miércoles 30 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
A 29 años

Se cumple otro aniversario del atentado en la Fábrica de Río Tercero

La Unicameral aprobó la creación del “Día de Conmemoración” por la que se instituye oficialmente esa jornada y establece la realización de actividades de homenaje a las víctimas

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2024
Se cumple otro aniversario del atentado en la Fábrica de Río Tercero

Se cumplen hoy 29 años de las trágicas explosiones ocurridas en la Fábrica Militar de Río Tercero. El gobierno de Córdoba, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, llevó adelante un acto institucional para rendir homenaje a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero.

Por la mañana, desde las 8.30, la ciudad de Río Tercero honró a las víctimas del atentado con un acto protocolar presidido por el intendente Marcos Ferrer, en el Paseo del Milagro y una misa conmemorativa. Por la tarde, desde las 18, habrá un homenaje al Grupo 7 Estrellas, en la Plazoleta de la Evocación.

En tanto, en el Centro Cívico de Córdoba, con la presencia de funcionarios provinciales, se izará la bandera nacional y la de Córdoba a media asta y se guardará un minuto de silencio en homenaje a las víctimas. El homenaje busca promover la reflexión sobre los hechos y sus consecuencias, así como las causas que originaron el atentado.

 

Día conmemorativo en el calendario cordobés

A 29 años de esos hechos, la Legislatura de la Provincia de Córdoba aprobó la semana pasada una ley “de reconocimiento y memoria en conmemoración del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero”.

La ley instituye a cada 3 de noviembre, desde ahora, como “día de conmemoración y homenaje a las víctimas del atentado” y fija que “el Gobierno de la Provincia, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, llevará adelante, en esa fecha, un acto institucional en la ciudad de Río Tercero para rendir homenaje a las víctimas y promover la reflexión sobre el evento y sus consecuencias, así como las causas que originaron el atentado. A tal fin promoverá la participación de autoridades, representantes de organizaciones de víctimas, damnificados, familiares y de la sociedad civil en general. Las banderas en la Casa de Gobierno provincial y en la Municipalidad de Río Tercero se izarán a media asta y se realizará un minuto de silencio en homenaje a las víctimas”.

En otro artículo, la norma impone que “el Ministerio de Educación de la Provincia promoverá en cada aniversario actividades de memoria en coordinación con instituciones educativas públicas y de gestión privada de todos los niveles de la provincia”, y a la vez, que “el Ejecutivo provincial, en coordinación con la Municipalidad de Río Tercero, promoverá la difusión para el recuerdo y la reflexión sobre el hecho, fomentando la memoria histórica y el respeto a las víctimas”.

El proyecto surgió a partir de la inquietud de riotercerenses que participan desde hace años en la conmemoración de esta fecha. Sebastián Salguero, autor del libro y ensayo fotográfico Abrazos partidos, que refleja esa historia, presentó una propuesta ante legisladores. La iniciativa ingresó por legisladores de los bloques UCR y Frente Cívico pero fue aprobada por unanimidad.

 

Cómo fue el atentado

A las 8.55 de ese viernes 3 de noviembre de 1995, alrededor de 20 mil proyectiles salieron despedidos, Río Tercero quedó reducida a escombros y se convirtió en un escenario de destrucción total y desolación.

Decenas de viviendas y autos terminaron en ruinas, mientras que toda el área urbana quedó llena de esquirlas y municiones de guerra.

Los lugares más afectados por la explosión fueron los barrios linderos a la fábrica: Cerino, Libertador, Las Violetas y Escuela, entre otros.

La población era de 44.000 habitantes y al menos 6.000 fueron evacuadas o autoevacuadas, al tiempo que el 10% emigró de la ciudad por temor a nuevas explosiones.

Romina Torres, Laura Muñoz, Aldo Aguirre, Leonardo Solleveld, Hoder Dalmasso, Elena Rivas de Quiroga y José Varela, las siete víctimas fatales del estallido eran ajenas a la fábrica, al igual que todos los heridos.

El presidente Carlos Saúl Menem viajó ese día a la ciudad, brindó una conferencia de prensa y afirmó que la catástrofe se generó como consecuencia de un accidente.

Cuando los periodistas le consultaron si la posible causa era un atentado, el ex jefe de Estado contestó: «Le estoy diciendo que no, descártelo totalmente, es un accidente. Se trata de un accidente y no un atentado. Ustedes tienen la obligación de difundir esta palabra».

El 23 de diciembre de 2014, el Tribunal Oral Federal 2 de Córdoba dictaminó condenas de entre 10 y 13 años por el delito de «estrago doloso seguido de muerte» para cuatro imputados por la voladura de la fábrica.

El ex director de Fabricaciones Militares, Edberto González de la Vega; Carlos Franke, quien también integraba la Dirección del organismo; y el ex director de la fábrica de Río Tercero, Jorge Antonio Cornejo Torino, fueron condenados a 13 años de prisión.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En tanto, el jefe del área Mecánica, Marcelo Gatto, recibió la pena de 10 años de cárcel. Todas las condenas fueron receptadas como insuficientes por parte de las víctimas ante el daño provocado.

Según determinó la Justicia, se trató de un atentado para encubrir la venta por contrabando de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995, y no de un accidente como se creyó en un principio.

El ex presidente de la Nación, Carlos Menem, murió el 14 de febrero de 2021. La Justicia primero lo absolvió, luego lo condenó y luego nuevamente lo absolvió en la causa por el contrabando de armas. Cuando Menem murió, la Corte estaba revisando esta absolución.

Temas: Rio Tercero
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con entrada gratuita y cupos limitados.
Sociedad

Inscripciones. Caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana San Martín

30 de julio de 2025
Trámites, espectáculos, propuestas educativas, deportivas, tecnológicas y de salud se integran en un solo espacio.
Sociedad

Nueva edición. “Córdoba Cerca Tuyo” llega al Parque de las Tejas: servicios, cultura y actividades

30 de julio de 2025
Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas.
Sociedad

Balance. Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas: desde 2008 se condenaron a 1.043 personas

30 de julio de 2025
Las proyecciones de cine serán en el Cineclub Municipal.
Sociedad

Universidad Libre del Ambiente. Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas de agosto

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Viviendo con el alma. Mariano Saravia: un periodista lúcido y generoso

Por Jorge Vasalo - Especial
29 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

En el Congreso. Advierten que “se viene la traición número 1.000” del diputado De Loredo

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Tráfico de influencias. Diputados opositores pidieron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona

Por Redacción
29 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Inaugura su Centro Comercial a Cielo Abierto y apuesta al desarrollo urbano y turístico

7 minutos atrás
Nacional

El Gobierno argentino se prepara para recibir a Netanyahu a comienzos de septiembre

17 minutos atrás
Nacional

Kicillof y Massa se reunieron con intendentes para reforzar la campaña en el Conurbano

29 minutos atrás
Hoy Córdoba

Advierten por un grave deterioro del sistema científico tecnológico nacional

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.