encontrar otras herramientas para nuestros pacientes», explicó Villarreal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

«Como médica rural conocemos a nuestros pacientes, sabemos dónde vive, conocemos a su familia, sabe toda su la realidad y por eso trabajamos mucho con lo social, lo que por ahí en las grandes ciudades no se hace», subrayó.

«En la ruralidad debemos saber dónde vive, si le vamos a indicar alguna medicación, si pueden llegar por sus propios medios a un control, e incluso muchas veces hemos dejado niños internados y por ahí no lo necesitaban, pero vivían muy lejos», detalló.

«Todo eso es lidiar con otras realidades, cada paciente es una realidad, entonces conocemos la realidad social a la que está inmersa el paciente y su familia», puntualizó.

 

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Libro Córdoba
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro Córdoba: abrieron la convocatoria para historietistas y editoriales

17 de septiembre de 2025
Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta FOPEA.
Sociedad

Dra. Verdad. Uno de cada dos ataques a periodistas proviene del presidente, alerta Fopea

17 de septiembre de 2025
Quienes deseen concurrir deberán inscribirse previamente. Los cupos son limitados.
Sociedad

CPC Argüello. Curso para obtener la licencia de conducir para moto por primera vez

17 de septiembre de 2025
Tienda Creativa
Sociedad

Tienda Creativa. Diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores

16 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Diputados ya sesiona para tratar los vetos de universidades y Garrahan

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

1 hora atrás
Tenis

Argentina ya conoce a su rival para el Final 8 de la Copa Davis

1 hora atrás
Córdoba

Llaryora pidió que las universidades “no sean la variable de ajuste”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.