domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Buscan sponsors

Relanzan en Córdoba una campaña de tatuajes para sobrevivientes de violencia

Se trata de TransformArte, un proyecto que promueve tatuajes económicos. Actualmente esperan por la participación de sponsors para que esta actividad se pueda realizar de modo gratuito, entre sobrevivientes de violencia de género.

Redacción Por Redacción
24 de noviembre de 2021
Relanzan en Córdoba una campaña de tatuajes para sobrevivientes de violencia

«Dicen que el tiempo cura las heridas, nosotras, tus cicatrices». Ese es el eslogan de TransformArte, una campaña que promueve tatuajes al costo, hasta tanto la eventual participación de sponsors permitan hacerlo de modo gratuito, entre sobrevivientes de violencia de género.

«Hicimos los primeros tres tatuajes el año pasado antes de la pandemia, pero el protocolo Covid-19 nos encarecía aún más los costos, así que tuvimos que hacer un parate y estamos relanzando el proyecto junto a tatuadoras de la zona», dijo a la agencia Télam la enfermera Pía Acosta.

Acosta es colaboradora del Centro de Protección Familia (Ceprofa), el cual participa de la campaña y está ubicado de la localidad cordobesa de La Falda, e impulsora de TransformArte. La mujer recuerda con detalle cada uno de los casos; todos de mujeres de la zona de entre 19 y 27 años.

«Nosotras cobramos el precio de costo porque no tenemos quien nos financie el material y todo lo que es tinta y descartable tiene un valor elevado en dólares que no podemos solventar; pero la tatuadora dona su tiempo y su arte, que para la sobreviviente es gratis», explicó Acosta.

«Estamos tratando de contactar con entidades, organismos o empresas que puedan aportar los materiales para que no tengan que pagar nada, que es nuestra finalidad», dijo.

Acosta reconoce que «el ambiente del tatuaje es bastante masculino» y que el hecho de que sean mujeres las que tatúen es un plus que las sobrevivientes valoran.

En este marco, la idea es poder realizar un tatuaje por semana a mujeres de todo el valle de Punilla y expandir el proyecto a otras localidades, empezando por Carlos Paz, donde está la tatuadora Yessica Nieva presta a sumarse a la campaña. «Una sola vez me tocó tatuar sobre las quemaduras de una mujer», cuenta Nieva.

No obstante, la tatuadora y artista plástica sospecha que muchas mujeres que pasaron por su estudio con inexplicables cicatrices, eran sobrevivientes de violencia de género que «no cuentan por vergüenza o quizás porque siguen con esa pareja».

Nieva apuntó que a muchas mujeres «les da más confianza y seguridad» tatuarse con una par porque «hay zonas (del cuerpo) que les da pudor» exponer a la mirada masculina en una sesión.

Cabe recordar que para casos de violencia de género, se puede acudir a la Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. También por WhatsApp al  +5491127716463.

Temas: DestacadasViolencia de género
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

¿Qué hacemos con la soledad no deseada?
Sociedad

Este miércoles. ¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

1 de noviembre de 2025
Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Operativo DNI

Trámites. Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Argentina incorpora la primera medicación para tratar la acondroplasia

3 horas atrás
Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

4 horas atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

6 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.