lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Vuelta a las aulas

Schiaretti en el inicio de clases: “Hoy la educación es sinónimo de justicia social”

El Gobernador inauguró el ciclo lectivo 2022 destacando la extensión de las jornadas para recuperar aprendizaje y prometiendo mayor conectividad

Redacción Por Redacción
2 de marzo de 2022
Schiaretti en el inicio de clases: “Hoy la educación es sinónimo de justicia social”

En el marco del comienzo de las clases en Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti dio inicio al ciclo lectivo, durante la inauguración del nuevo edificio de la escuela ProA en la localidad de Tránsito, departamento San Justo.

Con capacidad para 200 estudiantes, el establcimiento demandó una  inversión provincial de $ 226.295.877. Forma parte del Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC, tiene orientación en Desarrollo de Software y una matrícula de 175 inscriptos.

“Estoy muy feliz de inaugurar este ciclo lectivo 2022. Fueron dos años que afectaron al sistema educativo provincial y hubo que cambiar los métodos para no perder escolaridad. Si bien el mundo avanzó con la educación a distancia, los niños precisan el contacto cara a cara con sus docentes”, expresó Schiaretti.

En este marco, el mandatario anunció que a partir de este año y de manera gradual, los alumnos de primero, segundo y tercer grado de las escuelas primarias tendrán jornada extendida. “Se empieza a agregar una hora más para reforzar el inglés, la matemática y la lengua. Porque hoy la alfabetización significa también saber un idioma”, indicó el gobernador.

De esta manera, los primeros tres grados estarán cinco horas en la escuela, mientras que para 4º, 5º y 6º grado mantendrán las dos horas diarias de jornada extendida.

El ministro de Educación, Walter Grahovac, quien acompañó a Schiaretti durante el acto, confirmó al programa Arriba Córdoba esta medida indicando que con ella se busca “aumentar el tiempo pedagógico”

“En Argentina, el gran debate es si tenemos 180, 190, si digo un día más o un día menos de clases. Y lo que hace falta es más tiempo diario de relación entre nuestros docentes y nuestros estudiantes”, sostuvo Grahovac.

Luego de 2 años estamos con todos los alumnos y docentes en las aulas, es una inmensa felicidad para la sociedad cordobesa. Hoy la educación vuelve a ser la posibilidad de socializar, de formarse, de tener un presente y un futuro digno. #MásEducación #Hacemos #CicloLectivo2022 pic.twitter.com/Rd41D08om1

— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) March 2, 2022

Y consideró que el efecto pedagógico “va a ser inmensamente mayor que sumar cinco días o diez días”. Por eso, durante este 2022 y 2023, explicó que trabajarán con vigas estructurales: lengua, matemática y cultura digital.

En este marco, Schiaretti resaltó que el Gobierno de la Provincia está construyendo 100 nuevas escuelas en todo el territorio cordobés. De este total, 41 serán Proa y otras ocho escuelas secundarias tendrán formación de oficios como agro, robótica, informática, entre otras.

En la misma línea, el mandatario recordó que la Provincia impulsa una infraestructura de conectividad a Internet en todos los rincones de la provincia. “Córdoba debe tener Internet de velocidad adecuada y de bajo costo, por eso hemos creado la Agencia de Conectividad que va a conectar antes que finalice el año 2023 a los 427 y comunas para que todos los habitantes puedan desarrollar sus capacidades y sus talentos”, señaló.

Y agregó: “El acceso a Internet estará al alcance de nuestros niños. Hoy la educación es sinónimo de justicia social”.

A su turno, Grahovac destacó: “Estamos felices de retornar a las aulas y a la presencialidad plena, porque nos va permitir retomar una modalidad de trabajo conocida y sumarle lo que hemos aprendido en la pandemia. Estas escuelas (ProA) son el lugar ideal para eso, porque conjugan los progresos tecnológicos científicos, en este caso en el campo de la programación, con nuestra tradición de escuela”.

Acompañaron al gobernador la intendenta local, Elisa Belén Carrizo; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la secretaria de Educación, Delia Provinciali; la coordinadora de sede, Natalita Ramírez; el secretario de Arquitectura, Manuel Grahovac; los legisladores provinciales Alejandra Piasco y Ramón Luis Girardi; abanderado y escoltas, demás autoridades provinciales.

 

Llaryora abrió el ciclo lectivo con en el colegio Doctor Antonio Sobral

Por su parte, la Municipalidad de Córdoba encaró para este año un plan de estudio llamado “Piensa” (Programa de Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje) que incluirá en su curricula la enseñanza de programación, robótica e inglés.

El año pasado comenzaron las primeras 12 escuelas con esta modalidad de estudio y este 2022 se sumarán otras 23, totalizando 35 establecimientos que tendrán esta nueva curricula durante el nuevo ciclo lectivo.

Una de esas escuelas es la “Dr. Antonio Sobral”, de barrio Parque del Este, ex Sangre y Sol, que fuera reabierta por el municipio en diciembre pasado, luego de 15 años sin actividad áulica debido al cierre impuesto en el año 2007.

En la oportunidad se procedió además a la apertura de la sala anexa del Jardín Maternal Ignacio Garzón, de manera que más de 50 niños podrán completar el jardín y primaria en la misma institución.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La reapertura requirió una inversión de $5.000.000 para el reacondicionamiento del edificio, la compra de nuevo mobiliario y de recursos tecnológicos.

 

 

Llaryora destacó la trascendencia del acto porque esta institución abrió sus puertas tras 15 años sin clases. “Era necesario volver a esta escuela, este fue un compromiso que asumimos apenas iniciamos la gestión, lamentablemente esta era una postal más de una ciudad que estaba abandonada, en la desidia”, reflexionó el intendente.

Además, el Intendente entregó una plaqueta de reconocimiento a la docente Mónica López, quien se hizo cargo del cuidado de la escuela durante los años de cierre: “Es muy emocionante y destacable, porque ella la cuidó cuando el Estado no lo hacía” destacó Llaryora.

Como refuerzo a esta iniciativa, desde la Municipalidad indicaron que este año cada escuela municipal contará con un equipo de fortalecimiento socio pedagógico, integrado por dos o tres docentes de apoyo, para fortalecer las trayectorias educativas y sostener a aquellos estudiantes que presentaron mayores dificultades.

Además, todos los Jardines Maternales incorporarán de manera gradual y progresiva el espacio de música a sus propuestas educativas y las escuelas podrán sumar en el campo de la educación artística o jornada extendida danza y teatro como nuevos lenguajes artísticos.

 

Temas: Ciclo lectivo 2022ClasesDestacadasJuan Schiaretti
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina.
Sociedad

Este jueves y viernes. Se realizará un congreso de hidroponia en el Pabellón Argentina de la UNC

19 de mayo de 2025
Escarapela
Sociedad

18 de Mayo. Día de la Escarapela: Orígenes, tradición y significados del símbolo argentino

18 de mayo de 2025
Natalidad.
Sociedad

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

17 de mayo de 2025
Talleres de música gratuitos
Sociedad

Gratuitos. Talleres de música en los Parques Educativos: violín, guitarra, piano, canto, saxofón y más

17 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Brasil celebra la captura en Bolivia de “Tuta”, líder del mayor grupo criminal del país

5 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar arrancó la semana con bajas en casi todas sus variantes

58 minutos atrás
Fútbol

Claudio Tapia regresa al Consejo de la FIFA como representante de Conmebol

1 hora atrás
Economía y Negocios

Criar a un bebé o a un niño de 4 años demandó más de $410 mil en abril

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.