sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Músicos cordobeses

Repudian el decreto que elimina el cobro a salones de fiestas y hoteles

Músicos cordobeses se sumaron al reclamo por derechos de autor contra el gobierno de Milei

Redacción Por Redacción
30 de diciembre de 2024
Marcos Bainotti fue uno de los músicos cordobeses que hablaron al respecto.  

Marcos Bainotti fue uno de los músicos cordobeses que hablaron al respecto.  

Numerosos músicos cordobeses salieron a repudiar el decreto 765/2024 del gobierno de Javier Milei, que modificó algunos aspectos sobre la normativa vinculada a los derechos de autor en nuestro país. En esa disposición, publicada el 28 de agosto último, uno de los puntos más destacados de la medida es que establece que hoteles, bares y salones de fiestas no deberán pagar ningún porcentaje a la Asociación Argentina de Intérpretes (Aadi) ni a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic).

Ahora bien, ¿qué implica esto? El porcentaje recaudado hasta la sanción del decreto era, en el caso de Aadi, del 2% del costo de una fiesta en un salón y en el caso de los grandes hoteles “una suma muy poco significativa para el enorme valor agregado que el trabajo de músicos y músicas le dan a ambos espacios”, según apuntaron desde la entidad.

“Sería imposible imaginar una fiesta sin música y, por otra parte, a nadie se le ocurriría en un ámbito como ese no pagarle al disc jockey o a los mozos. Sin embargo, los intérpretes ya no perciben lo que les corresponde por el uso comercial de sus obras en fiestas y hoteles”, añadieron.

Desde el Gobierno, y a través de las figuras del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, argumentaron la medida como un ajuste acorde a los tiempos.

En respuesta a dicha postura, “El Turco” Julio Manzur, ex cantante de Chébere, también aporta su mirada a la discusión. “El impacto es y será brutal mientras el decreto esté en vigencia. Señores, no maten el arte y no maten al artista. No es un impuesto, es un derecho”, expresó en diálogo con el diario La Voz del Interior.

“Hay poco que decir ante las injusticias. No nos olvidemos que atrás de las dos entidades –Aadi y Sadaic– hay seres humanos, hay familias, que viven exclusivamente de ese derecho. Están matando al intérprete, al autor, al compositor, al arreglador”, señaló el vocalista.

Marcos Bainotti compartió el diagnóstico de su colega. Calificó de “preocupante” el impacto de la normativa y remarcó el carácter de “derecho cercenado” que argumenta Aadi respecto del decreto 765. “Nos preocupa mucho que no se tome esto como la quita de un derecho, sino como la quita de un impuesto”, recalcó.

“Proponemos una mesa de diálogo para analizar la confusión, la equivocación y la contradicción con respecto a esta medida”, añadió Bainotti respecto a una salida posible de este conflicto. El ex integrante de Megatrack y compositor de grandes clásicos del cuarteto utiliza esos términos porque, según su óptica, se privilegia la propiedad privada de los dueños de salones y hoteles en detrimento de la de aquellos autores, compositores e intérpretes que, como él, dejaron de percibir ingresos por su participación en la creación de las obras que utilizan estos establecimientos a la hora de ejercer su actividad.

Temas: DestacadasInformaciónJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

7 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

8 horas atrás
Hoy Córdoba

La lluvia suspende “La Noche de los Museos” en Talleres, Instituto y Belgrano

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.