viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
De esta capital

Según UEPC, hay problemas edilicios en 180 escuelas

El gremio docente explicó que se trata de establecimientos de nivel inicial, primario y secundario, de diversas modalidades

Redacción Por Redacción
27 de febrero de 2023
Según UEPC, hay problemas edilicios en 180 escuelas

El paro que concretarán hoy los docentes no será la única complicación para garantizar el normal dictado de clases: la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aseguró que en nuestra ciudad detectó unas 180 escuelas con problemas edilicios no resueltos. En seis de esos establecimientos, esos desperfectos atrasarían el inicio de actividades, ya que presentan problemas estructurales. Al menos esos son los datos que surgen de un relevamiento que realizó el gremio.

El pasado jueves, los delegados docentes hicieron un registro de inconvenientes en aulas y espacios comunes escolares. Dicen que constataron que había ítems sin resolver entre las listas de desperfectos presentados –según el sindicato– al Ministerio de Educación el año pasado.

Consultado sobre la situación edilicia de las escuelas en el inicio del año lectivo, desde dicha cartera educativa se indicó que preparan un informe actualizado sobre el tema. Pero fuentes oficiales anticiparon que las escuelas con problemas edilicios son en realidad seis en esta capital y que hay otras en las que se viene trabajando en tareas de mantenimiento y refacciones pero que requieren intervenciones menores que no impiden el dictado de clases.

Según anticiparon, el número es muy inferior al que plantea el gremio. “Realizamos un relevamiento sobre el estado edilicio y las condiciones de las escuelas en la Capital. El gremio recolectó datos, a través de delegados, detectando desperfectos en 180 escuelas de la ciudad. Se trata de escuelas de nivel inicial, primario y secundario, de diversas modalidades”, explicó en declaraciones al diario La Voz del Interior la secretaria general de la delegación Capital de UEPC, Alina Monzón.

Según detalló, junto a un grupo de docentes que prefirió el anonimato, en esos colegios continúan con falencias “sanitarias, eléctricas, de filtraciones y de falta de pintura”. Estos constituyen los problemas más reiterados, junto a la falta de reemplazo de vidrios y luminarias rotas, según los delegados sindicales.

“Las escuelas hicieron los reclamos. Por ejemplo, encontramos más de 50 colegios que presentan filtraciones de agua. Este tipo de problemas no impide el inicio del ciclo lectivo pero son siempre una preocupación”, explicó la referente sindical.

Fuentes docentes señalaron que el ingreso de humedad y goteras de agua son frecuentes en las escuelas de la periferia de la ciudad, e incluso en algunas ubicadas en el casco céntrico. “Algunas filtraciones provocan complicaciones eléctricas que conllevan potenciales peligros mayores”, resaltó Monzón.

Sobre las seis escuelas con problemas estructurales, la gremialista indicó que desde la semana pasada comenzó una serie de obras en esos establecimientos. Aún así, criticó que las tareas se están realizando “sobre la fecha de inicio del ciclo lectivo”. “El ciclo de ambientación no pudo comenzar en estos colegios. Hasta ahora son seis”, apuntó.

Los baños, otro tema

Junto con las filtraciones en paredes y techos, otro grupo de escuelas presenta dificultades en sus sanitarios, según UEPC. “Hay pulsadores y cadenas para el desagote de inodoros que no funcionan. En algunas escuelas, de ocho baños seis no cuentan con este sistema por falta o por rotura. En otros casos, se arreglaron durante el año y se volvieron a romper”, explicó Monzón. E insistió: “Estos reclamos ya se realizaron en todos los casos”.

Sobre lo principal dijo que “hay cuatro escuelas que necesitan inaugurar su nuevo edificio. Llevan tres años de parálisis o demoras en las obras. Este año van a seguir funcionando en espacios alternativos, en algunos casos prestados”.

Los cuatro establecimientos a los que se refirió son una primaria de barrio Belgrano, dos jardines de infantes y un instituto superior de formación docente.

“Al consultar por la parálisis de esas obras, nos dijeron que hubo dificultades con las licitaciones. Pero llegamos a fin de año sin tener respuestas concretas. En febrero comenzaron algunas obras, pero ha pasado demasiado tiempo”, marcó la dirigente gremial.

Robos en colegios, otro drama

Durante las vacaciones de verano se sumaron numerosos reclamos por robos en escuelas, según informó Monzón. “Es lamentable tener que pasar por estas situaciones. Hay establecimientos que necesitan más seguridad, con la instalación o la reparación de rejas, o la presencia de adicionales de Policía. Hay cinco escuelas de Capital que necesitan con urgencia la instalación de un cerco perimetral”, opinó.

Según mencionó, en una escuela en particular se produjo el robo de griferías en todo el edificio. “No van a comenzar así con las actividades en ese colegio de la zona sureste de la ciudad”, apuntó. Según el relevamiento de UEPC, hay 17 instituciones de Capital con falencias en la seguridad, que van desde la falta de luminaria a la ausencia de un cerco perimetral.

Temas: DocentesEscuelasParoUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Equipo interdisciplinario de la Secretaría de Salud.
Sociedad

Fiesta en el Kempes. Ofrecerán consejería de salud mental y prevención de consumos en la “Creepy Halloween”

31 de octubre de 2025
Mientras las élites políticas parecen alimentar la división, la ciencia del comportamiento busca entender cómo recuperar la conversación democrática.
Sociedad

Miradas opuestas. Elecciones sin debate: qué revela la ciencia sobre la polarización política del país

31 de octubre de 2025
Las propuestas cordobesas abordan temáticas vinculadas a la salud, el ambiente, la sustentabilidad y la innovación, destacando el compromiso y la creatividad de sus jóvenes investigadores.
Sociedad

En Salta. Estudiantes cordobeses participarán en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

31 de octubre de 2025
Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho
Sociedad

Violencia de género. Brenda Torres: confirmaron que murió por heridas de arma blanca en el pecho

30 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Comunidad. El Parque de las Tejas se llenó de disfraces en el Desfile de Halloween perruno

Por Fatima Vanessa y Karen Zapata
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Cementerios latinoamericanos: una charla en el San Jerónimo por el Día de Muertos

1 hora atrás
Nacional

La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

2 horas atrás
Espectáculos

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

2 horas atrás
Tecnología

El 50% de los argentinos afirma que va a comprar en el próximo Cyber Monday

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.