Entre los días jueves y viernes próximos se llevará a cabo el Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba.
Esta nueva edición del Congreso de Hidroponia, organizada por la Asociación Civil Hidropónica Argentina, se divide en dos jornadas que incluyen: Ponencias internacionales con especialistas del sector hidropónico de Brasil, Uruguay y España; Conversatorios con referentes de gran trayectoria en la investigación de temáticas fundamentales para el sector hortícola.
También habrá stands de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnología más representativos de la industria. Además, contará con espacios específicos de networking y negocios
¿Qué es la hidroponia?
Se trata de un sistema controlado en el cual las raíces se sumergen en una solución acuosa de nutrientes que permite un mayor crecimiento y una gestión más eficiente de los recursos hídricos y nutricionales. Se utiliza tanto en pequeñas huertas domésticas como en agricultura comercial a gran escala.
Sergio Guillaumet es un referente de la hidroponia en Córdoba. Comenzó cultivando en un pequeño espacio y hoy en Midory Hidroponia, su emprendimiento, se producen entre 15 mil y 20 mil paquetes de hortalizas por semana.
Entre ellas, se destacan variedades de lechuga, hortalizas orientales, rúcula, acelga, albahaca y ciboulette.
Su historia es particular. “Me decían `¡cómo no vas a usar la tierra en un país al que le sobra la tierra!’. La realidad es que sí había exceso de suelo, pero la tierra cerca de la población o de las ciudades es cada vez menor porque la urbanización ha ido avanzando”, sostuvo.
Producir en barrancas o balcones
“Nosotros no usamos el suelo y eso nos permite producir en todo tipo de terrenos y barrancas, aunque no estén aptos para la agricultura. Colocamos los nutrientes dentro del agua para que la planta pueda tomar, crecer y desarrollarse. Es una fertilización que está totalmente balanceada, es lo que necesita la planta, y no compite contra ningún tipo de maleza. Además, le brindamos abrigo dentro de los invernaderos, tratamos de darle mayor confort para que pueda crecer de la mejor forma”, explicó y señaló que hay distintas técnicas de cultivo dentro de la hidroponia.
Inscripciones: www.asociacionhidroponica.com.ar/congreso-2025/ o al 362528 9001