sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Violencia institucional

Se cumplen tres años del crimen de Blas Correas en manos de la Policía

El caso develó una trama que combinaba un asesinato, falta de preparación de la fuerza y el intento por encubrir el crimen

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2023
Se cumplen tres años del crimen de Blas Correas en manos de la Policía

Hoy se cumplen tres años del crimen de Valentino Blas Correas, el adolescente de 17 años que murió a manos de la Policía. La familia de Blas invitó a una misa en su memoria.

La ceremonia se realizará en la Iglesia Catedral de Córdoba a las 11 de la mañana. “A lo largo de todo este tiempo, Blas ha sido el ángel que nos ha dado fuerzas para seguir esta lucha, para levantarnos cuando creíamos que todo estaba perdido, para iluminar el camino que debíamos seguir y que pensamos seguir hasta el final de nuestros días”, escribió la familia en la invitación.

Y agregaron: “Es por esto que este domingo realizaremos una misa en honor a esa luz que nos enseñó cuál era el camino correcto, y hoy queremos hacer volar en alto nuestro amor hacia él”.

En agosto de 2020, el caso de violencia institucional local con mayor repercusión de los últimos tiempos impulsó movilizaciones masivas en distintos lugares.

Era plena pandemia por el coronavirus y regían las restricciones por la cuarentena. Aquella medianoche del 6 de agosto de hace tres años, Blas y sus amigos volvían de cenar a bordo de un Fiat Argo blanco y, unas cuadras antes de recibir los disparos, tuvieron un altercado con dos hombres que iban en una moto.

Los motociclistas alertaron metros más adelante a dos policías que había un auto haciendo maniobras peligrosas. Eso derivó en una alerta radial y, lo que podría haber sido un control normal con una multa o un llamado de atención, terminó en tragedia.

Según consta en la investigación, los adolescentes evadieron el control policial en el cruce de la avenida Vélez Sarsfield y Romagosa. Los videos ayudaron a establecer que los policías Lucas Gómez y Javier Alarcón dispararon al auto que no frenó en el retén.

Uno de esos balazos hirió de gravedad a Blas Correas. Los chicos continuaron su camino, que terminó con el Fiat Argo en pleno centro de la ciudad y uno de los adolescentes muerto.

Fue el fiscal de instrucción José Mana quien pudo determinar que Alarcón era el policía que empuñaba el arma y que a su lado estaba Gómez. Se comprobó que el primero disparó dos tiros y el segundo, cuatro. Cinco de estos dieron contra el auto donde viajaban los adolescentes y se supo que del arma de Gómez salió el proyectil que mató a Blas.

Además, tras la investigación se comprobó la existencia de una maniobra de encubrimiento que comprendió comunicaciones entre los uniformados para buscar un revólver trucho, plantarlo en la escena del crimen y simular un rastrillaje para secuestrarlo. Por otra parte, se reprochó incluso a jefes policiales que se reunieron en Plaza de las Américas y omitieron denunciar lo sucedido y seguir el protocolo que correspondía.

La agente Wanda Esquivel fue quien en el juicio derribó las mentiras que habían construido al menos nueve policías. Confesó que ella fue quien plantó un arma en una rotonda cercana para que el asesinato cometido por Gómez y Alarcón tuviera una justificación. Y omitió avisar por radio que Blas estaba muerto y que el disparo había salido, sin justificación alguna, de las armas de sus compañeros.

El juicio por el asesinato de Blas Correas finalizó el 31 de marzo y en él 11 agentes recibieron condenas. Los cabos Gómez y Alarcón, quienes dispararon en el control policial aquella madrugada, fueron condenados a perpetua.

Por las maniobras de encubrimiento posteriores al homicidio, la Cámara Octava del Crimen, con jurados populares, también condenó a la agente Wanda Esquivel a tres años y 10 meses de cárcel; oficial Yamila Martínez a cuatro años y tres meses; cabo Leandro Quevedo a cuatro años; oficial Ezequiel Vélez a dos años y seis meses; subcomisario Sergio González a cuatro años y 10 meses; comisario inspector Walter Soria a cuatro años y nueve meses; subcomisario Enzo Quiroga a cuatro años y ocho meses; comisario inspector Jorge Galleguillo a cuatro años y ocho meses; y comisario inspector Juan Gatica a cuatro años.

La Justicia también resolvió absolver al cabo Leonardo Martínez y al agente Rodrigo Toloza, quienes también se encontraban imputados por encubrimiento y por falso testimonio.

Además, existen dos causas que aún continúan abiertas sobre el crimen. Una apunta a la investigar las actuaciones de varios funcionarios y exfuncionarios como la actual jefa de Policía, Liliana Zárate Belleti, quien estaba a cargo del área de Recursos Humanos, del ex ministro de Seguridad de la Provincia, Alfonso Mosquera, su ex secretario, Lucas Mezzano y el ex comisario Gonzalo Cumplido, entre otros. Por otra parte, también se pidió aclarar el papel de los uniformados que rodearon el vehículo detenido en Chacabuco y Corrientes, mientras en el interior agonizaba Blas.

Paralelamente, hay otra causa que se desglosó de la investigación original y es la que tiene que ver con la negativa de la Clínica Aconcagua de atender a Blas Correas cuando fue llevado de urgencia a ese nosocomio tras recibir el impacto de la bala policial.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio
Sociedad

Investigación. Jóvenes, empleo e IA: radiografía de un mercado laboral en cambio

21 de noviembre de 2025
La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social
Sociedad

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

20 de noviembre de 2025
Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza
Sociedad

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

20 de noviembre de 2025
Animales ponzoñosos.
Sociedad

Recomendaciones. Animales ponzoñosos en Córdoba: dónde acudir y cómo actuar ante picaduras y mordeduras

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

3 horas atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

3 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

5 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.