lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Para combatir cianobacterias

Saneamiento del lago San Roque: remediación con plantas acuáticas

El Ministerio Ambiente de la Provincia presentó el programa de promoción científica ConCiencia de Cuenca. En ese marco, se presentó el Proyecto Jacinto, que apuesta por la fitorremediación con plantas acuáticas

Redacción Por Redacción
15 de octubre de 2024
Saneamiento del lago San Roque: remediación con plantas acuáticas

Con el objetivo de seguir promoviendo el saneamiento de las cuencas de nuestra provincia, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba lanzó el programa ConCiencia de Cuenca, una iniciativa que promueve la producción de investigaciones científicas y proyectos de innovación tecnológica para contribuir a la remediación del dique San Roque.

El programa se puso en marcha a partir de un convenio firmado entre la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el presidente de la Autoridad de Cuencas, Federico García Aspitia; y el titular del Centro de Excelencia en Productos y Procesos (Ceprocor), Marcos Sestopal.

El programa ConCiencia de Cuenca busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre instituciones de investigación, universidades, emprendedores y la comunidad en general. Para esto, el proyecto incluye la organización de un encuentro mensual que reúna a diversos actores interesados en el saneamiento de la cuenca San Roque, para impulsar proyectos innovadores y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

En la primera reunión que se realizó, distintas instituciones del sector académico compartieron trabajos de investigación y pusieron en común experiencias y conocimientos en torno a posibles soluciones para la remediación del dique.

En este marco, la Autoridad de Cuencas presentó el Proyecto Jacinto, una iniciativa que impulsa el director de la Cuenca de San Roque, Emilio Iosa, y que consiste en la utilización de plantas acuáticas para remediar y descontaminar suelos y cuerpos de agua, a través de un proceso que se conoce como “fitorremediación”.

En este caso, se realizará el manejo de especies vegetales que ya existen en el dique San Roque, como el Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) que, además de servir como contención y competencia ante afloramientos cianobacterianos, mejoran la estética y la biodiversidad del ecosistema acuático.

El proyecto ya fue aprobado por la resolución número 6/2024 y publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba, y se pondrá en marcha de manera coordinada entre la cartera ambiental provincial, el Ceprocor y la Autoridad de Cuencas.

En este primer encuentro que se realizó, participó también el Instituto Nacional del Agua-Subgerencia Centro de la Región Semiárida (INA-CIRSA); el Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente ICBIA (CONICET – UNRC); el Instituto de Altos Estudios Espaciales Mario Gulich (CONAE – UNC); y el Ceprocor.

Temas: DestacadasLago San Roque
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Panorama político. Martín Llaryora recalibra su rumbo y apuesta todo al presupuesto

Por Juan Manuel Fernández-Especial
17 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Alta Córdoba se divide en sur y norte, y suma su propio CPC

Investigación. Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

5 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

9 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.