domingo 31 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Entrevista

Carlos Soriano: «Renacemos con cada paciente que salvamos en terapia intensiva»

Viviendo con el alma

Redacción Por Redacción
16 de julio de 2024
Carlos Soriano: "Renacemos con cada paciente que salvamos en terapia intensiva"

Por Jorge Vasalo (Especial para HDC)

El doctor Carlos Soriano es uno de los médicos más reconocidos de Córdoba y no sólo por su exitosa carrera sino también por su trayectoria como escritor y poeta y su lucha por la «muerte digna» y las causas justas.

Más de cuarenta años como terapista especializado en medicina de emergencias lo han forjado en el límite del universo humano, justo allí donde la vida y la muerte se miran las caras y donde los segundos son horas.

Vale entonces asomarnos a ese lugar tan temido en el que muchas veces los dioses bajan sin ser vistos.

Doctor Soriano… ¿cómo es una sala de Terapia Intensiva o UTI?

Es ese lugar de los sanatorios, clínicas y hospitales que está altamente preparado tecnológica y humanamente, y en el que se internan los pacientes que están con serio riesgo de muerte por lo que es imposible relajarse ya que casi todas las situaciones son críticas y se deben resolver en cuestión de minutos.

¿Existe el miedo en la UTI, hay tiempo para tener miedo?

Claro que sí. Mucha gente recuerda poco de su internación porque pasó buena parte del tiempo en coma. Otros pacientes están lúcidos pero muy delicados por shocks sépticos, por ejemplo, pero pueden mirar y ver que a veces se producen muertes; por lo tanto la angustia de esas situaciones es muy grande. Los médicos y enfermeras tratamos de humanizar la UTI para que los pacientes no sean números sino que haya una foto de ellos con los respectivos nombres en las cabeceras de las camas. Es lo que hacíamos en el Hospital, además de intentar matizar con conductas para ayudar a la sanación. Personalmente, ya desde los años 90 escribía poesías y se las susurraba a los oídos a los pacientes, también con palabras de aliento en un contacto más cercano que contribuye a las sanaciones, como científicamente se ha demostrado en los últimos años.

¿Cómo hacen los terapistas para soportar tanto stress?

Tratamos de distendernos como podemos, pero lo que se conoce como stress laboral o burnout (síndrome de cabeza quemada) es muy alto. Nuestra misión es salvar vidas y la exigencia es permanente. Por eso deberían existir más psicoterapias grupales para todos los profesionales de las UTI. Conozco el caso de una colega que no soportó tanta carga y terminó con su vida. De hecho creo que después de los 50 años un médico ya no debería hacer guardias porque el desgaste físico y emocional es muy difícil de sobrellevar.

Imagino que debe tener un montón de recuerdos y anécdotas… ¿nos cuenta alguna que le haya sido muy impactante?

Recuerdo a una joven de 20 años que estaba en la cama 2 del Hospital de Urgencias, que era como una «cama de la suerte» porque quienes pasaban por ella habitualmente se salvaban. Sin embargo, un día cuando yo me encontraba en la guardia, su vida se apagó y entonces me impactó fuertemente. Cuando salí a darle la mala noticia a la madre, no pude decir ni una sola palabra y sólo pude abrazarla. Así estuvimos llorando durante 20 minutos, y mi guardapolvo quedó lleno de rimel y así abrazados fuimos a ver a su hija. Lo impresionante es que esta mamá nos visitaba cada martes durante todo un año, y nos abrazábamos. Para ella yo era la conexión con su hija fallecida. Siempre digo que quienes trabajamos en la UTI morimos un poco con cada muerte y renacemos con cada paciente que salvamos.

¿Cree que se podrían hacer cosas para mejorar las terapias intensivas?

Totalmente. Yo mismo he presentado un proyecto en la Legislatura de Córdoba para que se hagan cambios que sin dudas serían positivos. Pintar las paredes de las UTI con colores más vivos y poner plantas, hacer posible el ingreso de la luz solar para que se mantenga el ritmo circadiano, permitir que los familiares pasen más tiempo con los pacientes y no sólo verlos una sola vez por día. Ojalá los legisladores alguna vez se ocupen de tratar el Proyecto Lina (que lamentablemente ya perdió el estado parlamentario) y que sin dudas mejoraría el trabajo y los resultados con una mayor humanización de las UTI.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La final reunió a 18 equipos de siete provincias.
Sociedad

Neuquén. Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025

30 de agosto de 2025
Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba
Sociedad

Gratuitos. Inscripciones abiertas para talleres de arte gráfico del Centro Cultural España Córdoba

28 de agosto de 2025
Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia
Sociedad

Franquicia horaria. Docentes cordobesas reclaman el derecho a la lactancia

27 de agosto de 2025
Hasta el próximo 2 de septiembre se podrán presentar los proyectos.
Sociedad

Inscripciones. Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Información oficial. Tormenta de Santa Rosa: barrios de Córdoba sin luz por intensas lluvias

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Casa MTVD

Revalorización. Casa MTVD: un faro de arte, diseño y arquitectura

Por Héctor Magnone - Especial
29 de agosto de 2025
0

Juan Schiaretti y Martín Llaryora.

Elecciones 2025. Schiaretti en su acto de campaña: Con Provincias Unidas emerge una nueva fuerza política

Por Redacción
30 de agosto de 2025
0

Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Tránsito. Cortes en la Costanera de Córdoba por acumulación de agua tras las lluvias

Por Fátima Giménez
30 de agosto de 2025
0

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Obras. La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Por Redacción
29 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Jara convirtió de Penal y Belgrano iguala 1-1 con Defensa y Justicia

51 minutos atrás
Fútbol

Talleres iguala sin goles ante Riestra en el Kempes

56 minutos atrás
Fútbol

Conexión aérea: con goles de cabeza Boca venció 2-0 a Aldosivi

2 horas atrás
Nacional

Los correntinos votan gobernador, legisladores y autoridades municipales

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.